Síguenos

Consumo

18 ‘start-ups’ culminan sus proyectos en Lanzadera

Publicado

en

La cuarta edición del programa de aceleración de empresas de Lanzadera ha culminado este miércoles con la despedida de los emprendedores que han desarrollado el programa en la aceleradora.

Juan Roig, que ha presidido la jornada de clausura, ha destacado el impulso económico que conllevan los proyectos de los emprendedores, pues en estos cuatro años han generado 190 empleos directos y han conseguido inversión externa de más de 11 millones de euros. “Vosotros veis cumplidos vuestros sueños al trabajar para hacer crecer vuestras propias empresas, pero al mismo tiempo me permitís cumplir el mío propio, que es apoyaros y que las ideas que a mí me han servido para crecer, ahora os sirvan a vosotros para contribuir así al crecimiento de la sociedad”, ha indicado a los emprendedores que culminan con éxito esta edición.

Durante el programa “han recibido los recursos imprescindibles para implementar sus modelos de negocio, desarrollar una estrategia para consolidarse en el mercado y poder alcanzar cifras positivas de crecimiento”, tal y como ha explicado Javier Jiménez, Director General de Lanzadera.

Desde 2013 la entidad presidida por Juan Roig ha impulsado 55 empresas y ha aportado una financiación de 11 millones de euros. Asimismo, Juan Roig ha querido agradecer a los emprendedores el trabajo continuo, así como la experiencia de poder compartir con ellos la evolución de un proyecto que considera una startup más, ya que Marina de Empresas cambia prácticamente cada día.

Desde el programa Lanzadera, se apoya a los emprendedores para desarrollar y poner en valor sus proyectos empresariales que ya han comenzado a dar sus primeros pasos en el mercado. Además, la aceleradora cuenta con dos programas más de incubación: Garaje, diseñado para impulsar proyectos emprendedores en fase inicial de desarrollo, que va a comenzar su cuarta edición en julio, y Campus, dirigido a los emprendedores procedentes de EDEM, que en julio inaugurará su segunda edición. Entre los 3 programas se ha dado apoyo en 2016-2017 a un total de 54 empresas.

Sólo en 2017 se han inscrito más de 1.000 proyectos emprendedores en los diferentes programas de Lanzadera, lo que supone un total de 9.300 proyectos presentados desde 2013.
Respecto a la quinta edición del programa Lanzadera, cuya convocatoria se cerró el 31 de marzo, ya ha comenzado el proceso de selección del programa, que comenzará en septiembre de 2017 en Marina de Empresas y tendrá una duración de nueve meses.

De los 19 proyectos que comenzaron en la cuarta edición, 18 de ellos han avanzado y han conseguido finalizar el programa. Estos son los equipos que han culminado, integrados por un total de 128 trabajadores.

  • BoatJump: Portal online para buscar, comparar y reservar el alquiler de un barco, con y sin patrón, al mejor precio y en cualquier parte del mundo.
  • ClassOnLive: Plataforma dirigida a emprendedores digitales (conferencistas, youtubers, freelancers, etc.) que les permita monetizar sus comunidades a través de sus conocimientos (webinars, cursos, etc.) de manera online
  • Converfit: Herramienta SaaS que permite adaptar automáticamente una página web, e-commerce o landing page a los gustos y preferencias de sus visitantes consiguiendo aumentar un 20% su tasa de conversión.
  • El Mito de Gea: Diseño, producción y comercialización de joyería de moda y accesorios de mujer con el objetivo de satisfacer los deseos del cliente mediante la exclusividad y creatividad.
  • Fabulist Travel: Viajes auténticos para familias con niños
  • Hunters Tool: Herramienta multiplataforma, para Smartphone y web, que facilita la práctica de la actividad cinegética en todo el mundo.
  • Kmina: Muletas que eliminan el dolor de las manos de los usuarios.
  • MadPlay Games: Estudio de desarrollo y distribución de videojuegos de alta calidad para dispositivos móviles y basados en competición.
  • Miemana: Producción de bolsos y artículos de cuero incorporando a personas con diversidad funcional en el proceso de producción.
  • Mmartinyca: Diseño y producción de abarcas con suela de neumático reciclado.
  • Netbeast: Plataforma software que conecta tecnología para automatizar el control de elementos del hogar como la iluminación, electrodomésticos, la seguridad y/o el control de acceso a la vivienda.
  • Patasbox: Servicio de suscripción mensual para perros.
  • Pintar Sin Parar: E-commerce de venta de pintura que permite que sea fácil renovar o decorar cualquier cosa con un resultado de calidad.
  • SheetGo: Herramienta SaaS que ayuda a las empresas a gestionar fácilmente sus datos en hojas de cálculo online.
  • Siguetuliga.com: La red social de fútbol base y amateur más grande de España con 1,6 millones de usuarios.
  • The Urban Roosters: Plataforma online de competiciones de rap en tiempo real mediante el uso del live-streaming.
  • uniNET: Un nuevo concepto de lavandería industrial que da respuesta a las empresas de alimentación que requieren un servicio para el higienizado de sus uniformes laborales
  • WiTraC: Nueva forma de localizar y medir en la industria 4.0.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los centros comerciales abiertos en Valencia esta Semana Santa

Publicado

en

Centros comerciales abiertos en Valencia esta Semana Santa

Los principales comercios de las grandes superficies de Valencia ya han anunciado sus horarios especiales de apertura para Semana Santa 2025. Como cada año, tanto residentes como turistas podrán disfrutar de una amplia oferta comercial durante estas fechas tan señaladas. Repasamos  los centros comerciales abiertos en Valencia esta Semana Santa.

Con la llegada de la Semana Santa, los centros comerciales de la Comunitat Valenciana vuelven a abrir sus puertas en domingos y festivos, tras lo establecido en la Resolución de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, vigente para el año 2024.

Apertura permitida en Semana Santa, incluido el Viernes Santo y Domingo de Resurrección

Este 2025, la normativa permite la apertura tanto el Viernes Santo como el Domingo de Resurrección, algo que no ocurrió en el pasado Domingo de Ramos (13 de abril), cuando algunos centros permanecieron cerrados.

¿Qué centros comerciales abren en Semana Santa?

Durante este periodo, podrán abrir todos los establecimientos situados en Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT), además de aquellos situados fuera de estas zonas, que están autorizados a operar durante los domingos y festivos comprendidos entre el Domingo de Ramos y el segundo domingo de Pascua.

En Valencia ciudad:

  • Aqua Multiespacio

  • Centro Comercial Arena

  • El Saler

  • Nuevo Centro

  • El Corte Inglés

En otros municipios:

  • Vidanova Parc y L’Epicentre en Sagunto

  • El Manar en Massalfassar

  • Centros comerciales de Gandia, Torrent, Portal de la Marina (Ondara)

  • Polamax en Santa Pola

  • Diversos centros de Alicante

También estarán abiertos:

  • Bonaire, Ikea, MN4, El Osito y Alfafar Parc, que no pudieron abrir el Domingo de Ramos pero sí lo harán el Viernes Santo de 11:00 a 21:00 horas, y en horario reducido el Domingo de Resurrección, al ser días habilitados por su calificación de alta afluencia turística.

Municipios incluidos en las Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT)

Los siguientes municipios están autorizados a permitir la apertura de sus centros comerciales en domingos y festivos de Semana Santa, de acuerdo con la resolución autonómica:

 Valencia

  • València capital

  • Cullera

  • Gandia (playas y el Grau)

  • Sagunto

  • Torrent

  • Tavernes de la Valldigna (zona de playa)

  • Alborache, Bellreguard (zona de playa), Canet d’En Berenguer, Chella, Chiva, Daimús, Gilet, Massalfassar, Miramar, Montserrat, Náquera, Oliva (litoral), Picassent, Piles, La Pobla de Farnals (playa), Real, Sueca (El Perelló), Turís, Xeraco (playa)

 Alicante

  • Alicante ciudad

  • Benidorm, Altea, Calp, Dénia, Jávea

  • Orihuela (costa), Torrevieja, Santa Pola, Villajoyosa

  • Elche (L’Altet, La Marina y Els Arenals), El Campello, Pilar de la Horadada

  • Agost, Benissa, Benitachell, Finestrat, Gata de Gorgos, Guardamar del Segura, l’Alfàs del Pí, La Nucia, Ondara, Orba, Pedreguer, Els Poblets, Rojales, San Fulgencio, San Miguel de Salinas, Teulada, El Verger

 Castellón

  • Benicàssim, Peñíscola, Oropesa del Mar

  • Vinaròs, Benicarló, Moncofa

  • Alcalà de Xivert, Almenara, Sant Mateu, Segorbe, Chilches


Horario especial de El Corte Inglés durante Semana Santa 2025

Con el objetivo de ofrecer el mejor servicio posible a sus clientes, El Corte Inglés ha establecido un calendario de aperturas festivas en toda la Comunidad Valenciana. Estos son los días en los que los centros estarán operativos con horario especial:

Valencia (11 a 21 h)

  • Domingo de Ramos: 13 de abril

  • Viernes Santo: 18 de abril

  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

  • Víspera de San Vicente: 27 de abril

Centros de El Corte Inglés en Alicante (11 a 21 h)

  • Domingo de Ramos: 13 de abril

  • Viernes Santo: 18 de abril

  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

  • Domingo previo a San Vicente: 27 de abril

Elche (11 a 21 h)

  • Lunes de Pascua: 21 de abril

  • Festividad local: 28 de abril

Centros de El Corte Inglés en Castellón (11 a 21 h)

  • Viernes Santo: 18 de abril

  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

Durante el resto de días laborables (de lunes a sábado), todos los centros de El Corte Inglés en la Comunidad Valenciana mantendrán su horario habitual de 10:00 a 22:00 horas.


Más opciones de ocio y compras en Semana Santa

Además de la oferta comercial, muchos de estos centros cuentan con restaurantes, cines y zonas de ocio, por lo que se convierten en una opción perfecta para pasar el día en familia, especialmente durante las vacaciones escolares.

Valencia apuesta así por un modelo turístico que combina cultura, playa y compras durante la Semana Santa, garantizando una experiencia completa tanto para quienes viven en la ciudad como para quienes la visitan.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

Continuar leyendo