Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

50 agentes de la Policía Local velarán por la seguridad ciudadana en las playas de València

Publicado

en

La ampliación del servicio de vigilancia policial hasta las primeras horas de madrugada y la adquisición de nuevos vehículos son las principales novedades del dispositivo que presentó en la Malva-rosa la concejala de Protección Ciudadana, Anaïs Menguzzato, acompañada por el Jefe de la Policía Local, José Serrano. Permanecerá activo hasta el próximo 7 de septiembre.

«Entre el turno de la mañana y el de la noche 50 agentes de la Policía Local patrullarán nuestras playas: 32 en las playas del Norte (Cabanyal y Malva-rosa) y 18 en las playas del Sur (Pinedo, El Saler y El Perellonet). Este servicio de protección y vigilancia que el año pasado acababa al final de la tarde, lo vamos a ampliar por primera vez hasta primeras horas de la madrugada a partir del 15 de junio. Ese cambio es fruto de una necesidad real, especialmente en el paseo Marítimo», afirmó la concejala de Protección ciudadana, Anaïs Menguzzato, en la presentación del dispositivo de vigilancia en las playas del término municipal de València.

«El servicio comienza a las 7’30 horas de lunes a domingo, ininterrumpidamente, y dependiendo del tipo de actividad o del día de la semana que sea se prolongará y permanecerá activo hasta la una, las dos o las tres de la madrugada, a partir del 15 de junio», añadió Meguzzato, que informó que durante la noche seis agentes de la Policía Local patrullarán constantemente el Paseo Marítimo. «A ellos se une el servicio que presta la unidad de Policía Local del Marítimo para garantizar una mayor seguridad». La concejala de Protección Ciudadana recalcó la necesidad de atender mejor «a mucha gente que disfruta de nuestras playas hasta la madrugada».

Por lo que respecta a los medios materiales necesarios para prestar este servicio en las playas de València, se cuenta con un total de 26 vehículos.«Este año hay que detacar la adquisición de cuatro nuevos quads para garantizar la tranquilidad y la seguridad de la gente que está en la zona de la playa, y en el de los bomberos, reseñar la adquisición de una nueva lancha para velar por la seguridad de los bañistas en colaboración con la Cruz Roja».

También se ha referido Anaïs Menguzzato a las buenas condiciones del retén instalado junto a la Posta número 2, «y esta temporada añadimos el servicio de noches, porque creemos que es una necesidad, y adquirimos el material que nos faltaba para completar y dar respuesta a todas las necesidades».

Ha valorado muy positivamente la concejala de Protección Ciudadana la estrecha colaboración entre e Policía Local, Protección Civil y el cuerpo de Bomberos, que va a contar con 30 especialistas de la unidad de buceadores (6 por turno), que completan un dispositivo que incluye el control de la circulación, la vigilancia para evitar hurtos o que se realicen otro tipo de actividades ilegales, garantizar la seguridad de los bañistas y otras tareas de salvaguarda del derecho de la ciudadanía y quienes nos visitan a disfrutar de las playas de nuestra ciudad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ibex 35 hoy: Las negociaciones con EEUU reactivan el optimismo

Publicado

en

Los mercados frenan el pánico: la tregua comercial impulsa el rebote bursátil en Europa y EEUU

Tras varios días de caídas de vértigo, las bolsas internacionales encuentran un respiro. El Ibex 35, al igual que sus homólogos europeos, intenta recuperar el terreno perdido gracias al repunte de Wall Street y a las crecientes esperanzas de una relajación en la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

El Nasdaq, que llegó a desplomarse un 11% en solo dos sesiones, logró cerrar al alza (+0,19%) en la jornada de ayer, marcando un punto de inflexión para los mercados globales. Aunque el rebote fue moderado, fue suficiente para cortar la espiral bajista que arrastraba a la renta variable.

🤝 Las negociaciones con EEUU reactivan el optimismo

Las especulaciones sobre posibles cesiones arancelarias por parte de Washington despertaron el apetito inversor, pese a los desmentidos posteriores. La clave ahora pasa por concretar acuerdos reales: la firmeza mostrada por Trump en las negociaciones aún podría generar nuevos episodios de volatilidad.

La reacción de los mercados asiáticos da pistas sobre la sensibilidad actual: mientras el CSI 300 chino limitaba su avance al 1,7% tras nuevas amenazas de Trump, el Nikkei japonés subía con fuerza (+6%) gracias a una mayor apertura al diálogo por parte de Tokio y Washington.

📈 El Ibex 35 corta la sangría, pero encuentra resistencias

En España, el Ibex 35 intenta estabilizarse tras un desplome del 11,7% en apenas tres días. El freno en la caída del petróleo y las mejores perspectivas comerciales invitan a una tímida toma de posiciones. Sin embargo, las utilities como Iberdrola, Redeia o Naturgy actúan hoy como freno del rebote, lastradas por la presión bajista en los precios energéticos.

En el lado positivo, los bancos lideran el rebote, con entidades como Santander, BBVA, CaixaBank y Bankinter dejando atrás el castigo bursátil reciente. También destacan Fluidra e IAG, que recuperan parte del terreno perdido en sesiones anteriores.

Por el contrario, Aena sufre una fuerte caída, tras la rebaja de recomendación por parte de Goldman Sachs, lo que intensifica su mal momento bursátil.


🧠 Claves para inversores:

  • La volatilidad seguirá marcada por las noticias sobre la guerra comercial.

  • La banca muestra síntomas de recuperación tras el desplome.

  • Las utilities podrían seguir presionadas si los precios de la energía no repuntan.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo