Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ya se pueden solicitar ayudas municipales para la formación de idiomas en València

Publicado

en

El Ayuntamiento de València, a través de València Activa, abre este lunes, 1 de junio, el plazo de solicitud de las Ayudas Municipales València Activa Formación en Idiomas 2020. Las ayudas, que se podrán solicitar hasta el 31 de julio, van dirigidas costear las tasas correspondientes a los exámenes de certificación oficiales de los niveles A2, B1, B2, C1 y C2 de inglés, francés, alemán, italiano, portugués y chino. Además, este año como novedad, se incorpora el valenciano y las certificaciones de ‘Llenguatge administratiu’, ‘Correcció de textos’, y ‘Llenguatge als mitjans de comunicación’.

“Tras escuchar a los usuarios y usuarias de València Activa, hemos incorporado el valenciano a esta convocatoria”, ha destacado la responsable del Área de Desarrollo Innovador de los Sectores Económicos y Empleo, Pilar Bernabé, quien ha recordado que “además, este año también se ha eliminado el límite de edad para solicitar las ayudas, ajustándonos a personas en edad laboral”.

En ese sentido, la concejala ha señalado que “desde el Ayuntamiento de València y València Activa apostamos por la creación de empleo de calidad así como por la formación continua y gratuita, por eso pusimos en marcha estas ayudas que, desde 2017, ya han alcanzado a más de 400 personas”.

“La formación en idiomas es una competencia que cada vez es más demandada en el mercado laboral y, por ello, queremos que todo el mundo tenga su oportunidad, independientemente de los recursos que tenga”, ha añadido Bernabé, al tiempo que ha recordado que “con esta ayuda se subvencionará el 100% de las tasas justificadas, hasta un máximo de 200 euros por tasa”.

Podrán solicitar esta subvención aquellas personas que tengan 16 años de edad o más en el momento de presentación de la solicitud, estén empadronadas en el municipio de València en la fecha de la aprobación de esta convocatoria por la Junta de Gobierno Local, estén inscritas en un centro de empleo ESPAI LABORA y en posesión del Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo (D.A.R.D.E.), vigente en el momento de presentar la solicitud de concesión de la ayuda y que hayan aprobado las pruebas de certificación oficiales en el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2019 y el 31 de julio de 2020, ambos inclusive. Se podrá solicitar subvención para el pago de más de un idioma y más de una tasa de los niveles indicados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo