Síguenos

ESPECIALES

26M| El PSOE se impone en Castellón con 10 ediles, PP saca 7 ediles, Cs 4, Compromís 3,

Publicado

en

CASTELLÓN, 26 May. (EUROPA PRESS) – En la ciudad de Castellón, con el 99 por ciento escrutado, el PSPV es el partido más votado en las elecciones municipales, con el 34,75 por ciento de votos y 10 concejales, seguido de PP, con el 23,99 por ciento de los apoyos y 7 ediles.

Cs logra 4 concejales con 14,07 por ciento de votos, Compromís con 11,64% de apoyos obtiene 3 ediles, Podemos-CSenMov-EUPV, 2 con el 6,56 por ciento y entraría VOX con un representante y un 6,42 por ciento de votos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

La dana Alice vuelve a golpear la Comunitat Valenciana: Aemet activa el aviso naranja por tormentas muy fuertes

Publicado

en

el tiempo en valencia
En la imagen, la carretera en dirección a Rótova (Valencia) bajo una intensa lluvia.EFE/ Natxo Frances

Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:

La inestabilidad regresa con fuerza al Mediterráneo

La dana Alice se niega a abandonar la Comunitat Valenciana. Tras un breve respiro durante la tarde del domingo, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso naranja por tormentas y chubascos muy fuertes que afectarán desde primeras horas del lunes 13 de octubre de 2025 a las tres provincias: Valencia, Alicante y Castellón.

El nuevo frente de inestabilidad traerá lluvias persistentes, granizo y viento con rachas muy fuertes, especialmente en las zonas del litoral y prelitoral, donde los acumulados podrían superar los 80 litros por metro cuadrado en pocas horas.

La situación, según Aemet, se mantendrá “altamente variable” y podría prolongarse hasta mitad de semana.


Aviso naranja: riesgo importante en toda la franja litoral

El aviso naranja entrará en vigor a partir de las 10:00 horas del lunes, con especial incidencia en las comarcas costeras de la Comunitat. En este nivel de alerta, el riesgo meteorológico es importante, con posibilidad de impactos graves sobre bienes materiales y población vulnerable.

Aemet ha explicado que los fenómenos previstos podrían incluir granizadas, descargas eléctricas frecuentes y fuertes rachas de viento, además de la posibilidad de inundaciones locales en puntos donde el terreno continúa saturado tras las lluvias del fin de semana.

Las zonas más afectadas serán:

  • Valencia capital, Safor y Ribera Baixa, con alta probabilidad de tormentas muy fuertes.

  • Marina Alta y Baix Vinalopó, en Alicante, donde se prevén chubascos persistentes.

  • Baix Maestrat y Plana Alta, en Castellón, con riesgo de lluvias localmente torrenciales.


Primeras consecuencias: clases suspendidas y alerta municipal

Ante la nueva previsión, varios ayuntamientos de la Comunitat han decidido suspender las clases y actividades al aire libre este lunes por precaución. Los servicios de emergencia permanecen en alerta y Protección Civil ha reiterado la importancia de evitar desplazamientos innecesarios y no cruzar zonas inundadas.

Se ha recomendado también retirar objetos de balcones o terrazas ante el riesgo de rachas de viento muy fuertes y revisar los desagües para prevenir acumulaciones de agua.


Domingo de tregua antes del regreso de la dana

Durante la jornada del domingo, las lluvias remitieron parcialmente tras una noche complicada que dejó aguaceros intensos y desbordamientos de barrancos en distintos puntos del territorio. Sin embargo, la calma ha sido breve: desde las 14:00 horas, Aemet reactivó el aviso amarillo por el regreso de las precipitaciones, preludio del nuevo episodio de inestabilidad que se intensificará en las próximas horas.


Martes de relativa calma y nuevo empeoramiento el miércoles

Las previsiones apuntan a una ligera mejoría el martes 14, con intervalos nubosos y chubascos ocasionales en el interior norte, donde se mantendrá activo un aviso amarillo hasta las 07:00 horas.

No obstante, Aemet prevé que el miércoles 15 de octubre las lluvias vuelvan a arreciar en el norte de la Comunitat, especialmente en Castellón, donde podrían registrarse tormentas localmente fuertes y persistentes. En el resto de la región no se descartan precipitaciones débiles o dispersas.


Recomendaciones de Aemet y Protección Civil

La Aemet ha recordado que los fenómenos asociados a la dana Alice pueden variar rápidamente y recomienda seguir la información meteorológica actualizada a través de sus canales oficiales.

Por su parte, Protección Civil aconseja:

  • Evitar circular por zonas inundables o cauces secos.

  • No estacionar vehículos sobre ríos, ramblas o barrancos.

  • Desconectar aparatos eléctricos si el agua amenaza con entrar en casa.

  • Mantenerse informado por medios locales y redes sociales oficiales.


Una semana marcada por la inestabilidad

El paso de la dana Alice está dejando una semana meteorológicamente muy complicada en el área mediterránea, con fuertes lluvias en la Comunitat Valenciana y Baleares. Aemet prevé que, aunque las precipitaciones disminuyan progresivamente, la atmósfera se mantendrá inestable hasta el fin de semana, con posibilidad de nuevos episodios de tormentas en el litoral valenciano.


🌡️ Temperatura media en octubre en València

Durante el mes de octubre, las temperaturas en València suelen ser templadas y estables, con una media que oscila entre los 15 °C de mínima y los 24-25 °C de máxima.

  • Temperatura máxima media: 24–25 °C

  • Temperatura mínima media: 14–16 °C

  • ☀️ Horas de sol al día: entre 7 y 9

  • 🌧️ Precipitaciones: octubre es uno de los meses con más probabilidad de lluvias en el año, aunque suelen ser episodios puntuales y no prolongados

🧥 ¿Qué ropa llevar en octubre a València?

Aunque todavía hay muchos días soleados y agradables, es recomendable llevar ropa de entretiempo:

  • Camisetas y camisas de manga larga o corta

  • Chaqueta ligera o sudadera para las noches

  • Paraguas o chubasquero, por si llueve

  • Calzado cómodo y cerrado

Durante el día, especialmente al mediodía, todavía se pueden disfrutar temperaturas cálidas, ideales para pasear, sentarse en terrazas o incluso visitar la playa. Por la noche, la temperatura baja ligeramente, pero rara vez hace frío.

🏖️ ¿Se puede ir a la playa en octubre en València?

Sí, aunque la temporada alta de baño finaliza en septiembre, en octubre aún hay muchos días soleados y cálidos. La temperatura del agua del mar suele rondar los 22-23 °C, por lo que aún es posible darse un baño, especialmente en la primera quincena del mes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo