Síguenos

Cultura

2023 será el año de Nino Bravo

Publicado

en

Nino Bravo
Juan Rafael Espí (c), alcalde de Aielo de Malferit, lugar de nacimiento de Luis Manuel Ferri Llopis, más conocido como Nino Bravo, durante el pleno de Les Corts Valencianes. EFE/Biel Aliño

València, 22 dic (OFFICIAL PRESS/EFE).- Les Corts Valencianes han manifestado este jueves su apoyo unánime a la declaración de 2023 como año de Nino Bravo en toda la Comunitat Valenciana, para «recordar y poner en valor al gran cantante», del cuya muerte se cumplen 50 años el próximo abril.

El presidente de Les Corts, Enric Morera, ha leído al inicio del último pleno del año esta declaración institucional, que ha sido seguida desde la tribuna de invitados por representantes del Ayuntamiento de Aielo de Malferit y ha recibido el aplauso de todos los diputados puestos en pie.

2023 será el año de Nino Bravo

Juan Rafael Espí (c), alcalde de Aielo de Malferit, lugar de nacimiento de Luis Manuel Ferri Llopis, más conocido como Nino Bravo, durante el pleno de Les Corts Valencianes. EFE/Biel Aliño

Una de las voces más distintivas del siglo XX

El texto recuerda que el 3 de agosto de 1944 nació en Aielo de Malferit (Valencia) Luis Manuel Ferri Llopis, más conocido como Nino Bravo, uno de los artistas valencianos «con mayor proyección de la historia y una de las voces más distintivas del siglo XX».

Destaca que, en solo tres años, pasó a ser uno de los artistas más influyentes de la música pop en español, y sus canciones, con plena vigencia en el siglo XXI, lo convirtieron en «un auténtico mito que ha traspasado la frontera del tiempo y la geografía valenciana».

Pasó su niñez en la ciudad de València y con 15 años la potencia de su voz iba circulando entre familiares y amigos hasta que, en 1961, formó su primer conjunto musical con dos amigos, ‘Los Hispánicos’, cuya primera actuación oficial tuvo lugar en la Sociedad Coral El Micalet.

Desde entonces, participó en muchos concursos de talentos y cantantes y fue al primer Festival de Cantantes Noveles del Ayuntamiento de La Vall d’Uixó, donde empezó su «trayectoria estelar de Nino Bravo», y en 1969 Nino Bravo firmó su primer contrato discográfico.

Accidente de tráfico

La declaración institucional expone que a principio de los 70 del pasado siglo Nino Bravo consiguió una gran fama en toda España y también internacionalmente, pero un trágico accidente de tráfico truncó su carrera y su vida el 16 de abril de 1973.

«Desde el día de su muerte, la figura de Nino Bravo continúa imborrable en la vida del pueblo valenciano. Todavía hoy continúa resurgiendo su voz y continúan resonando sus canciones que nos trasladan un mensaje universal, el de la música, en clave valenciana», expone el texto.

El 16 de abril de 2023 se cumplirán 50 años de su muerte y el Ayuntamiento de Aielo de Malferit, por unanimidad, ha acordado declarar el año Nino Bravo en su municipio, que ahora Les Corts respaldan que se extienda a toda la Comunitat Valenciana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

La Fúmiga anuncia un nuevo concierto en el Roig Arena de Valencia: 30 y 31 de octubre de 2026

Publicado

en

La Fúmiga
La Fumiga - FESTIVAL MEDITERRÁNEA - Archivo

La banda valenciana ofrecerá dos conciertos de despedida en el Roig Arena, los días 30 y 31 de octubre de 2026. Las entradas estarán disponibles desde el 17 de octubre de 2025 a las 15h en www.roigarena.com

La Fúmiga, una de las bandas más queridas y representativas de la música en valenciano, ha anunciado una nueva fecha en el Roig Arena de Valencia para su concierto de despedida. El grupo actuará el viernes 30 de octubre de 2026, sumando así un segundo concierto tras reprogramar el previsto para el 24 de octubre al sábado 31 de octubre de 2026.

De esta forma, las fechas definitivas de los conciertos de despedida de La Fúmiga en el Roig Arena serán el 30 y el 31 de octubre de 2026, dos noches históricas en las que el grupo dirá adiós definitivo en el punto más alto de su trayectoria.

Será la primera vez que un grupo que canta en valenciano llena dos noches seguidas el Roig Arena, el mayor recinto cubierto para conciertos de España, con capacidad para hasta 20.000 espectadores. Este logro refleja la enorme popularidad y transversalidad de La Fúmiga, capaz de conectar con públicos muy diversos: desde las fiestas populares y los festivales hasta familias y jóvenes.

Los conciertos prometen ser una celebración única de la música popular valenciana, con una escenografía creada especialmente para la ocasión. La Fúmiga rendirá homenaje a sus raíces musicales: las charangas, los pasacalles y las bandas de música, elementos que forman parte del ADN cultural valenciano.

Entradas a la venta

Las entradas para el nuevo concierto de La Fúmiga en el Roig Arena estarán disponibles desde mañana viernes, 17 de octubre de 2025, a las 15h, únicamente en la web oficial: www.roigarena.com

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo