Síguenos

Deportes

4.000 personas disfrutarán de la jornada de puertas abiertas ‘Abrimos el Mar 2018’ del 1 de mayo

Publicado

en

Presentación 'Abrimos el Mar 2018' 01

La temporada náutica de la Comunitat Valenciana arrancará el 1 de mayo con la celebración de la jornada de puertas abiertas ‘Abrimos el Mar 2018’, que se ha presentado hoy en la sede de INVATTUR en Benidorm, y que tendrá lugar a lo largo de todo nuestro territorio. Ya han confirmado su participación 42 centros deportivos y la previsión de asistencia es de 4.000 participantes.

El acto ha sido presidido por el Director de INVATTUR, Francisco Juan Martínez; el Presidente de la Federación de Vela de la CV, José Martínez; el Capitán Marítimo de Alicante, Cayetano Pérez; el Presidente de la ACNCV, José Antonio Chapa; el Vicepresidente de la Federación de Piragüismo de la CV, Antoine Ferrer; la Gerente de la Federación de Remo de la CV, Tania Perez; y el Gerente de la FVCV, Miguel Sánchez.

Todos los deportes náuticos unirán de nuevo sus fuerzas para inaugurar la temporada conjuntamente. “Repetimos la experiencia de celebrar esta jornada ‘Abrimos el Mar’ que en la pasada edición contó con 3.500 participantes a lo largo de todo nuestro largo litoral. En aquella ocasión participaron 28 escuelas de vela homologadas desde el norte hasta el sur, 40 centros deportivos en total contando clubs y secciones de remo y piragüismo. Mucha, mucha gente”, ha afirmado José Martínez.

El presidente de la FVCV ha destacado también la esencia de la jornada de puertas abiertas: “Este día es un día para compartir, un día no sólo para los deportistas federados. Es un día para todo el mundo. Y por eso abrimos el mar, abrimos los clubes, las escuelas y las instalaciones. Queremos volver a presentar de forma conjunta nuestra oferta de deportes náuticos y ocio”.

Los responsables de las distintas entidades representadas hoy en Benidorm han destacado el compromiso con el desarrollo de los deportes náuticos y la necesidad de trasladar que el mar y sus deportes no son peligrosos, así como han incidido en que la desestacionalización del sector es clave para seguir creciendo.

Los patrocinadores son los mismos de la edición anterior. Gracias a ellos se puede celebrar la jornada: Decathlon , Lavani Correduria de Seguros y TácticMedia Difusión. Los resultados tan positivos obtenidos han animado a los organizadores a trabajar de cara a la presente edición, con el reto de seguir mejorando para acercar el mundo náutico al mayor número posible de personas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Publicado

en

lamborghini diogo jota

El mundo del fútbol continúa consternado tras la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool y de la selección portuguesa, junto a su hermano André Silva, en un accidente de tráfico en la autovía A-52 a la altura de Cernadilla (Zamora). Uno de los elementos más sobrecogedores del suceso ha sido el vídeo grabado por un camionero, que captó el momento en que el Lamborghini Urus del jugador ardía completamente en la mediana de la carretera.

El video del Lamborghini en llamas

La grabación, que ya circula por redes sociales y medios internacionales, muestra el coche de lujo envuelto en llamas, con la estructura irreconocible. El vídeo fue registrado por un camionero que pasaba por la zona pocos minutos después del siniestro, en la madrugada del 3 de julio. Se aprecia claramente el intenso fuego, lo que confirma las declaraciones de los bomberos sobre lo inextinguible del incendio inicial que calcinó completamente el vehículo.

¿Qué coche conducía Diogo Jota?

Diogo Jota conducía un Lamborghini Urus, uno de los SUV más potentes del mercado, valorado en más de 200.000 euros, con las siguientes especificaciones:

  • Motor V8 biturbo 4.0L, 650 caballos de potencia

  • Aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3,6 segundos

  • Velocidad máxima: 305 km/h

El coche quedó completamente calcinado tras el reventón de un neumático trasero que provocó la salida de vía.

Causas del accidente

La Guardia Civil apunta a un posible reventón de rueda durante un adelantamiento como causa principal. El vehículo salió disparado hacia la mediana y colisionó violentamente con la barrera metálica, provocando una explosión seguida del incendio.

Víctimas y reacciones

  • Diogo Jota, de 28 años, recientemente casado y con tres hijos.

  • André Silva, de 26, también futbolista, jugaba en el Penafiel portugués.

Numerosas figuras del fútbol, desde Cristiano Ronaldo hasta exjugadores del Liverpool, han mostrado su consternación y han enviado mensajes de apoyo a la familia.

Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico en Zamora once días después de casarse

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo