Síguenos

Valencia

17 detenidos y 3.123 sanciones por incumplir restricciones en la C.Valenciana

Publicado

en

EFE/Manuel Bruque/Archivo

Madrid/València, 5 abr (EFE).- La Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido durante los cuatro días festivos de Semana Santa a 17 personas y han formulado 3.123 propuestas de sanción por saltarse las restricciones establecidas por la Comunitat Valenciana ante la pandemia de la covid-19.

Por provincias, en la de Valencia se han realizado once detenciones y se han dictado 1.527 propuestas de sanción; en Alicante han sido 6 las detenciones y 1.350 las propuestas de sanción, mientras que en Castellón no han hab ido sanciones y se han formulado 246 propuestas sancionadoras.

En total, en España se han detenido a 99 personas y se han formulado 8.590 propuestas de sanción por saltarse las restricciones establecidas por las comunidades autónomas debido a la pandemia del coronavirus.

Según los datos facilitados a Efe por el Ministerio del Interior, más de la mitad de las detenciones (54) se practicaron en la Comunidad de Madrid, aunque en propuestas de sanción fue la Comunidad Valenciana la que se situó en primer lugar, con 3.123.

Los datos de Cataluña y País Vasco no son significativos, ya que las competencias en materia de seguridad ciudadana son de sus policías autonómicas.

Interior desplegó en esta Semana Santa 64.200 agentes para velar por el cumplimiento de las restricciones, como no saltarse el cierre perimetral decretado por las comunidades.

El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas y provincias, el número de detenidos y las propuestas de sanción formuladas por la Policía Nacional y la Guardia Civil entre el 1 de abril, Jueves Santo, y el 4 de abril, Domingo de Resurrección, por saltarse las medidas anti-covid:

CCAA/Provincias   Detenciones     Sanciones
ANDALUCÍA        4        1.736
Almería        1          218
Cádiz        0          351
Córdoba        1           88
Granada        0          136
Huelva        0          122
Jaén        1          100
Málaga        1          675
Sevilla        0           46
ARAGÓN       10          416
Huesca        0           48
Teruel        0           26
Zaragoza       10          342
ASTURIAS        1          113
BALEARES        5          321
CANARIAS        0          178
Las Palmas        0           73
SC de Tenerife        0          105
CANTABRIA        2           90
C. Y LEÓN        0          546
Ávila        0           52
Burgos        0          173
León        0           44
Palencia        0           19
Salamanca        0           53
Segovia        0           46
Soria        0           60
Valladolid        0           55
Zamora        0           44
C.-LA MANCHA        0          232
Albacete        0           56
Ciudad Real        0           97
Cuenca        0           14
Guadalajara        0           21
Toledo        0           44
CATALUÑA        0            6
Barcelona        0            0
Girona        0            0
Lleida        0            0
Tarragona        0            6
C.VALENCIANA       17        3.123
Alicante        6        1.350
Castellón        0          246
Valencia       11        1.527
EXTREMADURA        1          204
Badajoz        1          134
Cáceres        0           70
GALICIA        3         349
A Coruña        1         162
Lugo        1          64
Ourense        0          30
Pontevedra        1          93
MADRID       54         779
MURCIA        0         142
NAVARRA        1          24
PAÍS VASCO        0           0
Álava        0           0
Guipúzcoa        0           0
Vizcaya        0           0
LA RIOJA        0         214
Ceuta        1          59
Melilla        0          58
Total       99       8.590

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València enciende la Navidad con música y pirotecnia para apoyar al comercio local: un arranque “precioso” de la campaña navideña

Publicado

en

Encendido Navidad València 2025
TONI CORTÉS

VALÈNCIA, 21 Nov. (EUROPA PRESS) -València ha adelantado el encendido de las luces y la ambientación de Navidad, una acción tradicional que se repite cada año y que, en esta ocasión, se ha llevado a cabo en la tarde de este viernes con una ceremonia festiva que ha aunado música, pirotecnia y luz. El acto marca el inicio oficial de la campaña navideña en València, uno de los periodos de mayor movimiento comercial y turístico en la ciudad.

El objetivo, tal como ha explicado la alcaldesa, María José Catalá, es «dar apoyo» desde el Ayuntamiento a la actividad del comercio local e «impulsar la dinamización» comercial en la ciudad, en el marco de la campaña de Navidad, como fuente de creación de riqueza y empleo. Con este encendido, el consistorio busca activar el consumo, atraer visitantes y reforzar la imagen de València como destino navideño.

Un espectáculo navideño con sello valenciano

El balcón principal del Ayuntamiento ha sido el escenario del espectáculo La Música encén el Nadal, un cuento navideño que ha contado con la actuación de la cantante valenciana Melani García, ganadora del programa Tu cara me suena, junto al pianista valenciano Eduard Marquina, especialista en jazz e improvisación, y el violinista Federico Nathan, profesor de Berklee València.

La narrativa musical se ha complementado con la participación de la coral Juan Bautista Comes, del Conservatorio Municipal José Iturbi, dirigida por Cristina Contreras, además de la intervención de la niña solista Yaimar Peña, creando así una puesta en escena emotiva y muy vinculada al talento musical local.

Antes del inicio del espectáculo, las luces de la plaza se han apagado por completo para centrar la atención del público en la fachada del Ayuntamiento y realzar todavía más el momento del encendido festivo. Esta técnica, habitual en las grandes capitales europeas, potencia el impacto visual y convierte el acto en un atractivo turístico más de la temporada.

València vive un encendido multitudinario

El público asistente ha coreado la cuenta atrás que culminó con el encendido de las luces por parte de las falleras mayores de València, Carmen Prades y Marta Mercader, junto a la alcaldesa, María José Catalá. En ese instante, un estallido de confeti abrió paso a un espectáculo piromusical de Pirotecnia Valenciana, que iluminó la plaza y subrayó la importancia que tiene la pirotecnia en la cultura valenciana.

Catalá: “Es muy reconfortante verlo, es precioso”

La alcaldesa ha señalado que el encendido del árbol de Navidad es «una de las cosas más especiales que hacemos durante todo el año». Ha destacado el valor emocional del acto: «Prepararlo con cariño, vincularlo con algo tan nuestro como es la música y ver la reacción de las personas que han venido a la Plaza del Ayuntamiento es muy reconfortante. Es precioso».

Además, ha remarcado que vincular el encendido con la música dentro de la estrategia València Music City es “todo un acierto” porque forma parte de la identidad cultural de la ciudad. También ha expresado su deseo de que la campaña navideña sea “muy especial para todas las familias valencianas”.

Más decoración navideña en todos los barrios de València

Catalá ha mostrado su satisfacción por el esfuerzo del Ayuntamiento para extender la decoración y los elementos navideños a todos los barrios. El consistorio ha destinado 1.100.000 euros para adornar más de un centenar de calles, plazas, parques y rincones urbanos, reforzando el ambiente festivo en toda la ciudad.

Este despliegue de iluminación y ornamentación forma parte de una estrategia municipal orientada a aumentar la afluencia en comercios, restauración y hostelería, posicionando a València como una de las ciudades españolas con una de las campañas navideñas más potentes y reconocibles.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo