Síguenos

ESPECIALES

26590, el ‘Gordo’ de la Lotería de Navidad 2019

Publicado

en

Madrid, 22 dic- El número 26.590 ha resultado agraciado con el Gordo, el primer premio del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, dotado con 4.000.000 euros a la serie.

El número fue cantado a las 9.19 horas en el cuarto alambre de la primera tabla. El número 26.590 ha resultado agraciado con el Gordo, el primer premio del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, dotado con 4.000.000 euros a la serie, ha caído en parte en las localidades alicantinas de San Vicente del Raspeig, Alcoi y Moraira.

El Sorteo Extraordinario de Navidad reparte este 22 de diciembre 2.380 millones de euros en premios, y los agraciados con el ‘Gordo’ recibirán 400.000 euros al décimo, con 680 millones de euros a repartir con este premio principal.

Los premios del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad de importe inferior o igual a 20.000 euros no estarán sujetos al gravamen especial sobre los premios de determinadas loterías, según los límites que fijó la Ley de Presupuestos Generales del Estado del 2018.

La Lotería de Navidad reparte este año un total de 2.380 millones de euros en premios, lo que supone la misma cantidad que el año pasado. Los agraciados con el primer premio, el ‘Gordo’, recibirán 400.000 euros al décimo, con 680 millones de euros a repartir con este premio principal.

El segundo premio asciende a 1,25 millones de euros por serie (125.000 euros al décimo) y el tercero, a 500.000 euros a la serie (50.000 euros al décimo).

Además, los dos cuartos premios repartirán 200.000 euros por serie (20.000 euros al décimo) y los ocho quintos, 60.000 euros (6.000 euros al décimo). También habrá 1.794 premios de 100 euros al décimo, lo que se conoce como la pedrea.

A este dinero hay que descontar lo que se lleva Hacienda. Los agraciados pagarán menos al fisco este año. El importe exento ha subido este año a 20.000 euros frente a los 10.000 de 2018. Esto significa que solo tributarán a Hacienda el primer premio, el ‘Gordo, el segundo y el tercero. Cuartos y quintos quedarán exentos. Eso sí, el gravamen se mantiene en el 20%.

La tributación de los premios es la siguiente:

El ‘Gordo’: Está dotado con 400.000 euros por décimo. Se tributa por 380.000 euros, sobre los que se gravará el 20%. De este modo el agraciado se lleva 324.000 euros y Hacienda, 76.000 euros.
Segundo premio: Reparte 125.000 euros al décimo de los que se tributa por 105.000. El premiado se lleva y Hacienda 21.000.
Tercer premio: Los afortunados se llevan 50.000 euros por décimo. Se gravan 30.000 euros, lo que supone que 6.000 euros van para la Agencia tributaria y 44.000 euros para el dueño del décimo premiado.
Los dos cuartos premios (20.000 euros cada uno) ya no tendrán el gravamen de 2.000 euros del pasado año.
Quintos, pedrea, aproximaciones y reintegros tampoco no tienen que rendir cuentas con Hacienda al ser cantidades menores de 20.000 euros.
Recordar que a partir del año 2020 volverá a subir el mínimo exento: se situará en 40.000 euros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

El tiempo en Valencia para hoy: miércoles de más calor y tiempo estable

Publicado

en

Tres mujeres protegidas contra el viento y el frío, a finales del pasado mes de febrero. EFE/Manuel Bruque

Aemet  nos acerca la previsión diaria del tiempo en Valencia:

Valencia,29 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).-

El cielo de la Comunitat Valenciana estará hoy poco nuboso por la mañana y con intervalos nubosos por la tarde, aunque al interior de Valencia habrá intervalos de nubes bajas por la mañana y posibles brumas o bancos de niebla.

Las mínimas irán hoy en descenso en Castellón y las máximas, en cambio, en ascenso en Valencia e interior de Castellón, y sin cambios significativos en el resto, mientras el viento será del oeste y suroeste.

Según la Agencia Estatal de Meteorología, para el jueves, último día de noviembre, se espera, en la mitad norte, cielo nuboso con probables precipitaciones en el interior, principalmente durante la segunda mitad del día, y en el sur, intervalos nubosos.

Las temperaturas irán mañana en ligero ascenso y el viento soplará del oeste y suroeste con intervalos de fuerte por la tarde en puntos de la mitad norte.

Las temperaturas extremas registradas en las últimas veinticuatro horas en las tres capitales de provincia han sido las siguientes:

Castelló: 22,5 y 13,2 grados

València: 20,8 y 14,8 grados

Alicante: 19,5 y 14,8 grados

Pronóstico marítimo:

===========================

Aguas costeras de Castellón: soplará viento de dirección variable de fuerza 2 a 3, arreciando al final a suroeste de fuerza 4 a 5. Marejadilla aumentando a marejada.

Aguas costeras de Valencia: viento del oeste de fuerza 4 a 5, rolando por la tarde a sur y suroeste. Marejada.

Aguas costeras de Alicante: viento del oeste de fuerza 3 a 4, localmente variable 2 a 3 arreciando por la tarde a suroeste 4 a 5. Marejada local y temporalmente marejadilla.

Valencia, que se encuentra en la costa este de España, tiene un clima mediterráneo con inviernos suaves y otoños moderados. Aquí tienes una descripción general del clima en Valencia durante estas estaciones:

Otoño (septiembre a noviembre):

  • Las temperaturas en otoño suelen ser suaves y agradables.
  • La temperatura máxima promedio en septiembre puede estar alrededor de 26-28 grados Celsius, disminuyendo gradualmente a medida que avanza la temporada.
  • Las noches pueden ser más frescas, pero generalmente no son extremadamente frías.
  • Puede haber algunas lluvias, pero en general, el clima es bastante estable.

Invierno (diciembre a febrero):

  • Los inviernos en Valencia son suaves en comparación con muchas otras regiones.
  • Las temperaturas diurnas promedio durante el invierno pueden oscilar entre los 12 y 18 grados Celsius.
  • Las noches pueden ser más frescas, con temperaturas que bajan a alrededor de 6-12 grados Celsius.
  • Las lluvias son más probables en invierno, pero Valencia aún experimenta una cantidad moderada de días soleados.

En resumen, Valencia tiene un clima agradable durante otoño e invierno, con temperaturas moderadas y una cantidad considerable de días soleados. Sin embargo, es recomendable llevar algo de abrigo ligero para las noches más frescas, especialmente en invierno.

Continuar leyendo