Síguenos

Otros Temas

¿Qué significa el número 1437 por WhatsApp?

Publicado

en

1437 significado
PEXELS

El Día de San Valentín (14 de febrero), también conocido como Día de los Enamorados, es la cita anual en la que personas de todo el cosmos deciden hacer gala de la manifestación de amor más exacerbada. Simbolismos, detalles y obsequios copan la atención de quienes deciden dedicar el día a su pareja, a una amistad o simplemente al beneficiario de sus sentimientos. Ante un panorama con cada vez mayor presencia de las tecnologías, fechas como San Valentín mutan sus formas de expresión al aprovecharse los nuevos medios disponibles y, por ende, abrirse un nuevo abanico de posibilidades.

Redes de difusión

WhatsApp, red de mensajería por excelencia, es un caso paradigmático en ese sentido. Es un canal predilecto para mandar mensajes de amor, ya sea de forma abierta o incluso secreta. Ya no solo las meras palabras, los emojis, los stickers o recursos visuales o sonoros sirven para enunciar las flechas de Cupido. Ahora ha surgido un nuevo lenguaje basado en terminaciones numéricas que proporciona a los jóvenes una comunicación más ágil, directa, y oculta para quienes distan de conformar esa esfera social. Otras plataformas como Telegram, Facebook, TikTok o Instagram también han sido aprovechadas para difundir este fenómeno.

¿Qué significa el 1437 de WhatsApp?

En el reciente San Valentín, el mensaje que más destacó por su proliferación inusitada fue el número «1437«. Su significado es la expresión de un sentimiento, del amor hacia una persona, tanto de carácter romántico como del afectuoso. El número en cuestión no es fruto del azar, sino que sus dígitos representan una letra o palabra. El «1» es igual a la letra «I«; el número «4» significa «Love«; el «3» quiere decir «You«; y por último el «7» dice «Forever«. Su conjunción deja como resultado «I love you forever«, lo que en castellano significa «Yo te amo por siempre«. Como tantas otras, la tendencia anglicista ha penetrado entre nuestros congéneres. Tal vez por el afán universalizador de la lengua inglesa, o, seguramente, por aquello de que en inglés todo suena mejor.

Además, el número “1437″ cuenta a su vez con una derivación, la cual es “143″. Su significado es “I Love you”, frase que puede ser interpretada como “Te quiero mucho” o “Te amo”. Así que si has recibido este mensaje o has oído hablar de él ya sabes su significado. «1437» no es más que la declaración de amor que está de moda en los servicios de mensajería online. Los códigos cambian pero el amor se mantiene (y se celebra).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cómo quitar la IA de WhatsApp: ¿se puede desactivar Meta AI de tu móvil?

Publicado

en

WhatsApp desactivar meta

La inteligencia artificial de WhatsApp, Meta AI, ha llegado recientemente a Europa y está generando controversia entre los usuarios. Aunque no todos pueden acceder a ella todavía, su implementación es progresiva y automática, sin necesidad de descargar nada. Sin embargo, muchos se preguntan si es posible desactivarla.

¿Qué es Meta AI y cómo funciona en WhatsApp?

Meta AI es un asistente de inteligencia artificial integrado en WhatsApp, desarrollado por Meta (empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp). Su funcionamiento es similar al de ChatGPT, permitiendo a los usuarios hacer preguntas, mantener conversaciones o traducir textos sin salir de la aplicación.

Para acceder a esta IA, solo hay que abrir WhatsApp y buscar el círculo azul ubicado en la parte inferior derecha, junto a los apartados de «chats, novedades, comunidades y llamadas». Al pulsarlo, se abre un chat donde Meta AI responde como un chatbot.

¿Se puede desactivar Meta AI en WhatsApp?

Por el momento, no hay ninguna opción dentro de WhatsApp que permita desactivar Meta AI. Meta ha integrado esta IA como parte esencial de la experiencia de la aplicación, de manera similar a los Estados (Stories).

Esta decisión estratégica busca consolidar el uso de la IA en su ecosistema y mantener la relevancia de Meta en la carrera tecnológica.

Meta AI en Europa: expansión y futuro

El uso de Meta AI en Europa es gratuito y no requiere suscripción. Según datos de Meta, esta inteligencia artificial ya cuenta con más de 700 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, y la empresa busca ampliar aún más su alcance.

A medida que se expande la disponibilidad de Meta AI, es posible que en el futuro WhatsApp permita opciones de configuración para gestionarla o incluso desactivarla. Por ahora, los usuarios deberán adaptarse a su presencia en la aplicación.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo