Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

26590, el Gordo de la Lotería de Navidad

Publicado

en

vidente gordo loteria navidad

El número 26590 ha resultado premiado con el Gordo de la Lotería de Navidad 2019. Los afortunados recibirán 400.000 euros al décimo.

El número fue cantado a las 9.19 horas en el cuarto alambre de la segunda tabla.

Repartido en:

Dirección: BARCELONA, 10, L-2

Población: SALOU

Provincia: TARRAGONA

Código Postal: 43840

 

Dirección: C.C. CARREFOUR AVDA. AGUSTINOS RECOLETOS, 1-35 L-7

Población: SALAMANCA

Provincia: SALAMANCA

Código Postal: 37005

 

Dirección: MANUEL DE FALLA, 8

Población: SAN VICENTE DEL RASPEIG

Provincia: ALICANTE

Código Postal: 03690

Teléfono: 965663183

Dirección: SANTO TOMAS, 6

Población: ALCOY

Provincia: ALICANTE

Código Postal: 03801

 

Dirección: EDIFICIO BENIDORM LOCAL 4 (CRTA. MORAIRA-CALPE)

Población: MORAIRA

Provincia: ALICANTE

Código Postal: 03724

 

Dirección: RAMBLA GUIPUZCOA, 2

Población: BARCELONA

Provincia: BARCELONA

Código Postal: 08018

Teléfono: 932664642

Dirección: MAYOR, 15

Población: LAS TORRES DE COTILLAS

Provincia: MURCIA

Código Postal: 30565

 

Dirección: SANT JOSEP, 7

Población: SÚRIA

Provincia: BARCELONA

Código Postal: 08260

Teléfono: 938682302

Dirección: AV LIBERTAD, 10

Población: SAN VICENTE DEL RASPEIG

Provincia: ALICANTE

Código Postal: 03690

 

Dirección: CARMEN, 22

Población: MADRID

Provincia: MADRID

Código Postal: 28013

Teléfono: 915214694

Dirección: ADRIAN VIUDES, 16

Población: BENIAJAN

Provincia: MURCIA

Código Postal: 30570

 

Dirección: C.C. ALCAMPO R.TAMARGUILLO S/N- L-21

Población: SEVILLA

Provincia: SEVILLA

Código Postal: 41005

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Filtran un ‘video sexual’ con QR en Zamora: recibe 1.500 visitas en 24 horas

Publicado

en

La ciudad de Zamora se despertó la pasada semana con decenas de carteles que incluían un código QR acompañado del mensaje:

«Tú me engañaste, ahora que se diviertan otros».

El mensaje, junto a una foto borrosa, sugería la filtración de un video sexual por parte de una expareja, generando preocupación entre los vecinos. Sin embargo, pronto se reveló que formaba parte de una campaña del Ayuntamiento de Zamora con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer (25-N).


Objetivos de la campaña: visibilizar la violencia digital

Desde las redes oficiales del Ayuntamiento se explicó que la iniciativa busca analizar y hacer visible la violencia machista en el entorno digital, un fenómeno que las autoridades consideran cada vez más preocupante.

La campaña tiene como meta concienciar a la ciudadanía sobre la difusión de material íntimo sin consentimiento y mostrar cómo este tipo de contenidos reproducen dinámicas de violencia de género, incluso cuando se consumen de forma pasiva.


Impacto inmediato: casi 1.500 visitas en 24 horas

A pesar de la polémica inicial, 1.454 personas visitaron la página vinculada al QR en solo 24 horas.

Algunos ciudadanos, al no conocer el objetivo de la campaña, alertaron a las fuerzas de seguridad ante la posible comisión de un delito. Esta reacción confirma que el contenido provocador generó debate y atención sobre la violencia digital.


Datos clave sobre violencia digital

El vídeo al que se accede a través del QR ofrecía estadísticas y mensajes de concienciación:

  • 9 de cada 10 víctimas de difusión íntima no consentida son mujeres.

  • El 73 % de las mujeres ha sufrido violencia digital.

  • Ver o compartir vídeos íntimos sin consentimiento contribuye al machismo y aumenta la violencia contra las mujeres.

Con estos datos, el Ayuntamiento busca reforzar la educación sobre el respeto digital y la protección de la intimidad, así como fomentar la denuncia de este tipo de delitos.


Reacciones de la ciudadanía y medios

La acción del Ayuntamiento generó gran repercusión en redes sociales y medios locales, con debates sobre la ética de mostrar material provocador como herramienta de concienciación.

Aunque en un primer momento muchos interpretaron la campaña como una filtración real, la aclaración oficial permitió poner en evidencia el problema de la violencia digital y el consumo de contenido íntimo sin consentimiento.


La campaña del Ayuntamiento de Zamora se ha convertido en un ejemplo de cómo el marketing urbano y los códigos QR pueden utilizarse para concienciar sobre problemas sociales graves. Gracias a esta iniciativa, más de 1.400 personas se informaron sobre la violencia digital en solo un día, generando debate y reflexión sobre la protección de la intimidad y la igualdad de género.

 

Continuar leyendo