Síguenos

Firmas

‘2 de diciembre… entonces sucedió que…,’ por José Luis Fortea

Publicado

en

 

forteaJosé Luis Fortea

 

………………………en la localidad de Charles Town, del condado de Jefferson en el estado de Virginia Occidental, moría ejecutado en la horca, el viernes 2 de diciembre de 1859, John Brown, pastor de la iglesia Bautista, firme defensor abolicionista, que consideraba que para la liberación del yugo al que se sometía a los esclavos, era necesario algo más que simples palabras y pronunciamientos de resistencia pasiva, al considerarlos ineficaces, abogando por el empleo de una insurrección armada e incluso violenta.

John Brown había nacido cincuenta y nueve años antes en el seno de una austera y puritana familia religiosa que tenía como valores determinados el firme convencimiento de que todas las personas nacían libres y con los mismos derechos. De pequeño, a la edad de doce años sería testigo de una escena que le acabaría marcando de por vida, al ver como latigaban a un joven esclavo negro.

Desde entonces encaminó su existencia en acabar con aquellas situaciones a las que se sometía a los esclavos, creando en 1849, en el estado de Nueva York la comunidad afroamericana de North Elba, en la que se ofrecía protección a aquellos que lograban escapar de sus amos.

Con la promulgación en 1854 de la ley Kansas-Nebraska, que preveía la creación de estos dos nuevos estados en los territorios de la antigua Luisiana francesa el equilibrio existente, hasta entonces, entre los estados partidarios de mantener la esclavitud y los contrarios a esta, los llamados abolicionistas, parecía fracturarse, al incumplir en cierta manera el denominado compromiso de Misuri, firmado en marzo de 1820.

Este, establecía una línea divisoria a partir del paralelo 36º 30’, según el cual, aquellos nuevos estados, que se incorporasen al norte de la aludida señal, tendrían prohibida la esclavitud, mientras que los que quedasen por debajo de la misma, la permitirían.

Kansas y Nebraska, quedaban por tanto ubicados al norte de la referida divisoria, por lo que en un principio ambos nacían “per se” abolicionistas. Pero dada la proximidad de Kansas con el estado esclavista de Misuri, se acordó, que fuese la decisión de sus habitantes quien determinara, su posicionamiento a favor o en contra, en base a su soberanía popular. La aprobación de esta enmienda desencadenaría la llegada masiva de colonos al territorio de Kansas, de los partidarios de uno y otro bando.

Hacia Kansas se dirigió pues John Brown con cinco de sus veinte hijos, habidos en sus dos matrimonios, dispuestos a combatir a los grandes terratenientes y cazadores de esclavos, creando para ello una especie de milicia armada, ajusticiando a aquellos con dureza.

La espiral de violencia desde esos momentos no dejó de aumentar en ambos lados. Durante el mes de mayo de 1856 se produjeron varios acontecimientos que tuvieron su origen en el ataque por parte de un grupo de setecientos colonos pro esclavistas liderados por Henry Pate, sobre la localidad de Lawrence, asaltando sus instituciones, periódicos y hoteles, declarados abiertamente abolicionistas, culminando este clima enrarecido y tensionado en la misma cámara del senado, cuando el congresista por Carolina del Sur Preston Brooks atacaba físicamente al senador por Massachusetts Charles Sumner con su bastón, golpeándolo incluso después de haber quedado inconsciente y bañado en un charco de sangre, tras las veladas acusaciones, que el senador había proferido desde la tribuna con su discurso “El crimen contra Kansas”, acusando al congresista Preston de escabrosas relaciones sexuales con sus esclavas negras.

De esta manera y para contrarrestar dichas acciones Brown junto a cuatro de sus hijos y tres voluntarios irrumpieron en la plantación de Pottawatomie durante la noche del 25 al 26 de mayo, liberando a todos los esclavos y ahorcando a sus cinco ocupantes.

Henry Pate por su parte lograría capturar a tres miembros de la milicia de Brown, entre los que se encontraban dos de sus hijos, Owen y Watson, desatando la furia de aquel que acudió en auxilio de ellos. El lunes 2 de junio de 1856 ambos se enfrentaron en la llamada batalla de “Black Jack”, considerada por algunos historiadores como el primer combate de una guerra civil que estallaría cinco años más tarde, y en la que el abolicionista insurrecto se impuso al abogado Pate, tras cinco horas de encarnizada lucha, deteniendo a este y a veintidós de sus hombres, que tras una breve negociación acordarían liberarlos a cambio de entregarles estos a sus tres prisioneros.

Siendo plenamente consciente que para poder realizar una mayor y eficaz ofensiva era necesario disponer de material y armamento suficiente, John Brown, junto con diecinueve de sus hombres, asaltaron en el mes de octubre, el arsenal de Harpers Ferry en Virginia, en un ataque en el que moriría el gobernador Joseph Johnson y varios soldados, así como algunos miembros de las milicias de Brown, que finalmente lograrían conquistarlo. Allí esperaron el amotinamiento de los esclavos negros, que no llegaría a producirse, siendo reconquistado este y detenidos todos ellos.

Brown fue condenado a morir en la horca acusado de los delitos de asesinato, traición y sublevación, cuya ejecución tuvo lugar un 2 de diciembre, como hoy, de hace ciento cincuenta y ocho años.

Dos años después, con el estallido de la guerra civil entre los estados del Norte y del Sur, su figura alcanzaría renombre y gloria, haciéndolo mártir de la causa abolicionista e incluso componiéndole una canción en su honor, que los unionistas cantaban cuando acudían al frente a batallar, llamada John Brown’s Body (el Cuerpo de John Brown) y que en el siguiente enlace podemos escuchar; https://youtu.be/LGPN2x0ChnY

[El cuerpo de John Brown yace pudriéndose en la tumba (3 Rep)  Pero su alma sigue en marcha // Gloria, Gloria, Aleluya (3 Rep)  y su alma sigue en marcha // John Brown murió para poner fin a la esclavitud (3 Rep) y su alma sigue en marcha //  Gloria, Gloria, Aleluya (3 Rep)  su alma sigue en marcha // Las estrellas, arriba, en el cielo están mirando afectuosamente hacia abajo (3 Rep)  a la tumba del viejo John Brown  //  Gloria, Gloria, Aleluya (3 Rep)  pero su alma sigue en marcha]. 

Hoy día 2 de diciembre, curiosamente, la Organización de Naciones Unidas celebra el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud, recordando la fecha en que la Asamblea General aprobó el Convenio para la represión de la trata de personas y de la explotación de la prostitución ajena, en el año 1949.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Girona firma el hundimiento del Valencia CF (2-1)

Publicado

en

Girona-Valencia
VALENCIA CF

El Valencia CF no pudo sumar en su visita a Montilivi y cayó por 2-1 ante el Girona FC en un partido intenso y con alternativas, correspondiente a la jornada 8 de LALIGA EA SPORTS 2025-26. El tanto valencianista lo firmó Diego López, que volvió a demostrar su calidad y olfato en el área rival.

Un arranque accidentado y un Girona más eficaz

El encuentro comenzó cuesta arriba para los de Carlos Corberán, que a los pocos minutos perdieron a Diakhaby por lesión. El central fue sustituido por Copete, lo que obligó a reajustar la defensa. El Girona, muy activo en los primeros compases, llevó la iniciativa con un juego fluido y vertical.

El primer golpe llegó pronto. En el minuto 18, Vanat aprovechó una segunda jugada en la frontal del área para enviar un disparo ajustado al poste derecho de Agirrezabala (1-0). El Valencia intentó reaccionar con orden y buscando el contragolpe, pero le costó romper la presión alta de los de Míchel.

Diego López lidera la reacción blanquinegra

El equipo valencianista fue ganando presencia con el paso de los minutos. Thierry Rendall y Pepelu protagonizaron una buena combinación que terminó con un potente disparo de Jesús Vázquez, al que respondió Gazzaniga con una gran intervención. Poco después, Danjuma tuvo otra ocasión clara, pero su tiro se marchó desviado.

Tras el descanso, Javi Guerra entró por Santamaría y cambió la cara del equipo. El centrocampista de Gilet lideró una jugada brillante que acabó con un zurdazo al larguero de Diego López. Esa acción fue el preludio del empate: en el minuto 58, Danjuma y Lucas Beltrán fabricaron una buena acción por la izquierda y el propio Diego López apareció en el primer palo para empujar el balón a la red (1-1).

El tanto espoleó a los valencianistas, que disfrutaron de sus mejores minutos del partido. En apenas cinco minutos, el Valencia acumuló cuatro ocasiones claras, obligando a Gazzaniga a lucirse ante los disparos de Javi Guerra, Tárrega, Thierry y Copete.

Arnau decide y el Valencia se queda sin premio

Cuando mejor estaba el conjunto che, llegó el mazazo. En una falta lateral, Asprilla puso un centro peligroso que Vanat cabeceó. Agirrezabala rechazó el balón, pero Arnau apareció atento para empujarlo a la red y devolver la ventaja a los locales (2-1).

El Valencia no bajó los brazos. Corberán movió el banquillo dando entrada a Ramazani y Hugo Duro, y el equipo se volcó sobre el área rival. Ramazani rozó el empate con un disparo cruzado que se marchó rozando el poste, y Copete tuvo otra clara tras un córner. En el tramo final, Iván Martín fue expulsado por doble amarilla al frenar una internada de Diego López, pero ni la superioridad numérica ni el empuje final bastaron para rescatar un punto.

En el descuento, Javi Guerra sirvió un balón medido a Rioja, que centró buscando a Hugo Duro, aunque el delantero no logró conectar el remate. El Valencia lo intentó hasta el último suspiro, pero el marcador no se movió.


El Valencia CF sigue compitiendo con orgullo

Pese a la derrota, el equipo de Carlos Corberán ofreció una imagen competitiva y demostró carácter ante un Girona sólido y eficaz. El conjunto blanquinegro se mantiene en mitad de la tabla y ya piensa en su próximo compromiso.

El Valencia CF volverá a jugar a domicilio el lunes 20 de octubre a las 21:00 horas, frente al Deportivo Alavés en Mendizorroza, en la jornada 9 de LALIGA EA SPORTS.


Ficha técnica

Girona FC 2 – Valencia CF 1
Goles: Vanat (18’), Diego López (58’) y Arnau (63’).
Árbitro: Isidro Díaz de Mera (Castilla-La Mancha). Expulsó a Iván Martín (min. 85).
Estadio: Montilivi.
Tiempo de juego: 101 minutos.


 

Continuar leyendo