Síguenos

Valencia

Más de 2000 personas claman por el cierre de Marie Claire

Publicado

en

2000 personas cierre Marie Claire

Vilafranca (Castellón), 9 jun (OFFICIAL PRESS – EFE).- Trabajadores, vecinos y representantes políticos y de la sociedad civil de varias comarcas del interior de Castellón, especialmente de Els Ports, y también de la provincia de Teruel, se han manifestado este viernes en Vilafranca en favor de la pervivencia y el futuro de la empresa Marie Claire.

Más de 2000 personas claman por el cierre de Marie Claire

Unas 2000 personas claman por el cierre de Marie Claire, según ha informado el Ayuntamiento de la localidad, han participado en esta protesta, convocada por CCOO y UGT en defensa del empleo en esta zona, tras anunciarse el ERE de Marie Claire, que va a afectar a unas 250 familias.

La marcha ha partido desde la propia empresa y ha llegado hasta la estatua de la Planchadora de Medias, y en ella han participado empleados de la textil, representantes de la sociedad civil y política de las comarcas afectadas, asociaciones y vecinos y vecinas del pueblo.

Además, varios alcaldes y alcaldesas de Els Ports, l’Alt Maestrat, el Maestrazgo y Gúdar-Javalambre, así como representantes de la Mancomunidad Comarcal Els Ports, han acudido a la llamada de la alcaldesa de Vilafranca, Silvia Colom, para crear la Mesa de Vilafranca y, con ella, impulsar el Plan de Recuperación Económica.

Un plan por el futuro de las comarcas

Según han recogido en un manifiesto, se trata de un plan que trabajará de forma unida y coordinada por el futuro de estas comarcas, y que busca fomentar el empleo y la actividad económica en los pueblos.

Para ello, pide a las Diputaciones de Castellón y Teruel; a los Gobiernos autonómicos de Aragón y la Comunitat Valenciana; el Gobierno Central y la Unión Europea el apoyo a este Plan con inversiones reales en infraestructuras, sectores productivos y fomento del empleo y la actividad económica.

«Marie Claire es un símbolo y un emblema de la historia emprendedora y trabajadora de Vilafranca. Por ello, desde la Mesa de Vilafranca se urge a la empresa, tras haber recibido financiación y apoyo público en sucesivas ocasiones, a garantizar su viabilidad y los puestos de trabajo existentes y a apostar por la creación de empleo en su centro de producción en Vilafranca», señala.

La situación actual, consecuencia de las malas gestiones

Desde CCOO y UGT han agradecido el apoyo a esta manifestación, y han destacado que la situación actual de Marie Claire «es consecuencia de las malas gestiones realizadas desde la dirección de la misma» y han defendido que las personas trabajadoras han dado «siempre el 100 %» y han antepuesto los intereses colectivos a los personales.

En un comunicado conjunto, han instado a la dirección de la empresa a que se responsabilice de la situación actual de insolvencia económica, con el respaldo del grupo empresarial al que pertenece, garantizando los derechos de las personas trabajadoras y la continuidad de la producción.

El apoyo de la Generalitat

También han instado a que la Generalitat siga manteniendo el apoyo que garantice una solución, mediando con el fondo inversor y que lleve a cabo el Plan de Viabilidad que en su día propuso para avalar los créditos concedidos, «con las garantías del acuerdo de no destrucción de empleo».

Además, han solicitado a los gobiernos valenciano, aragonés y estatal a la puesta en marcha de un proyecto de industrialización de la zona afectada, a través de los fondos Europeos NEXT GENERATION y de fondos estatales, autonómicos y locales, así como planes de empleo que tengan en cuenta las características de la comarca.

Un plan industrial que venga a paliar la despoblación inminente, y políticas de acceso a viviendas sociales y de rehabilitación para garantizar la estabilidad de la población, son otras de las peticiones sindicales.

Solidaridad del PP

Desde el PP, han mostrado su solidaridad con los afectados por el cierre de la empresa, que han calificado como «un drama social que afecta a uno de los territorios más despoblados de España» y que «castiga a centenares de familias que tienen en esta empresa su único sustento».

Así lo ha afirmado Jairo Sans, concejal electo del PP en Vilafranca, quien ha exigido a la empresa que «cumpla con los compromisos firmados con la Generalitat hace solo 12 meses cuando se inyectaron 12 millones de euros a cambio de supervisión y un plan de viabilidad que se ha demostrado fallido».

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València reconocerá a Joaquín Prat, el maestro Serrano y Claudio Gómez Perretta por el 9 d’Octubre

Publicado

en

calidad aire Valencia dana

El Ayuntamiento entregará los Honores y Distinciones 2025 el próximo 6 de octubre, con menciones a figuras clave de la cultura, el urbanismo, el periodismo y la solidaridad ciudadana

El Ayuntamiento de València ha confirmado este miércoles los nombres de los homenajeados con motivo de los Honores y Distinciones 2025 que se entregarán el próximo 6 de octubre, en el marco de la celebración institucional del 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana. Entre los reconocidos destacan Joaquín Prat Carreras, el maestro José Serrano y el ingeniero Claudio Gómez Perretta, coautor del Plan Sur, que desvió el cauce del río Turia.

La ceremonia tendrá lugar en el Hemiciclo Municipal, a las 12:00 horas, presidida por la alcaldesa María José Catalá, según ha informado el consistorio.

Distinciones por categorías: hijos predilectos, adoptivos y medallas

Los reconocimientos, que serán aprobados la próxima semana por la Comisión de Bienestar Social, Cultura y Deportes y ratificados en el pleno del 29 de septiembre, se estructuran en tres categorías principales:

🟩 Hijos e Hijas Predilectos de València

  • Luis Miralles, expresidente de Casa Caridad

  • Pilar Roig, catedrática e investigadora de la Universitat Politècnica de València

  • Joaquín Prat Carreras (a título póstumo), periodista y comunicador

  • María Consuelo Reyna, periodista y exdirectora de Las Provincias

  • Antonio Bellido, presidente de la Asociación del Hogar-Escuela de Sant Bult

🟦 Hijos e Hijas Adoptivos (nacidos fuera de la ciudad)

  • Vicent Torres Castejón (a título póstumo), urbanista y activista vecinal

  • Teresa Navarro, primera Defensora de las Personas con Discapacidad de València

  • Max Aub, escritor e intelectual

  • Claudio Gómez Perretta (a título póstumo), ingeniero coautor del Plan Sur

  • José Serrano (a título póstumo), compositor del Himno de la Comunitat Valenciana

  • Javier Molins, director del Centro de Arte Hortensia Herrero

Las propuestas de Max Aub y Vicent Torres han sido presentadas respectivamente por PSPV-PSOE y Compromís.

🏅 Medallas de Oro y Plata de la Ciudad

  • 🥇 Medalla de Oro: Colegio Oficial de Enfermería de València

  • 🥈 Medalla de Plata: Capítulo de l’Almoina de Sant Jordi de Cavallers del Centenar de la Ploma

Una celebración que refleja “la pluralidad de la sociedad valenciana”

El concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno, ha subrayado que estos reconocimientos “ponen en valor la pluralidad de la sociedad valenciana, su capacidad de superación y las aportaciones al bien común desde diferentes ámbitos”. Añadió que el evento busca honrar “trabajos valiosos y aportaciones singulares prestadas a la ciudad de València”.

Polémica por la Medalla a las asociaciones de vecinos afectadas por la DANA

La secretaria general del PSPV-PSOE de València, Pilar Bernabé, propuso que se concediera la Medalla de Oro a las asociaciones vecinales de las pedanías de La Torre, Castellar y Forn d’Alcedo, gravemente afectadas por la DANA del 29 de octubre de 2024. Sin embargo, el Ayuntamiento ha optado por otorgarles la “Medalla de la Gratitud”, anunciada previamente por la alcaldesa Catalá durante el debate sobre el estado de la ciudad.

El portavoz socialista, Borja Sanjuán, calificó la decisión de “vergonzosa”, y acusó a Catalá de “castigar” a estas asociaciones por su crítica a la gestión municipal tras la catástrofe: “Representan la dignidad que le falta a este gesto”, declaró, añadiendo que un futuro gobierno “deberá pedir perdón en nombre de toda la ciudad”.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo