Síguenos

Fallas

Así es el taller divulgativo para explicar a los niños y niñas cómo hacer un ninot de falla

Publicado

en

Así es el taller divulgativo para explicar a los niños y niñas cómo hacer un ninot de falla

Junta Central Fallera impulsa la celebración de un taller divulgativo sobre fallas para que las falleras y falleros de entre 9 y 14 años puedan aprender qué es y cómo nace un ninot de falla. Tras recibir unos conceptos teóricos por parte de un artista fallero, cada uno de ellos podrá reproducir y modelar el ninot que haya creado previamente.

Horario

La iniciativa, organizada por la delegación de Falla de Junta Central Fallera, tiene la finalidad de “promover el conocimiento entre los más pequeños de las comisiones falleras sobre el centro de la fiesta, la falla”, y se llevará a cabo el sábado 4 de febrero de 09.00 a 13.00 horas en las instalaciones de Junta Central Fallera.

“Cómo nace el ninot de falla”

 La jornada comenzará con las explicaciones de una persona profesional del arte fallero que explicará a los participantes “cómo nace el ninot de falla”, así como sus orígenes, la confección o los materiales empleados a lo largo de la historia y “el espíritu crítico y satírico que debe tener un ninot”.

Todo esto será posible mediante una serie de ninots en diferentes fases de proceso. Explicando cada una de ellas para que las niñas y los niños “puedan darse cuenta de los diferentes pasos a dar y del trabajo que comporta hasta que está acabado”.

Conocer ninots históricos

La explicación se complementará con una pieza audiovisual que dará a conocer ninots históricos, así como el ninot plantado en las comisiones de los participantes, detallando los diferentes acabados y estilos artísticos.

Después de esta parte, cada niño y niña podrá dibujar con un lápiz el diseño de un ninot, primer paso para hacerlo posible, y a continuación lo tendrá que reproducir con plastilina, dando a conocer ese proceso previo a verlos plantados en la calle.

Inscripciones

Las inscripciones para participar se realizarán mediante la Secretaría Virtual desde el martes 10 hasta el miércoles 25 de enero.

El total de personas inscritas será limitado y las edades comprendidas, entre 9 y 14 años. Los 40 primeros inscritos serán los que puedan asistir.

Cada participante recibirá un regalo que consistirá en un pequeño ninot de poliestireno expandido (corcho blanco), así como un llibret ilustrado para niñas y niños sobre cómo hacer una falla.

Las instrucciones para el proceso de inscripción se pueden consultar en la web de Junta Central Fallera (www.fallas.com).

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

Publicado

en

La Fallera Mayor Infantil de València 2026, Marta Mercader Roig, ha estrenado un traje muy significativo para asistir a la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana. Se trata de una indumentaria elaborada con especial dedicación por la tienda de indumentaria tradicional Esther Martínez, un taller que mantiene un vínculo muy cercano con la fallera. La hija de Esther y Óscar fue Fallera Mayor Infantil 2025 de la Falla Plaza de España y compartió sector con Marta, un detalle que convierte este traje en un gesto cargado de historia y afecto.

Un traje elaborado con cariño y tradición

El diseño se ha confeccionado pensando en resaltar la elegancia, la dulzura y el estilo propio de Marta en un acto tan destacado dentro del calendario fallero. Desde la elección de la seda hasta los complementos, cada elemento ha sido escogido con mucho cuidado, siguiendo la tradición de la indumentaria valenciana y aportando al conjunto un carácter único.

Seda «Quaresma» en verde surf de Vives y Marí

Para esta ocasión se ha seleccionado la seda Quaresma en un tono verde surf, un tejido de Vives y Marí que destaca por la riqueza de su dibujo. El diseño incluye granadas, lazos y palmas, elementos que aportan nobleza, armonía y una belleza muy característica a esta pieza textil. El resultado es un traje equilibrado, luminoso y perfecto para una Fallera Mayor Infantil en un acto de alto protocolo.

Peinetas, aderezo y detalles de orfebrería

El conjunto se complementa con unas peinetas cinceladas con el escudo de València, elaboradas con gran precisión. El aderezo, de estilo clásico de racimo, pertenece al orfebre José de “Roses”, reconocido por su trabajo artesanal y su capacidad para realzar la elegancia de las falleras sin sobrecargar el conjunto.

Manteletas, enaguas y calzado a la altura del conjunto

Para completar el traje, Marta lleva:

  • Manteletas de Viana, finas y trabajadas al detalle.

  • Can can de Margarita Vercher, que aporta el volumen adecuado y una caída perfecta.

  • Zapatos de Creaciones Aurora, confeccionados a juego con el tejido principal.

Un estreno que marca un momento especial en su reinado

El estreno de este traje en la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana simboliza el inicio de una etapa llena de momentos importantes para Marta Mercader Roig como Fallera Mayor Infantil de València 2026. Más allá de la indumentaria, el conjunto refleja la unión de familias falleras, el cariño de un sector que la ha visto crecer en la fiesta y la dedicación de quienes han trabajado para hacer de este traje una pieza única.

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo