Síguenos

Fallas

Yinsen Studio diseñará el cartel y la imagen gráfica de las Fallas 2018

Publicado

en

Un jurado con la participación de varias asociaciones del sector del diseño ha decidido que el estudio Yinsen Studio sea el responsable de diseñar el cartel tradicional y toda la imagen gráfica de las Fallas del año que viene. Esta decisión es fruto del llamamiento abierto a profesionales que por tercer año consecutivo ha realizado la Concejalía de Cultura Festiva para garantizar una imagen de calidad y profesional para la fiesta grande de la ciudad, incluida por la UNESCO en la lista de Patrimonios Culturales Inmateriales de la Humanidad.

“Las Fallas merecen la máxima calidad y profesionalidad en la elaboración del tradicional cartel y de su imagen gráfica. Por eso establecimos un procedimiento que las garantizara y que ha dado muy buenos resultados, tanto por la cantidad de profesionales que se han interesado por el proyecto como por el resultado final y los reconocimientos obtenidos. Esa apuesta por la profesionalización se ha visto compensada con varios premios para los carteles de las grandes fiestas de la ciudad”, ha explicado el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset.

El proceso este año ha visto incrementada la dotación presupuestaria, que ha llegado a los 4.500 euros, un 12,5 por ciento más que el año pasado y un 50 por ciento más que en la convocatoria de hace dos años. Se han presentado un total de 28 profesionales y estudios, cuatro más que el año pasado, “lo que demuestra de nuevo el acierto de la fórmula que venimos utilizando tanto para incentivar la participación como para conseguir resultados excelentes”, ha afirmado Fuset, que ha agradecido “la colaboración de todas y todos para hacer, con su trabajo, que las Fallas sean aún mejores”.

Lorena Sayavera y María Pradera, integrantes de Yinsen Studio, han sido las candidatas elegidas por el jurado, dado “su diseño actual y la capacidad contrastada para hacer llegar a ámbitos diferentes todos los aspectos festivos de las Fallas”. El año que viene, en consecuencia, será la cuarta vez que las Fallas sean promocionadas por unos carteles diseñados por mujeres.

Sayavera es graduada en recubrimientos cerámicos y es diplomada en diseño gráfico. Tiene también el posgrado especializado en tipografía y diseño editorial, además de un máster en nuevas tendencias y procesos de innovación en comunicación. Además, ha trabajado para varios estudios en los departamentos de creatividad, diseño y comunicación.

Pradera es diplomada en ingeniería en diseño industrial y ha completado sus estudios en múltiples talleres creativos con destacados diseñadores del mundo del diseño gráfico y la comunicación. Es responsable de comunicación del Instituto de Tecnología Cerámica, ha trabajado como docente y ha sido jurado en concursos de diseño.

Además de múltiples publicaciones, ponencias y exposiciones, Yinsen Studio también cuenta en su trayectoria profesional con varios reconocimientos importantes, como el premio de Plata este año en la categoría de cartel en los Premios de la Asociación de Diseñadores de la Comunidad Valenciana (ADCV), gracias precisamente al cartel que realizaron para que el Ayuntamiento de València promocionara en 2016 la Gran Fira de València. Además, en los European Design Awards de 2015 se llevaron el premio Plata en la categoría de brand logo y ese mismo año en los Premios ADCV ganaron el premio Oro en la categoría de identidad corporativa y el premio Plata en la categoría de cartel y en los Premios Laus lograron el Bronce en la categoría de web. Previamente habían conseguido ya reconocimientos por trabajos de publicidad comercial, identidad corporativa, logotipos, carteles y cubierta de libros.

Las bases de este llamamiento abierto a profesionales, como en otras ocasiones, han sido consensuadas por la Concejalía con varias asociaciones profesionales del sector: la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana, la Asociación Profesional de Ilustradores de València y la Asociación de Empresas de Comunicación Publicitaria de la Comunitat Valenciana.

Por su parte, el jurado seleccionado para decidir quién sería la persona o personas responsables de la campaña gráfica de las próximas Fallas lo han integrado, junto con Fuset, Ana V. Francés, por la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana; Santiago Vicente Calvo, por la Asociación Profesional de Ilustradores de València; Ismael Ledesma, por la Asociación de Empresas de Comunicación Publicitaria de la Comunitat Valenciana, Luis Demano y Joan Quirós, como ganadores de la convocatoria de 2017, y Montse Català, vicepresidenta de Promoción del Patrimonio de la Junta Central Fallera.

Fuset ha destacado que “los carteles de Fallas no tienen que guardarse en un cajón como pasaba hasta el mandato actual. Ahora es una imagen profesional y de calidad la que invita al mundo a acercarse a una fiesta única como las Fallas de València” y ha explicado que, tal como se hizo con la imagen gráfica del Nou d’Octubre, el Ayuntamiento seguirá colaborando con la Generalitat Valenciana, que adaptará la imagen seleccionada a sus campañas de promoción de las Fallas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

Publicado

en

La Fallera Mayor Infantil de València 2026, Marta Mercader Roig, ha estrenado un traje muy significativo para asistir a la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana. Se trata de una indumentaria elaborada con especial dedicación por la tienda de indumentaria tradicional Esther Martínez, un taller que mantiene un vínculo muy cercano con la fallera. La hija de Esther y Óscar fue Fallera Mayor Infantil 2025 de la Falla Plaza de España y compartió sector con Marta, un detalle que convierte este traje en un gesto cargado de historia y afecto.

Un traje elaborado con cariño y tradición

El diseño se ha confeccionado pensando en resaltar la elegancia, la dulzura y el estilo propio de Marta en un acto tan destacado dentro del calendario fallero. Desde la elección de la seda hasta los complementos, cada elemento ha sido escogido con mucho cuidado, siguiendo la tradición de la indumentaria valenciana y aportando al conjunto un carácter único.

Seda «Quaresma» en verde surf de Vives y Marí

Para esta ocasión se ha seleccionado la seda Quaresma en un tono verde surf, un tejido de Vives y Marí que destaca por la riqueza de su dibujo. El diseño incluye granadas, lazos y palmas, elementos que aportan nobleza, armonía y una belleza muy característica a esta pieza textil. El resultado es un traje equilibrado, luminoso y perfecto para una Fallera Mayor Infantil en un acto de alto protocolo.

Peinetas, aderezo y detalles de orfebrería

El conjunto se complementa con unas peinetas cinceladas con el escudo de València, elaboradas con gran precisión. El aderezo, de estilo clásico de racimo, pertenece al orfebre José de “Roses”, reconocido por su trabajo artesanal y su capacidad para realzar la elegancia de las falleras sin sobrecargar el conjunto.

Manteletas, enaguas y calzado a la altura del conjunto

Para completar el traje, Marta lleva:

  • Manteletas de Viana, finas y trabajadas al detalle.

  • Can can de Margarita Vercher, que aporta el volumen adecuado y una caída perfecta.

  • Zapatos de Creaciones Aurora, confeccionados a juego con el tejido principal.

Un estreno que marca un momento especial en su reinado

El estreno de este traje en la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana simboliza el inicio de una etapa llena de momentos importantes para Marta Mercader Roig como Fallera Mayor Infantil de València 2026. Más allá de la indumentaria, el conjunto refleja la unión de familias falleras, el cariño de un sector que la ha visto crecer en la fiesta y la dedicación de quienes han trabajado para hacer de este traje una pieza única.

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo