Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

50 agentes de la Policía Local velarán por la seguridad ciudadana en las playas de València

Publicado

en

La ampliación del servicio de vigilancia policial hasta las primeras horas de madrugada y la adquisición de nuevos vehículos son las principales novedades del dispositivo que presentó en la Malva-rosa la concejala de Protección Ciudadana, Anaïs Menguzzato, acompañada por el Jefe de la Policía Local, José Serrano. Permanecerá activo hasta el próximo 7 de septiembre.

«Entre el turno de la mañana y el de la noche 50 agentes de la Policía Local patrullarán nuestras playas: 32 en las playas del Norte (Cabanyal y Malva-rosa) y 18 en las playas del Sur (Pinedo, El Saler y El Perellonet). Este servicio de protección y vigilancia que el año pasado acababa al final de la tarde, lo vamos a ampliar por primera vez hasta primeras horas de la madrugada a partir del 15 de junio. Ese cambio es fruto de una necesidad real, especialmente en el paseo Marítimo», afirmó la concejala de Protección ciudadana, Anaïs Menguzzato, en la presentación del dispositivo de vigilancia en las playas del término municipal de València.

«El servicio comienza a las 7’30 horas de lunes a domingo, ininterrumpidamente, y dependiendo del tipo de actividad o del día de la semana que sea se prolongará y permanecerá activo hasta la una, las dos o las tres de la madrugada, a partir del 15 de junio», añadió Meguzzato, que informó que durante la noche seis agentes de la Policía Local patrullarán constantemente el Paseo Marítimo. «A ellos se une el servicio que presta la unidad de Policía Local del Marítimo para garantizar una mayor seguridad». La concejala de Protección Ciudadana recalcó la necesidad de atender mejor «a mucha gente que disfruta de nuestras playas hasta la madrugada».

Por lo que respecta a los medios materiales necesarios para prestar este servicio en las playas de València, se cuenta con un total de 26 vehículos.«Este año hay que detacar la adquisición de cuatro nuevos quads para garantizar la tranquilidad y la seguridad de la gente que está en la zona de la playa, y en el de los bomberos, reseñar la adquisición de una nueva lancha para velar por la seguridad de los bañistas en colaboración con la Cruz Roja».

También se ha referido Anaïs Menguzzato a las buenas condiciones del retén instalado junto a la Posta número 2, «y esta temporada añadimos el servicio de noches, porque creemos que es una necesidad, y adquirimos el material que nos faltaba para completar y dar respuesta a todas las necesidades».

Ha valorado muy positivamente la concejala de Protección Ciudadana la estrecha colaboración entre e Policía Local, Protección Civil y el cuerpo de Bomberos, que va a contar con 30 especialistas de la unidad de buceadores (6 por turno), que completan un dispositivo que incluye el control de la circulación, la vigilancia para evitar hurtos o que se realicen otro tipo de actividades ilegales, garantizar la seguridad de los bañistas y otras tareas de salvaguarda del derecho de la ciudadanía y quienes nos visitan a disfrutar de las playas de nuestra ciudad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borrasca Benjamín: alerta roja en estas zonas de España

Publicado

en

bestia del este

La borrasca Benjamín activa este jueves la alerta roja en el litoral de Cantabria y País Vasco por riesgo extremo de temporal marítimo, con olas que podrían alcanzar hasta ocho metros, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Además, Galicia y Asturias permanecen bajo aviso naranja por olas de cinco a siete metros.

Detalles de la alerta roja

  • Cantabria: alerta roja entre las 8:00 y las 11:00 h.

  • Guipúzcoa y Vizcaya: alerta roja entre las 9:00 y las 12:00 h.

Se prevé mar combinada del noroeste, con olas de 7 a 8 metros, y vientos del oeste o noroeste de fuerza 8, localmente fuerza 9 en alta mar (hasta 88 km/h).

Aviso naranja en Asturias y Lugo

En el litoral de Asturias y Lugo, el riesgo importante se mantiene durante la mañana de jueves, con olas de 5 a 7 metros y fuertes rachas de viento. La Aemet recomienda no acercarse a zonas costeras y extremar precauciones.

Una borrasca de alto impacto

Benjamín es la segunda borrasca de alto impacto de la temporada 2025-2026, después de la DANA Alice. Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, alerta sobre vientos intensos en el norte, centro y este de España, así como en Baleares.

Desde este miércoles, el noroeste peninsular ya registra rachas de viento muy fuertes, que se extenderán el jueves al resto de la península.

Lluvias y temperaturas extremas

  • Galicia: lluvias abundantes.

  • Cantábrico, oeste de Castilla y León y Pirineos: precipitaciones moderadas.

El viernes, la influencia de Benjamín disminuirá, aunque la formación de una borrasca en el Mediterráneo podría traer nuevas lluvias durante el fin de semana.

Las temperaturas subirán en el sur, alcanzando más de 30°C en Andalucía (Huelva, Córdoba, Sevilla, Granada y Málaga), mientras que en la mitad norte descenderán, permitiendo nevadas a partir de 1.400 metros en los Pirineos.

Recomendaciones de seguridad

La Aemet insiste en:

  • Evitar acercarse al litoral durante el temporal.

  • Extremar precauciones en zonas afectadas por viento y olas fuertes.

  • Consultar avisos meteorológicos actualizados antes de viajar.

Continuar leyendo