Síguenos

Consumo

18 proyectos llamados a triunfar serán mentorizados por destacados directivos valencianos

Publicado

en

Mentorizados - Programa Mentoring CCE

Ha arrancado la sexta edición del programa de la Càtedra de Cultura Empresarial Mentores para emprendedores Universitarios. El poder transformador del mentoring es indiscutible y por este motivo la Càtedra de Cultura Empresarial de la Universitat de València ha dado un nuevo impulso de calidad a este programa, ampliando la nómina de mentores, de contenidos formativos y aunando fuerzas con diversas entidades del ecosistema emprendedor, con el objeto de generar nuevas colaboraciones.

En esta ocasión, el acto ha contado con la presencia de D. Esteban Morcillo, rector de la Universitat de València, D. Carlos Pascual de Miguel, Presidente de la Cátedra de Cultura Empresarial de la Universitat de València; D. Juan Manuel Pérez-Mira, Presidente de la Fundación Universidad-Empresa de València, ADEIT y D. Vicente Ruiz, Vicepresidente de la Cátedra de Cultura Empresarial de la Universitat de València y mentor del programa.

30 mentores -el doble que en la edición de 2017- guiarán los pasos en los próximos meses de los 18 proyectos que los estudiantes han presentado para este año 2018. El número de materias también se incrementa, ya que a las ya habituales se suman 5 nuevas -uso de datos, transformación digital o RSC, entre otras- llegando a un total de 19.

 

Foto grupo mentores y mentorizados curso 2018 CCE

Entre las incorporaciones más destacadas del elenco de mentores -todos ellos directivos de las empresas más importantes de la Comunitat- destacan Rafael Juan (Dulcesol), Víctor Bertolín (Zumex), Iker Marcaide (Zubi Labs) o José Juan Fornés (Masymas).

El programa alarga su duración hasta el 28 de junio. Un tiempo en el que los alumnos y alumnas que a lo largo del pasado mes de noviembre de 2017 presentaron sus empresas -en proyecto y ya funcionando- y fueron seleccionados tendrán la oportunidad única de aprender de destacados directivos en activo, expertos todos ellos en un campo de la empresa.

Este programa surgió en 2013 ante la necesidad de realizar una asistencia continuada en el tiempo de aquellos proyectos emprendedores que iban surgiendo de las distintas actividades de la Cátedra de Cultura Empresarial. En estas seis ediciones se han mentorizado 110 proyectos gracias a la labor desinteresada de 40 empresarios y directivos que han volcado su tiempo, energía y experiencia en los alumnos a través de sesiones de trabajo relacionadas con un amplio abanico de aspectos empresariales.

Presidida por Carlos Pascual, la Càtedra de Cultura Empresarial es la más veterana de las cátedras empresariales del entorno universitario valenciano. Su patronato está conformado por los ejecutivos top de la economía valenciana y por destacados académicos de la Universitat de València.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Precio de la luz hoy, viernes 26 de septiembre de 2025: ¿Cuándo es más barata y cuándo conviene evitar el consumo?

El coste medio sube a 91,65 €/MWh: consulta las horas más baratas y más caras del día para ahorrar en tu factura eléctrica

Este viernes 26 de septiembre de 2025, el precio medio de la luz en España se sitúa en 91,65 euros por megavatio hora (€/MWh), según los datos actualizados del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE). Esto supone un incremento del 16% respecto al precio registrado el jueves.

Con este aumento, se hace más importante que nunca consultar las horas más económicas para consumir electricidad en casa, especialmente si utilizas electrodomésticos de alto consumo como la lavadora, el horno o el aire acondicionado.


🕒 ¿Cuáles son las horas más baratas de la luz hoy?

  • La hora más barata de la jornada será entre las 14:00 y las 15:00 horas, con un precio de 21,56 €/MWh.

  • Otras franjas con precios muy bajos:

    • 12:00 a 13:00 h: 25,76 €/MWh

    • 13:00 a 14:00 h: 29,20 €/MWh

    • 11:00 a 12:00 h: 34,99 €/MWh

👉 Se recomienda programar los electrodomésticos durante estas horas para reducir el importe final de la factura eléctrica.


🚨 ¿Cuándo es más cara la luz hoy, viernes?

  • El precio más alto del día se registrará entre las 21:00 y las 22:00 horas, con un coste de 160 €/MWh.

  • Otras franjas de alto coste:

    • 20:00 a 21:00 h: 150 €/MWh

    • 07:00 a 08:00 h: 123,37 €/MWh

    • 19:00 a 20:00 h: 123,6 €/MWh

⚠️ En estas horas punta se recomienda evitar el uso intensivo de energía para no disparar el recibo eléctrico.


🔢 Precio de la luz hoy por horas: viernes 26 de septiembre de 2025

Hora Precio €/MWh
00:00 – 01:00 106,48 €
01:00 – 02:00 104,52 €
02:00 – 03:00 100,00 €
03:00 – 04:00 98,71 €
04:00 – 05:00 99,00 €
05:00 – 06:00 104,52 €
06:00 – 07:00 107,96 €
07:00 – 08:00 123,37 €
08:00 – 09:00 123,28 €
09:00 – 10:00 108,80 €
10:00 – 11:00 88,59 €
11:00 – 12:00 34,99 €
12:00 – 13:00 25,76 €
13:00 – 14:00 29,20 €
14:00 – 15:00 21,56 €
15:00 – 16:00 47,06 €
16:00 – 17:00 53,00 €
17:00 – 18:00 59,28 €
18:00 – 19:00 94,08 €
19:00 – 20:00 123,60 €
20:00 – 21:00 150,00 €
21:00 – 22:00 160,00 €
22:00 – 23:00 122,01 €
23:00 – 24:00 113,92 €

 

 

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo