Síguenos

Otros Temas

6 grandes clásicos para rememorar esta Semana Santa

Publicado

en

6 grandes clásicos para rememorar esta Semana Santa

La Semana Santa nos deja un calendario en el que el Domingo de Resurrección se celebrará tras la primera luna llena de la primavera. Y en estas fechas, una de las tradiciones es poder seguir disfrutando del cine como siempre. Estas son algunas películas, que desde Official Press, te recomendamos para ver en familia o en solitario, grandes clásicos perfectos para revivir en esta época del año.

Los diez mandamientos (1956), Cecil. B. Demille

FilmAffinity

 

Otro gran clásico de la Semana Santa. Este film narra la vida de Moisés, tal y como la relató la Biblia, pero como siempre ocurre en el cine, con algunas licencias.

Una superproducción de Hollywood interpretada por el actor de moda de la época, Charlton Heston.

Ambientada en el Antiguo Egipto, narra como Moisés, miembro de la familia del Faraón de Egipto, decide dejar su vida de opulencia, tras enterarse de sus orígenes hebreos, con la intención de liberar a su pueblo de la esclavitud de Egipto y guiarles por el desierto hasta la tierra prometida.

Puede disfrutarse en Amazon Prime Video.

 

 

 

 

Ben-Hur (1959), William Wyler

FilmAffinty

 

Un largometraje premiado con 11 Óscar, incluyendo el de Mejor Película.

Un film antiguo en el que los efectos especiales y las imágenes no dejan indiferente a nadie que lo descubra 70 años después.

Situada en la Antigua Roma, trata la relación entre dos jóvenes Huda Ben-Hur (Charlton Heston) y Mesala (Stephen Boyd). Algunas diferencias les convierten en enemigos irreconciliables, tras años de amistad.

La película narra la vida de Ben-Hur, quien busca a toda costa la venganza contra Mesala el culpable de su angustiosa existencia. Los diálogos y la fuerza narrativa de la época hacen de esta película de casi 3 horas, un acercamiento a las superproducciones clásicas de Hollywood.

 

 

Espartaco (1960), Stanley Kubric

FilmAffinity

 

 

Ganadora de 4 Óscars, entre ellos, el Óscar a Mejor Fotografía es una mezcla genial entre entretenimiento y calidad. Los escenarios grandiosos, los diálogos profundos y la calidad interpretativa, se mezclan con las aventuras y sentimientos que despiertan el interés del espectador de principio a fin.

Ambientada en la República Romana (73-71 a.C) trata la liberación de los gladiadores, que se vivió en Roma durante esta época. Esta rebelión fue liderada por Espartaco (Kirk Douglas) vendido como esclavo y obligado a luchar como gladiador.

 

 

 

La vida de Brian (1979), Terry Jones

FilmAffinity

 

Un toque de comedia a esta lista de drama y aventuras.

A pesar de estar ambientada en la Antigua Roma, como los demás films propuestos, es el humor y las acciones descabelladas las que hacen imprescindible esta película.

El largometraje narra la vida de Brian, un hombre que tiene una vida paralela a Jesús de Nazaret. Las casualidades hacen que naciera también en un pesebre de Belén, e incluso llega a ser confundido con el mesías. Sin embargo, su vida es un completo desastre digno de disfrutar entre carcajadas.

Disponible en Netflix

 

 

 

La última tentación de Cristo (1988), Martin Scorsese

FilmAffinity

 

Una película llena de polémica en su estreno. Acercó la vida de Jesús de Nazaret desde la vertiente más humana, como un hombre con miedos y dudas, dejando a un lado la visión endiosada que la iglesia ofrecía.

La vida de Jesús de Nazaret desde sus inicios hasta la muerte en la cruz, representando cómo dudó ante las tentaciones que se aparecieron en su camino.

Protagonizada por William Defoe no dejó indiferente a nadie y hoy en día continúa despertando críticas entre la vertiente más conservadora de la iglesia.

 

 

 

 

 

Gladiator (2000), Ridley Scott

FIlmAffinity

 

Película ganadora de 5 Óscar, entre ellos Mejor Película y Mejor Actor Protagonista (Russell Crowe).

Una película con una fotografía de infarto y una banda sonora que despierta las emociones del espectador a cada momento.

El Imperio Romano vive un momento de crisis tras la muerte del emperador Marco Aurelio. Este deja en manos de Máximo (Russell Crowe), el general de sus ejércitos, el Imperio, sin embargo, su hijo Cómodo (Joaquín Phoenix) quiere ser el nuevo emperador y hará todo lo posible para asesinar a Máximo. Este tratará de sobrevivir y salvar a su familia de las manos de Cómodo. Convertido en gladiador tendrá que sobrevivir a la muerte cada día y en cada combate.

Se puede ver en Amazon Prime Video.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué le pasa a ChatGPT hoy?

Publicado

en

Las 5 cosas que no debes compartir con ChatGPT según un experto

Un fallo en la red de Cloudflare impide usar X, ChatGPT y League of Legends

Un fallo a gran escala en la red global de Cloudflare está provocando interrupciones en múltiples servicios muy populares. Entre los más afectados se encuentran la red social X, el chatbot ChatGPT y el videojuego League of Legends.


¿Qué ha pasado exactamente?

  • Incidente de red: Cloudflare ha informado que detectó un “pico inusual de tráfico” que ha degradado algunos de sus servicios internos, provocando errores 500 generalizados.

  • Servicios afectados: Además de X, ChatGPT y League of Legends, otros servicios también reportan fallos: Canva, Spotify, Perplexity, entre otros.

  • Duración: Los problemas comenzaron hacia las 12:30 (hora peninsular española) y aunque se detectó una recuperación parcial hacia las 13:15, aún pueden existir errores elevados para algunos clientes.

  • Respuesta de Cloudflare: La compañía asegura que ya está trabajando en una solución. Han aplicado un cambio para restaurar algunos servicios clave y mantienen un monitoreo constante.

  • Causas posibles: Cloudflare señala que no se trata de un ciberataque, sino más bien de una degradación de los servicios internos por ese pico de tráfico.


¿Por qué es tan grave?

  1. Dependencia del ecosistema digital: Muchas plataformas grandes y pequeñas dependen de Cloudflare para su red de entrega de contenido (CDN) y seguridad. Su caída repercute en miles de servicios.

  2. Un solo punto de fallo: Este incidente demuestra cómo una única empresa de infraestructura puede afectar una parte significativa de Internet.

  3. Impacto en usuarios finales: Para los usuarios, los fallos se traducen en inaccesibilidad a redes sociales, herramientas de IA y videojuegos, lo que evidencia la fragilidad de la cadena digital.

  4. Presión para mejorar la resiliencia: Estos eventos pueden impulsar a Cloudflare a reforzar su arquitectura para evitar futuros incidentes similares.


Antecedentes relevantes

  • Cloudflare experimentó otro incidente similar el 12 de junio de 2025, cuando falló su infraestructura de almacenamiento (Workers KV), lo que afectó varios de sus servicios.

  • En agosto de 2025 también hubo un problema por congestión de tráfico, y Cloudflare anunció planes para mejorar su sistema de gestión de tráfico y aislar clientes para evitar que “un solo usuario monopolice los recursos de red”.


¿Qué pueden hacer los usuarios?

  • Verificar el estado del servicio: consultar la página oficial de estado de Cloudflare.

  • Paciencia: dado que Cloudflare ya ha implementado un arreglo, muchos servicios pueden volver gradualmente a la normalidad.

  • Alternativas temporales: para ciertos servicios web, usar opciones de conexión alternativas (como VPN) podría evadir rutas afectadas, aunque no garantiza solución universal.


Conclusión

Este fallo en la red de Cloudflare evidencia una vez más la gran dependencia que tiene buena parte de Internet en un número reducido de proveedores de infraestructura. Que plataformas tan distintas como X, ChatGPT o League of Legends se vean afectadas simultáneamente muestra lo interconectada que está la red. Cloudflare debe responder reforzando su resiliencia para prevenir futuros incidentes similares.

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo