Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Atentado en Barcelona: Confirmados 14 muertos y más de 100 heridos

Publicado

en

Golpe al corazón de Barcelona. Se confirma el atentado terrorista con atropello masivo con una furgoneta en Las Ramblas de Barcelona. Según las primeras cifras oficiales, se confirman que ya son 14  las víctimas mortales y más de 100 heridos, algunos muy graves, como resultado de este atentado, que ya ha obligado a establecer el máximo dispositivo de seguridad en España. Testigos han relatado que la furgoneta ha atropellado a un grupo de personas a la altura del cruce con el Carrer Bonsuccés. La furgoneta ha recorrido el paseo central de la Rambla de Canaletes haciendo eses y se ha estrellado contra el segundo kiosco de la avenida. El vehículo habría entrado en la calzada peatonal desde el inicio de la Rambla, en la confluencia con Plaça Catalunya.

La Policía también ha señalado que se ha localizado en Vic una segunda furgoneta, de la misma empresa de alquiler y del mismo modelo que la del atentado de Barcelona. Las autoridades han señalado también que se ha podido localizar la furgoneta gracias a la colaboración ciudadana.

Las fuerzas de seguridad han difundido una imagen del sospechoso del atentado de Barcelona de este jueves que se ha saldado con al menos 13 muertos. Se trata de Driss Oukabir, nombre al que está alquilada la furgoneta a la empresa Furgocar con la que se realizó en atropello en el centro de la capital catalana.

Nacido en 1989 tenía una orden por busca y captura por malos tratos en el ámbito familiar, tal y como ha informado La Sexta. Residía en Ripoll, muy cerca de Vic, justo donde se ha encontrado la segunda furgoneta.

A las 19:45h ha habido una segunda detención después de que un individuo se saltase un control policial atropellando a un mosso. Todavía no está confirmada su relación con el atentado. Según ha informado Catalunya Ràdio.

El individuo ha abandonado la furgoneta y se ha atrincherado, según ha publicado La Vanguardia, en el restaurante Luna de Istambul cercano a Las Ramblas, aunque no se sabe si hay rehenes. La Policía está buscando a un individuo de 1,70 metros que viste una camisa blanca con rayas azules.

La Generalitat ha pedido a la ciudadanía que no se acerque a la zona donde se ha producido el atropello, para poder efectuar los trabajos de atención sanitaria y que no se tomen y difundan fotografías del lugar para facilitar la acción policial. «Evitad la zona de la Ramblas para no obstaculizar las labors de los servicios de emergencias. Seguid la información nada más desde fuentes oficiales», reza el comunicado dels Mossos a partir de su cuenta de Twitter.

Algunos usuarios de la red de Twitter, han difundido videos de los momentos posteriores al atropello, y han avisado a la población sobre las advertencias realizadas por las autoridades, que hablaban de evitar pasar por la zona de La Rambla:

Los políticos han manifestado su rabia y repulsa ante el atentado y se han manifestado a través de las redes sociales. El presidente del Gobierno ha sido de los primeros en pronunciarse.

El presidente de los EEUU, Donald Trump también ha condenado el atentado en Barcelona y ha vuelto a utilizar la red social Twitter para pronunciarse, asegurando que «Estados Unidos condena el ataque terrorista en Barcelona, España, y hará lo que sea necesario para ayudar. ¡Seguid fuertes, os queremos!»

Barack Obama también ha condenado el atentado y ha querido mandar un mensaje de apoyo y cariño hacia el pueblo español.

Aunque el tuit más contundente ha venido por parte de la Casa Real Española que directamente han tildado de asesinos a los autores del atentado en Barcelona.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fiscalía solicita prisión sin fianza para Ábalos por riesgo de fuga en la trama de mascarillas

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

La Fiscalía ha pedido al Tribunal Supremo el ingreso en prisión provisional sin fianza para el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, ante el riesgo de fuga de cara al juicio por la trama de mascarillas durante la pandemia. La solicitud se produce en el marco de la revisión de las medidas cautelares que actualmente mantienen en libertad a Ábalos y a su exasesor Koldo García.

Acusaciones y petición de penas

La Fiscalía considera que existen indicios racionales de criminalidad y una elevada petición de pena que justifican la prisión preventiva. Para Ábalos, el Ministerio Público solicita 24 años de prisión, mientras que para Koldo García se reclaman 19 años y medio, por presuntos delitos de:

  • Pertenencia a organización criminal

  • Cohecho

  • Tráfico de influencias

  • Malversación de fondos públicos

  • Uso de información privilegiada

Además, se solicita que ambos sean condenados a pagar una multa de 3,9 millones de euros. Por su parte, las acusaciones populares elevan las penas a 30 años e incluyen delitos adicionales como prevaricación y falsedad documental.

Riesgo de fuga y medidas cautelares

La Fiscalía argumenta que el ingreso en prisión es idóneo, necesario y proporcionado para evitar el riesgo de fuga antes del juicio. Actualmente, Ábalos y Koldo García están sujetos a medidas cautelares que incluyen la retirada del pasaporte, la prohibición de salida del país y comparecencias quincenales en sede judicial.

El magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, escuchará a las partes durante la vista para decidir si modifica las medidas cautelares y decreta la prisión provisional, conforme al artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

 

 

24 años de prisión y multa de casi 4 millones para José Luis Ábalos

El Ministerio Público pide una condena de 24 años de prisión para José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE.
La Fiscalía le atribuye cinco presuntos delitos:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Tráfico de influencias

  • Malversación

  • Uso de información privilegiada

Además, reclama para él una multa de 3,9 millones de euros y responsabilidades económicas conjuntas por los perjuicios ocasionados a dos empresas públicas.

19 años y medio de cárcel para Koldo García

Para Koldo García, exasesor ministerial de Ábalos, Anticorrupción solicita 19 años y medio de prisión, así como una multa también de 3,9 millones de euros, por los mismos delitos atribuidos al exministro.

La Fiscalía pide que tanto Ábalos como Koldo indemnicen de forma conjunta y solidaria a:

  • Ineco: 34.477,86 euros

  • Tragsatec: 9.500,54 euros

Asimismo, reclama el decomiso de al menos 430.298,4 euros, cantidad que correspondería a ganancias obtenidas mediante cohecho.

Atenuante de confesión para Víctor de Aldama

En el caso del empresario Víctor de Aldama, considerado presunto intermediario de la trama, la Fiscalía aplica la atenuante de confesión y solicita una pena de 7 años de prisión por:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Uso de información privilegiada

También reclama para él una multa de 3,8 millones de euros.

El origen de la causa

El escrito de acusación llega después de que el magistrado instructor del Supremo, Leopoldo Puente, propusiera el pasado 3 de noviembre juzgar a los tres implicados. Según el juez, se habrían concertado poco después de la llegada de Ábalos al Ministerio, buscando obtener beneficios económicos mediante su influencia en contratos públicos.

Puente dividió la causa en dos piezas:

  • La principal, centrada en los contratos de mascarillas.

  • Una pieza separada dedicada a la supuesta trama de cobro de comisiones por obra pública.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo