Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Visitas culturales en el monasterio de San Miguel de los Reyes el 1 de noviembre

Publicado

en

Monasterio De San Miguel De Los Reyes, Biblioteca Valenciana

VALÈNCIA, 28 Oct.- El monasterio de San Miguel de los Reyes permanecerá abierto durante la mañana del 1 de noviembre para que los ciudadanos puedan visitarlo con un guía cultural que explica la historia del monumento, declarado bien de interés cultural desde 2008, según han informado fuentes de la Generalitat.

También se podrán visitar las dos exposiciones que se exhiben durante estos días: ‘Música en paper’, que muestra los fondos musicales de la biblioteca, y ‘Equipaje de vuelta’, sobre los archivos personales de los valencianos exiliados tras la Guerra Civil.

Las visitas guiadas son gratuitas y no requieren cita previa, tan solo hay que estar unos minutos antes de las 12.00 horas y de las 13.00 horas, que es cuando comienzan los dos turnos programados. El monasterio también estará abierto el sábado y el domingo, con visitas a la misma hora, como todos los fines de semana del año.

El recorrido por el monasterio comprende el claustro norte del monasterio, la iglesia desacralizada de san Miguel, la cripta donde descansan los restos mortales de la virreina Germana de Foix y el claustro sur, que es la zona más antigua que se conserva.

El monasterio es de estilo renacentista y fue encargado por Germana de Foix y el duque de Calabria, Fernando de Aragón, en 1546. Monasterio de clérigos, residencia de nobles, cárcel, almacén de cosechas, colegio han sido los usos que se le ha dado al edificio hasta que el año 2000 se convirtió en la sede de la Biblioteca Valenciana Nicolau Primitiu.

También se puede visitar la exposición de la sala capitular del monasterio y que muestra la recuperación del patrimonio documental y personal de los exiliados valencianos. La biblioteca creó una sección especial con el título ‘Biblioteca del exilio’ que aglutina los materiales donados por las personas que tuvieron que salir del país.

La sección se inició con la donación de la maestra exiliada Guillermina Medrano y que se ha incrementado con otros muchos nombres como Alejandra Soler y Arnaldo Azzati, Juan Gil-Albert, Ignacio Soldevila, José Medina Echevarría, Julián Antonio Rodríguez y Adelita del Campo, entre otros.

La exposición es una oportunidad para conocer los documentos que los exiliados atesoraron durante su ausencia del país y que decidieron depositarlos en la biblioteca valenciana para que formen parte de la memoria histórica, según las mismas fuentes.

La otra exposición abierta es ‘Música en paper’, en la que se pueden contemplar partituras manuscritas, libros, publicaciones periódicas, fotografías, materiales audiovisuales, instrumentos musicales y numerosos documentos de archivo de compositores valencianos como Agustí Alamán, Miquel Asins, Eduard López-Chávarri, Manuel Palau y Luis Sánchez Fernández, entre otros.

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Zelenski firma en Madrid un acuerdo para que España financie más armas para Ucrania: “Esperamos que incremente su apoyo”

Publicado

en

Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha llegado este martes a Madrid para cumplir una intensa agenda diplomática que culminará con la firma de un acuerdo clave: España financiará la compra de armamento estadounidense destinado a reforzar la defensa ucraniana frente a la invasión rusa. El mandatario ha expresado su confianza en que España “incremente su apoyo” a Kiev en esta nueva fase del conflicto.


Un acuerdo enmarcado en el programa de la OTAN

El pacto que Zelenski firmará con Pedro Sánchez forma parte del programa de la OTAN para la adquisición de material militar estadounidense, conocido como Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés). Con él, España reafirma su compromiso militar y financiero con Ucrania.

El propio Zelenski adelantó en X que esta reunión llevaba tiempo preparándose y que su objetivo es “proteger vidas y acercar el fin de la guerra”.


Recepción institucional en el Congreso y el Senado

La jornada ha arrancado en el Congreso de los Diputados, donde Zelenski ha sido recibido por la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán. En el libro de honor ha destacado la “amistad y solidaridad” entre ambos pueblos.

Durante el recorrido por el hemiciclo, Armengol le mostró los impactos de bala del intento de golpe del 23F, conservados como recordatorio histórico. En un momento distendido, Zelenski bromeó al ver a los periodistas ocupando los escaños: “No parecen parlamentarios”. Armengol respondió: “Son periodistas, son más simpáticos”.


Visita a Indra y encuentro con Felipe VI

Tras su paso por el Congreso, Zelenski se ha reunido con representantes de la industria española de defensa en la sede de Indra, una de las principales empresas europeas del sector.

Posteriormente, se ha desplazado al Palacio de la Zarzuela, donde ha sido recibido por Felipe VI. Tras un almuerzo ofrecido por el monarca, el presidente ucraniano ha continuado su agenda cultural visitando, junto al presidente del Gobierno, el Guernica de Picasso en el Museo Reina Sofía, obra símbolo universal contra la guerra.


Una visita marcada por el refuerzo del apoyo militar

Esta es la tercera visita de Zelenski a España desde el inicio de la guerra. La anterior prevista, en abril, tuvo que ser cancelada por la asistencia del mandatario al funeral del papa Francisco en el Vaticano. Zelenski ya visitó Madrid en mayo de 2024 para firmar un acuerdo bilateral de seguridad y, anteriormente, participó en la cumbre de la Comunidad Política Europea celebrada en Granada en 2023.

El encuentro de hoy consolida la relación estratégica entre España y Ucrania. Tras la firma del acuerdo, Zelenski y Sánchez ofrecerán una rueda de prensa conjunta para detallar el alcance del compromiso militar español.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo