PORTADA OFFICIAL PRESS
Atentado en Barcelona: Confirmados 14 muertos y más de 100 heridos
Publicado
hace 8 añosen
De
Golpe al corazón de Barcelona. Se confirma el atentado terrorista con atropello masivo con una furgoneta en Las Ramblas de Barcelona. Según las primeras cifras oficiales, se confirman que ya son 14 las víctimas mortales y más de 100 heridos, algunos muy graves, como resultado de este atentado, que ya ha obligado a establecer el máximo dispositivo de seguridad en España. Testigos han relatado que la furgoneta ha atropellado a un grupo de personas a la altura del cruce con el Carrer Bonsuccés. La furgoneta ha recorrido el paseo central de la Rambla de Canaletes haciendo eses y se ha estrellado contra el segundo kiosco de la avenida. El vehículo habría entrado en la calzada peatonal desde el inicio de la Rambla, en la confluencia con Plaça Catalunya.
IMPORTANTE@salutcat CONFIRMA MUERTE MUJER CRÍTICA ingresada en Joan XXIII
La cifra de muertos en atentados #Barcelona y #Cambrils es 14— EmergènciesCatalunya (@emergenciescat) 18 de agosto de 2017
La Policía también ha señalado que se ha localizado en Vic una segunda furgoneta, de la misma empresa de alquiler y del mismo modelo que la del atentado de Barcelona. Las autoridades han señalado también que se ha podido localizar la furgoneta gracias a la colaboración ciudadana.
Las fuerzas de seguridad han difundido una imagen del sospechoso del atentado de Barcelona de este jueves que se ha saldado con al menos 13 muertos. Se trata de Driss Oukabir, nombre al que está alquilada la furgoneta a la empresa Furgocar con la que se realizó en atropello en el centro de la capital catalana.
Nacido en 1989 tenía una orden por busca y captura por malos tratos en el ámbito familiar, tal y como ha informado La Sexta. Residía en Ripoll, muy cerca de Vic, justo donde se ha encontrado la segunda furgoneta.
A las 19:45h ha habido una segunda detención después de que un individuo se saltase un control policial atropellando a un mosso. Todavía no está confirmada su relación con el atentado. Según ha informado Catalunya Ràdio.
18:08 Dispositivo de búsqueda del autor del atropello masivo en marcha. No se acerquen a la zona afectada
— Mossos (@mossos) 17 de agosto de 2017
18:15 Hi ha víctimes mortals i ferits arran de l’atropellament. NO hi ha hagut cap tiroteig a El Corte Inglés. Seguiu fonts oficials
— Mossos (@mossos) 17 de agosto de 2017
At all in #Barcelona stay at home…!!! pic.twitter.com/d4IuBtMfDc
— Ralf Pytlik (@PytlikRalf) 17 de agosto de 2017
El individuo ha abandonado la furgoneta y se ha atrincherado, según ha publicado La Vanguardia, en el restaurante Luna de Istambul cercano a Las Ramblas, aunque no se sabe si hay rehenes. La Policía está buscando a un individuo de 1,70 metros que viste una camisa blanca con rayas azules.
Se acaba de producir atropellamiento masivo en las Ramblas de Barcelona por parte de una persona con una furgoneta. Varios heridos
— Mossos (@mossos) 17 de agosto de 2017
La Generalitat ha pedido a la ciudadanía que no se acerque a la zona donde se ha producido el atropello, para poder efectuar los trabajos de atención sanitaria y que no se tomen y difundan fotografías del lugar para facilitar la acción policial. «Evitad la zona de la Ramblas para no obstaculizar las labors de los servicios de emergencias. Seguid la información nada más desde fuentes oficiales», reza el comunicado dels Mossos a partir de su cuenta de Twitter.
Eviteu la zona de les Rambles per tal de no obstaculitzar les tasques dels serveis d’emergències. Seguiu només informació de fonts oficials
— Mossos (@mossos) 17 de agosto de 2017
Algunos usuarios de la red de Twitter, han difundido videos de los momentos posteriores al atropello, y han avisado a la población sobre las advertencias realizadas por las autoridades, que hablaban de evitar pasar por la zona de La Rambla:
Atropello masivo en la Rambla de Barcelona. La policía despeja la zona. «Todo el mundo fuera de plaza de Cataluña» pic.twitter.com/oCarYDN175
— Jesús García Bueno (@jesusgbueno) 17 de agosto de 2017
La policía está desalojando la Rambla en Plaza Catalunya pic.twitter.com/IJEWZbDce1
— Jordi Perez Colome (@jordipc) 17 de agosto de 2017
Los políticos han manifestado su rabia y repulsa ante el atentado y se han manifestado a través de las redes sociales. El presidente del Gobierno ha sido de los primeros en pronunciarse.
En contacto con todas las administraciones. Prioridad: atender heridos en Las Ramblas y facilitar la labor de las Fuerzas de Seguridad. MR
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) 17 de agosto de 2017
El presidente de los EEUU, Donald Trump también ha condenado el atentado en Barcelona y ha vuelto a utilizar la red social Twitter para pronunciarse, asegurando que «Estados Unidos condena el ataque terrorista en Barcelona, España, y hará lo que sea necesario para ayudar. ¡Seguid fuertes, os queremos!»
The United States condemns the terror attack in Barcelona, Spain, and will do whatever is necessary to help. Be tough & strong, we love you!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 17 de agosto de 2017
Barack Obama también ha condenado el atentado y ha querido mandar un mensaje de apoyo y cariño hacia el pueblo español.
Michelle and I are thinking of the victims and their families in Barcelona. Americans will always stand with our Spanish friends. Un abrazo.
— Barack Obama (@BarackObama) 17 de agosto de 2017
Aunque el tuit más contundente ha venido por parte de la Casa Real Española que directamente han tildado de asesinos a los autores del atentado en Barcelona.
Son unos asesinos, simplemente unos criminales que no nos van a aterrorizar. Toda España es Barcelona. Las Ramblas volverán a ser de todos.
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) 17 de agosto de 2017
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
PORTADA OFFICIAL PRESS
Jorge Rey anuncia un cambio radical en el tiempo: llegan «tormentas peligrosas» y bajan las temperaturas
Publicado
hace 4 horasen
18 septiembre, 2025
El verano se despide: llegan tormentas y bajan las temperaturas
Tras un mes de septiembre con temperaturas elevadas y un ambiente veraniego prolongado, la península ibérica se prepara para un cambio radical en el tiempo. Según las predicciones de Jorge Rey, las lluvias y las tormentas serán las protagonistas de los próximos días, acompañadas de un descenso generalizado de los termómetros.
El joven burgalés, conocido como el líder de las cabañuelas, asegura que este nuevo escenario está marcado por la llegada de borrascas atlánticas que romperán con la estabilidad que ha caracterizado al inicio del otoño meteorológico.
Jorge Rey, el joven que predijo Filomena
Con tan solo 18 años, Jorge Rey se ha consolidado como una figura relevante en la divulgación meteorológica. Su salto a la fama llegó en 2021, cuando anticipó la histórica borrasca Filomena empleando las cabañuelas, un método tradicional de predicción del clima basado en la observación natural.
Desde entonces, se ha convertido en un referente que combina la tradición con la comunicación moderna a través de YouTube y redes sociales, donde sus vídeos acumulan miles de visualizaciones y seguidores fieles que esperan sus pronósticos semanales.
Previsión del tiempo: tormentas generalizadas en la península
Regiones afectadas
Según Jorge Rey, la inestabilidad afectará a gran parte de España, no solo al norte peninsular. En los próximos días se esperan precipitaciones en:
-
Zona del Cantábrico.
-
Cataluña y Aragón.
-
Islas Baleares.
-
Parte del Mediterráneo.
-
Áreas de Castilla y León, Galicia, Navarra y Extremadura.
Incluso Canarias registrará episodios de lluvias durante el fin de semana.
Descenso de las temperaturas
La entrada de estas borrascas traerá consigo una bajada notable de las temperaturas. En regiones como León o Burgos, los vecinos sentirán un cambio más acusado, con valores más cercanos a la primavera que al final del verano.
El fin de semana marcará el inicio del cambio
El empeoramiento del tiempo comenzará a notarse desde el viernes, con lluvias en Castilla y León y Canarias. El sábado, la inestabilidad se intensificará en Galicia, la cornisa cantábrica, Navarra, Aragón y Extremadura.
El domingo 21 de septiembre será uno de los días más complicados: los pluviómetros podrían superar los 60 litros por metro cuadrado en los Pirineos, lo que confirma la llegada de lluvias fuertes y persistentes.
De cara al lunes 22 de septiembre y la semana siguiente, Jorge Rey prevé que las tormentas no solo continuarán, sino que incluso se intensificarán, alargando este episodio inestable.
Las cabañuelas y la incertidumbre en la predicción
Aunque Jorge Rey ha ganado notoriedad gracias a la precisión de sus pronósticos, recuerda que las predicciones meteorológicas están sujetas a variaciones. Los modelos climáticos pueden cambiar en cuestión de horas y alterar la intensidad o el alcance del temporal.
Aun así, el mensaje es claro: España se prepara para un giro radical en el tiempo tras un septiembre marcado por temperaturas anómalamente altas.
¿Quién es Jorge Rey?
El joven meteorólogo aficionado que saltó a la fama por predecir la llegada Filomena mediante el método tradicional de las cabañuelas.
Aunque su método para predecir el tiempo -las cabañuelas- es tachado de pseudociencia, sabiduría ancestral o mera suerte, Jorge Rey no para de aumentar su número de seguidores en redes, que celebran con entusiasmo los éxitos de sus predicciones; el último de ellos, las lluvias torrenciales que dejó la DANA de principios de mes en amplias zonas del país.
«Llamar me llaman de muchas formas pero, en el próximo vídeo, os propondremos un reto», responde el propio Rey en su publicación. De esta formal, el joven introduce lo que ha denominado el «trailer de Jorge Rey 2023″, un vídeo en el que explica qué hace en su canal y en qué consisten sus métodos y previsiones.
Jorge Rey, joven aficionado a la meteorología, se ha convertido en una de las personas más seguidas y valoradas en cuanto a cuestiones climáticas se refiere. La gente del campo está muy pendiente de lo que diga en estos momentos la predicción de las cabañuelas.
El método de las cabañuelas es una técnica de predicción meteorológica tradicional, usada desde hace siglos en zonas rurales de España y Latinoamérica, que se basa en observar el tiempo durante los primeros días de enero o agosto para pronosticar cómo será el clima del resto del año.
Aunque no tiene base científica, sigue muy arraigado en la cultura popular y ha cobrado notoriedad gracias a personas como Jorge Rey, que lo utiliza como guía en sus predicciones.
Cómo funciona el método de las cabañuelas
Existen distintas variantes según la región, pero la más extendida en España es la que se realiza en el mes de agosto:
-
Del 1 al 12 de agosto → Cada día representa un mes del año, en orden de enero a diciembre.
-
Del 13 al 24 de agosto → Cada día vuelve a representar los meses, pero en orden inverso, de diciembre a enero.
-
Del 25 al 30 de agosto → Cada día corresponde a dos meses, dividiéndose en mañana y tarde.
-
El 31 de agosto → Sirve como resumen general del año.
En función de cómo se comporta la atmósfera (nubosidad, viento, humedad, calor, lluvias, amaneceres y atardeceres), se interpreta el posible clima de cada mes del año.
Origen y tradición de las cabañuelas
El nombre cabañuelas proviene de antiguas festividades judías (la Fiesta de las Cabañuelas o Tabernáculos), que se celebraban con observaciones del cielo para augurar cosechas y clima. Con el tiempo, la práctica se adaptó en distintas culturas mediterráneas y latinoamericanas como un sistema popular de predicción.
Vigencia hoy en día
Aunque la meteorología moderna utiliza satélites, radares y modelos numéricos mucho más fiables, las cabañuelas siguen teniendo un fuerte componente cultural. Se consideran una forma de sabiduría popular transmitida de generación en generación, y han recuperado protagonismo gracias a figuras jóvenes como Jorge Rey, que combinan tradición con divulgación en redes sociales.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder