Síguenos

Fallas

Yinsen Studio diseñará el cartel y la imagen gráfica de las Fallas 2018

Publicado

en

Un jurado con la participación de varias asociaciones del sector del diseño ha decidido que el estudio Yinsen Studio sea el responsable de diseñar el cartel tradicional y toda la imagen gráfica de las Fallas del año que viene. Esta decisión es fruto del llamamiento abierto a profesionales que por tercer año consecutivo ha realizado la Concejalía de Cultura Festiva para garantizar una imagen de calidad y profesional para la fiesta grande de la ciudad, incluida por la UNESCO en la lista de Patrimonios Culturales Inmateriales de la Humanidad.

“Las Fallas merecen la máxima calidad y profesionalidad en la elaboración del tradicional cartel y de su imagen gráfica. Por eso establecimos un procedimiento que las garantizara y que ha dado muy buenos resultados, tanto por la cantidad de profesionales que se han interesado por el proyecto como por el resultado final y los reconocimientos obtenidos. Esa apuesta por la profesionalización se ha visto compensada con varios premios para los carteles de las grandes fiestas de la ciudad”, ha explicado el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset.

El proceso este año ha visto incrementada la dotación presupuestaria, que ha llegado a los 4.500 euros, un 12,5 por ciento más que el año pasado y un 50 por ciento más que en la convocatoria de hace dos años. Se han presentado un total de 28 profesionales y estudios, cuatro más que el año pasado, “lo que demuestra de nuevo el acierto de la fórmula que venimos utilizando tanto para incentivar la participación como para conseguir resultados excelentes”, ha afirmado Fuset, que ha agradecido “la colaboración de todas y todos para hacer, con su trabajo, que las Fallas sean aún mejores”.

Lorena Sayavera y María Pradera, integrantes de Yinsen Studio, han sido las candidatas elegidas por el jurado, dado “su diseño actual y la capacidad contrastada para hacer llegar a ámbitos diferentes todos los aspectos festivos de las Fallas”. El año que viene, en consecuencia, será la cuarta vez que las Fallas sean promocionadas por unos carteles diseñados por mujeres.

Sayavera es graduada en recubrimientos cerámicos y es diplomada en diseño gráfico. Tiene también el posgrado especializado en tipografía y diseño editorial, además de un máster en nuevas tendencias y procesos de innovación en comunicación. Además, ha trabajado para varios estudios en los departamentos de creatividad, diseño y comunicación.

Pradera es diplomada en ingeniería en diseño industrial y ha completado sus estudios en múltiples talleres creativos con destacados diseñadores del mundo del diseño gráfico y la comunicación. Es responsable de comunicación del Instituto de Tecnología Cerámica, ha trabajado como docente y ha sido jurado en concursos de diseño.

Además de múltiples publicaciones, ponencias y exposiciones, Yinsen Studio también cuenta en su trayectoria profesional con varios reconocimientos importantes, como el premio de Plata este año en la categoría de cartel en los Premios de la Asociación de Diseñadores de la Comunidad Valenciana (ADCV), gracias precisamente al cartel que realizaron para que el Ayuntamiento de València promocionara en 2016 la Gran Fira de València. Además, en los European Design Awards de 2015 se llevaron el premio Plata en la categoría de brand logo y ese mismo año en los Premios ADCV ganaron el premio Oro en la categoría de identidad corporativa y el premio Plata en la categoría de cartel y en los Premios Laus lograron el Bronce en la categoría de web. Previamente habían conseguido ya reconocimientos por trabajos de publicidad comercial, identidad corporativa, logotipos, carteles y cubierta de libros.

Las bases de este llamamiento abierto a profesionales, como en otras ocasiones, han sido consensuadas por la Concejalía con varias asociaciones profesionales del sector: la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana, la Asociación Profesional de Ilustradores de València y la Asociación de Empresas de Comunicación Publicitaria de la Comunitat Valenciana.

Por su parte, el jurado seleccionado para decidir quién sería la persona o personas responsables de la campaña gráfica de las próximas Fallas lo han integrado, junto con Fuset, Ana V. Francés, por la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana; Santiago Vicente Calvo, por la Asociación Profesional de Ilustradores de València; Ismael Ledesma, por la Asociación de Empresas de Comunicación Publicitaria de la Comunitat Valenciana, Luis Demano y Joan Quirós, como ganadores de la convocatoria de 2017, y Montse Català, vicepresidenta de Promoción del Patrimonio de la Junta Central Fallera.

Fuset ha destacado que “los carteles de Fallas no tienen que guardarse en un cajón como pasaba hasta el mandato actual. Ahora es una imagen profesional y de calidad la que invita al mundo a acercarse a una fiesta única como las Fallas de València” y ha explicado que, tal como se hizo con la imagen gráfica del Nou d’Octubre, el Ayuntamiento seguirá colaborando con la Generalitat Valenciana, que adaptará la imagen seleccionada a sus campañas de promoción de las Fallas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

El Bando Fallero 2026 permitirá verbenas en el centro de València con estas restricciones

Publicado

en

Cuatro jóvenes detenidos por lesiones graves a otro en una verbena de Fallas
OFFICIAL PRESS

La Junta de Gobierno aprueba el documento que regula las Fallas del próximo año e introduce limitaciones de horario para garantizar la convivencia ciudadana

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado hoy el Bando Fallero 2026, que establece las normas que regularán las próximas fiestas josefinas. El texto, aprobado con tres meses de antelación respecto al año pasado, busca facilitar la planificación de las comisiones falleras, agilizar la tramitación de permisos y garantizar el equilibrio entre la celebración festiva y el respeto al entorno urbano y patrimonial.

“El objetivo es mantener la convivencia ciudadana y compatibilizar la fiesta con el descanso vecinal”, ha explicado el concejal de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester.


Verbenas con limitaciones de horario en el centro histórico

El nuevo Bando permite la celebración de verbenas populares entre los días 7 y 14 de marzo y del 16 al 18 de marzo, con carácter vespertino o nocturno, hasta un máximo de cinco días por comisión.

Sin embargo, el Ayuntamiento recomienda que las comisiones de Ciutat Vella, de entornos monumentales y del barrio de Russafa limiten sus fiestas al horario vespertino. Además, las comisiones de Llanterna-Na Robella-Avenida del Oeste, Mercat Central y Plaza del Patriarca solo podrán realizar verbenas por la tarde.

Ballester ha señalado que estas decisiones se han consensuado con las comisiones afectadas y que “se llevará a cabo una vigilancia especial para evitar verbenas ilegales”. También ha recordado que no se podrán organizar verbenas vespertinas y nocturnas el mismo día y que las comisiones deberán respetar los niveles sonoros permitidos y disponer de aseos portátiles.


Montaje de carpas y monumentos falleros

El montaje de carpas estará autorizado del 6 al 21 de marzo, mientras que en los solares podrá comenzar el día 4. El acopio de los monumentos falleros se permitirá a partir del 5 de marzo para las secciones de especial y primera, y desde el 8 de marzo para el resto de comisiones.

Las buñolerías y mercadillos mantendrán una altura máxima de tres metros y no podrán instalar mesas ni terrazas. El Ayuntamiento recomienda agrupar los puestos de alimentación para optimizar el uso del agua potable.

En cuanto a la pirotecnia, se aconseja evitar el uso de artificios entre las 9:00 y las 10:00 horas y entre las 15:00 y las 17:00 horas, salvo excepciones, con el fin de respetar el descanso vecinal y el bienestar animal. También se prohíbe su uso en el Jardín del Turia y en zonas infantiles, y se establecen nuevas distancias mínimas de seguridad.


Seguridad, tráfico y accesibilidad durante las Fallas

El Ayuntamiento refuerza este año las medidas de seguridad en los principales actos. La calle San Ferran será una vía exclusiva de evacuación durante las mascletàs, que permanecerá libre de público y vehículos.

Además, se habilitarán aparcamientos disuasorios en los accesos a la ciudad para reducir el tráfico en el centro, y se modificarán las normas de estacionamiento regulado (ORA):

  • Zona azul: suspendida durante las fiestas.

  • Zona naranja: uso exclusivo para residentes.

  • Zona verde: funcionamiento habitual.

También se reservarán espacios adaptados para personas con diversidad funcional en los principales eventos, como las mascletaes de la plaza del Ayuntamiento y los castillos de fuegos artificiales de L’Albereda.


Suspensión temporal de obras en la vía pública

Con motivo de las Fallas, las obras en la vía pública quedarán prohibidas del 7 al 19 de marzo, salvo casos de urgencia o imposibles de detener. Los trabajos de urbanización en las avenidas Pérez Galdós y César Giorgeta se suspenderán del 13 al 22 de marzo, y se reanudarán el lunes 23 de marzo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo