Síguenos

Firmas

’22 de marzo y entonces sucedió que…’, por José Luis Fortea #DiaMundialDelAgua

Publicado

en

forteaJosé Luis Fortea

 

 

…… de 2016, de nuevo……….volvieron a hacerlo……. Hoy se cumple un año del atentado perpetrado en Bruselas, “la capital de Europa”, de aquel trágico martes día 22 de marzo, cuando sobre las ocho de la mañana, dos explosiones tenían lugar en el aeropuerto Zaventem de la capital belga, en su terminal de salidas, y una hora más tarde, se producía otra detonación, esta vez en un vagón, en la estación de Maelbek, del metro de Bruselas, ubicado en pleno centro neurálgico de la ciudad, donde se encuentran la mayoría de estamentos de representación de la Unión Europea y cuyo balance final fue de 35 fallecidos y más de 300 personas heridas de diversa consideración.

Este atentado se producía, cuatro meses después de aquellos perpetrados en París, en la noche del viernes 13 de noviembre, cuyos ataques acabaron con la vida de 130 personas y más de 350 heridas, y cuando tan sólo cuatro días antes, el viernes 18 de marzo, las fuerzas especiales de la policía belga habían logrado detener al hombre considerado como el cerebro de estos, Salah Abdeslam, en el municipio de Forest, que según los investigadores era quien había alquilado dos de los coches utilizados en aquel atentado, así como de efectuar la reserva de la habitación del hotel donde se habían preparado los terroristas para ejecutar dichos asaltos, siendo el único superviviente de los diez participantes y por tanto, durante aquellos días, el hombre más buscado de toda Europa.

………………………………………………………………………….

……. en 2007, las Cortes aprobaban, un 22 de marzo como hoy, de hace diez años, siendo entonces presidente del gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, con 192 votos a favor y la abstención de los 119 diputados del Partido Popular, la Ley Orgánica para la igualdad “efectiva” de mujeres y hombres. Durante el desarrollo de la citada votación, en el  pleno del Congreso, una vez aprobada esta, el presidente del gobierno señalaba que la aludida ley nacía para hacer “justicia a las mujeres” y derogar “cualquier dominación de los ciudadanos”, por lo que resultaba por tanto necesario, para alcanzar ese fin principal y conseguir que esa igualdad fuera real, el ser capaces de eliminar toda discriminación por razón de sexo.

De esta forma, la mencionada Ley Orgánica, entre otros objetivos, buscaba;

-Asegurar unarepresentación equilibrada” de ambos sexos en la composición de los órganos, en los cargos de responsabilidad, de todos los poderes públicos (presencia equilibrada, de mujeres y hombres de forma que, en el conjunto a que se refiera, las personas de cada sexo no superen el 60% ni menos del 40%);

-Abogar por impedir cualquier tipo de discriminación profesional entre los miembros de las fuerzas Armadas y de los cuerpos de seguridad del Estado;

-Establecer medidas efectivas de protección frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo.

-Regular las bajas y los permisos de maternidad y paternidad, facilitando en la medida de lo posible la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, sin menoscabo de la promoción profesional.

…………………………………………………………………

……en 1993, La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el 22 de diciembre la resolución A/RES/47/193 por la que el 22 de marzo, de cada año, fuera declarado como el “Día Mundial del Agua”, realizándose la celebración de una serie de actividades concretas para el fomento y la concienciación pública, relacionadas con la conservación y desarrollo de los recursos hídricos, así como un uso más responsable del mismo, al estimarse que cerca de cuatro millones de muertes al año son directamente causadas por enfermedades relacionadas por aguas contaminadas, ya que a día de hoy, todavía existen zonas en el planeta que carecen de abastecimiento de agua potable, al que no tienen acceso por tanto, cerca de más de 650 millones de personas.

Para ello, Naciones Unidas, busca la concienciación de todos juntos para que de una manera sostenible, eliminemos vertidos y reduzcamos la contaminación, aumentando su reciclaje y reutilizando este preciado bien.

………………………………………………………………………..

……… en 1959, hace de esto por tanto hoy cincuenta y ocho años, el matrimonio Chinnery, formado por Mabel de 44 años y su esposo James, se dirigieron aquel domingo, 22 de marzo, al cementerio de Ipswich en el condado de Suffolk, en el este de Inglaterra, para visitar la tumba de la madre de la señora Chinnery, la señora Ellen Hammel, fallecida hacía una semana.

James, al que todos llamaban Jim, que la lleva, decide esperarla en el automóvil, mientras su esposa, acude al nicho de su madre, para ponerle flores frescas y adecentar un poco aquel sitio, tomando algunas fotografías con su vieja máquina fotográfica.

Cuando regresa hacia el coche, viendo que aún le quedan fotos por hacer, saca la última instantánea a su marido, sentado allí, al volante, en el asiento del conductor, quien esboza una ligera sonrisa.

Al día siguiente, lunes, Jim llevó la máquina para efectuar el revelado de las fotos,  recogiéndolas a los pocos días, observando con asombro, al visionar estas, algo que le  llama poderosamente la atención, precisamente en la última fotografía, en aquella que le hizo Mabel, su mujer, mientras le esperaba en el coche, porque detrás de él, apaciblemente sentada, donde acostumbraba a hacerlo, aparecía “la figura de su suegra”.

Sometida esta a estudio y análisis se determinó que en ella no había ninguna doble exposición ni reflejo alguno (obviamente adjuntamos esta en la reseña gráfica que acompañamos a este, cuanto menos, misterioso suceso), y que se le conoce como, “el fantasma de Ipswich” o “del asiento trasero”.

………………………………………………………………………………………..

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Girona firma el hundimiento del Valencia CF (2-1)

Publicado

en

Girona-Valencia
VALENCIA CF

El Valencia CF no pudo sumar en su visita a Montilivi y cayó por 2-1 ante el Girona FC en un partido intenso y con alternativas, correspondiente a la jornada 8 de LALIGA EA SPORTS 2025-26. El tanto valencianista lo firmó Diego López, que volvió a demostrar su calidad y olfato en el área rival.

Un arranque accidentado y un Girona más eficaz

El encuentro comenzó cuesta arriba para los de Carlos Corberán, que a los pocos minutos perdieron a Diakhaby por lesión. El central fue sustituido por Copete, lo que obligó a reajustar la defensa. El Girona, muy activo en los primeros compases, llevó la iniciativa con un juego fluido y vertical.

El primer golpe llegó pronto. En el minuto 18, Vanat aprovechó una segunda jugada en la frontal del área para enviar un disparo ajustado al poste derecho de Agirrezabala (1-0). El Valencia intentó reaccionar con orden y buscando el contragolpe, pero le costó romper la presión alta de los de Míchel.

Diego López lidera la reacción blanquinegra

El equipo valencianista fue ganando presencia con el paso de los minutos. Thierry Rendall y Pepelu protagonizaron una buena combinación que terminó con un potente disparo de Jesús Vázquez, al que respondió Gazzaniga con una gran intervención. Poco después, Danjuma tuvo otra ocasión clara, pero su tiro se marchó desviado.

Tras el descanso, Javi Guerra entró por Santamaría y cambió la cara del equipo. El centrocampista de Gilet lideró una jugada brillante que acabó con un zurdazo al larguero de Diego López. Esa acción fue el preludio del empate: en el minuto 58, Danjuma y Lucas Beltrán fabricaron una buena acción por la izquierda y el propio Diego López apareció en el primer palo para empujar el balón a la red (1-1).

El tanto espoleó a los valencianistas, que disfrutaron de sus mejores minutos del partido. En apenas cinco minutos, el Valencia acumuló cuatro ocasiones claras, obligando a Gazzaniga a lucirse ante los disparos de Javi Guerra, Tárrega, Thierry y Copete.

Arnau decide y el Valencia se queda sin premio

Cuando mejor estaba el conjunto che, llegó el mazazo. En una falta lateral, Asprilla puso un centro peligroso que Vanat cabeceó. Agirrezabala rechazó el balón, pero Arnau apareció atento para empujarlo a la red y devolver la ventaja a los locales (2-1).

El Valencia no bajó los brazos. Corberán movió el banquillo dando entrada a Ramazani y Hugo Duro, y el equipo se volcó sobre el área rival. Ramazani rozó el empate con un disparo cruzado que se marchó rozando el poste, y Copete tuvo otra clara tras un córner. En el tramo final, Iván Martín fue expulsado por doble amarilla al frenar una internada de Diego López, pero ni la superioridad numérica ni el empuje final bastaron para rescatar un punto.

En el descuento, Javi Guerra sirvió un balón medido a Rioja, que centró buscando a Hugo Duro, aunque el delantero no logró conectar el remate. El Valencia lo intentó hasta el último suspiro, pero el marcador no se movió.


El Valencia CF sigue compitiendo con orgullo

Pese a la derrota, el equipo de Carlos Corberán ofreció una imagen competitiva y demostró carácter ante un Girona sólido y eficaz. El conjunto blanquinegro se mantiene en mitad de la tabla y ya piensa en su próximo compromiso.

El Valencia CF volverá a jugar a domicilio el lunes 20 de octubre a las 21:00 horas, frente al Deportivo Alavés en Mendizorroza, en la jornada 9 de LALIGA EA SPORTS.


Ficha técnica

Girona FC 2 – Valencia CF 1
Goles: Vanat (18’), Diego López (58’) y Arnau (63’).
Árbitro: Isidro Díaz de Mera (Castilla-La Mancha). Expulsó a Iván Martín (min. 85).
Estadio: Montilivi.
Tiempo de juego: 101 minutos.


 

Continuar leyendo