Otros Temas
6 grandes clásicos para rememorar esta Semana Santa
Publicado
hace 3 añosen
La Semana Santa nos deja un calendario en el que el Domingo de Resurrección se celebrará tras la primera luna llena de la primavera. Y en estas fechas, una de las tradiciones es poder seguir disfrutando del cine como siempre. Estas son algunas películas, que desde Official Press, te recomendamos para ver en familia o en solitario, grandes clásicos perfectos para revivir en esta época del año.
Los diez mandamientos (1956), Cecil. B. Demille

FilmAffinity
Otro gran clásico de la Semana Santa. Este film narra la vida de Moisés, tal y como la relató la Biblia, pero como siempre ocurre en el cine, con algunas licencias.
Una superproducción de Hollywood interpretada por el actor de moda de la época, Charlton Heston.
Ambientada en el Antiguo Egipto, narra como Moisés, miembro de la familia del Faraón de Egipto, decide dejar su vida de opulencia, tras enterarse de sus orígenes hebreos, con la intención de liberar a su pueblo de la esclavitud de Egipto y guiarles por el desierto hasta la tierra prometida.
Puede disfrutarse en Amazon Prime Video.
Ben-Hur (1959), William Wyler

FilmAffinty
Un largometraje premiado con 11 Óscar, incluyendo el de Mejor Película.
Un film antiguo en el que los efectos especiales y las imágenes no dejan indiferente a nadie que lo descubra 70 años después.
Situada en la Antigua Roma, trata la relación entre dos jóvenes Huda Ben-Hur (Charlton Heston) y Mesala (Stephen Boyd). Algunas diferencias les convierten en enemigos irreconciliables, tras años de amistad.
La película narra la vida de Ben-Hur, quien busca a toda costa la venganza contra Mesala el culpable de su angustiosa existencia. Los diálogos y la fuerza narrativa de la época hacen de esta película de casi 3 horas, un acercamiento a las superproducciones clásicas de Hollywood.
Espartaco (1960), Stanley Kubric

FilmAffinity
Ganadora de 4 Óscars, entre ellos, el Óscar a Mejor Fotografía es una mezcla genial entre entretenimiento y calidad. Los escenarios grandiosos, los diálogos profundos y la calidad interpretativa, se mezclan con las aventuras y sentimientos que despiertan el interés del espectador de principio a fin.
Ambientada en la República Romana (73-71 a.C) trata la liberación de los gladiadores, que se vivió en Roma durante esta época. Esta rebelión fue liderada por Espartaco (Kirk Douglas) vendido como esclavo y obligado a luchar como gladiador.
La vida de Brian (1979), Terry Jones

FilmAffinity
Un toque de comedia a esta lista de drama y aventuras.
A pesar de estar ambientada en la Antigua Roma, como los demás films propuestos, es el humor y las acciones descabelladas las que hacen imprescindible esta película.
El largometraje narra la vida de Brian, un hombre que tiene una vida paralela a Jesús de Nazaret. Las casualidades hacen que naciera también en un pesebre de Belén, e incluso llega a ser confundido con el mesías. Sin embargo, su vida es un completo desastre digno de disfrutar entre carcajadas.
Disponible en Netflix
La última tentación de Cristo (1988), Martin Scorsese

FilmAffinity
Una película llena de polémica en su estreno. Acercó la vida de Jesús de Nazaret desde la vertiente más humana, como un hombre con miedos y dudas, dejando a un lado la visión endiosada que la iglesia ofrecía.
La vida de Jesús de Nazaret desde sus inicios hasta la muerte en la cruz, representando cómo dudó ante las tentaciones que se aparecieron en su camino.
Protagonizada por William Defoe no dejó indiferente a nadie y hoy en día continúa despertando críticas entre la vertiente más conservadora de la iglesia.
Gladiator (2000), Ridley Scott

FIlmAffinity
Película ganadora de 5 Óscar, entre ellos Mejor Película y Mejor Actor Protagonista (Russell Crowe).
Una película con una fotografía de infarto y una banda sonora que despierta las emociones del espectador a cada momento.
El Imperio Romano vive un momento de crisis tras la muerte del emperador Marco Aurelio. Este deja en manos de Máximo (Russell Crowe), el general de sus ejércitos, el Imperio, sin embargo, su hijo Cómodo (Joaquín Phoenix) quiere ser el nuevo emperador y hará todo lo posible para asesinar a Máximo. Este tratará de sobrevivir y salvar a su familia de las manos de Cómodo. Convertido en gladiador tendrá que sobrevivir a la muerte cada día y en cada combate.
Se puede ver en Amazon Prime Video.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Otros Temas
WhatsApp dejará de funcionar en estos móviles desde el 31 de octubre de 2025
Publicado
hace 9 horasen
28 octubre, 2025
WhatsApp dejará de funcionar en varios teléfonos a partir del 31 de octubre de 2025
A partir del 31 de octubre de 2025, WhatsApp dejará de operar en una lista de teléfonos Android y iPhone antiguos que ya no cumplen los requisitos mínimos de seguridad y compatibilidad. La popular aplicación de mensajería, propiedad de Meta Platforms, busca garantizar que todas las comunicaciones se realicen bajo los nuevos estándares tecnológicos que incorporan funciones más avanzadas y seguras.
La medida afectará a millones de usuarios en todo el mundo y forma parte del proceso de actualización continua que WhatsApp realiza cada año para retirar el soporte a sistemas operativos desfasados. En esta ocasión, los principales afectados serán los dispositivos que funcionan con Android 5.0 o versiones anteriores y los iPhone con iOS 15.1 o previos.
¿Por qué WhatsApp dejará de funcionar en algunos móviles?
Según informó Meta, la decisión responde a la necesidad de mantener la seguridad y el rendimiento de la aplicación, ya que los sistemas antiguos no pueden soportar las actualizaciones más recientes ni proteger adecuadamente los datos personales de los usuarios.
Con cada actualización, WhatsApp incorpora nuevas funciones como la protección mediante claves de acceso, cifrado de copias de seguridad, llamadas en HD o mejoras en la privacidad de grupos. Sin embargo, estas características exigen procesadores y sistemas operativos más avanzados que los de los teléfonos lanzados hace más de una década.
El uso de software obsoleto no solo impide aprovechar las nuevas funciones, sino que también aumenta el riesgo de vulneraciones de seguridad, fallos en la conexión y pérdida de información.
Cuándo comenzará la restricción
La fecha límite establecida por Meta es el 31 de octubre de 2025. A partir de ese día, los teléfonos que no cumplan los requisitos dejarán de recibir actualizaciones y poco a poco irán experimentando errores en el funcionamiento de la aplicación.
En una primera fase, los usuarios podrán notar:
-
Dificultades para enviar o recibir mensajes.
-
Cierres inesperados de la app.
-
Fallos en la sincronización de chats.
-
Lentitud o imposibilidad de descargar archivos.
Finalmente, en la segunda fase, WhatsApp dejará de abrirse por completo y desaparecerá de la tienda de aplicaciones (Google Play o App Store) para esos modelos.
Teléfonos Android en los que WhatsApp dejará de funcionar
Los siguientes modelos dejarán de ser compatibles con WhatsApp desde el 31 de octubre de 2025:
📱 Samsung
-
Galaxy S3
-
Galaxy S4 Mini
-
Galaxy S5
-
Galaxy Core
-
Galaxy Trend
-
Note 2
📱 Motorola
-
Moto G (1ª generación)
-
Moto E (2014)
📱 LG
-
Optimus G
-
Nexus 4
-
G2 Mini
-
LG G3
📱 Sony
-
Xperia Z
-
Xperia SP
-
Xperia T
-
Xperia V
-
Xperia Z2
📱 Huawei
-
Ascend Mate 2
📱 HTC
-
One M8
Todos estos modelos utilizan versiones de Android anteriores a 5.0 o carecen de soporte oficial de actualizaciones, lo que los deja fuera del ecosistema de seguridad exigido por Meta.
Modelos de iPhone que quedarán sin soporte
A partir del 31 de octubre, también se verán afectados varios modelos de iPhone que funcionan con iOS 15.1 o inferior. La lista incluye:
-
iPhone 5
-
iPhone 5c
-
iPhone 5s
-
iPhone 6
-
iPhone 6 Plus
Si posees alguno de estos dispositivos, aún puedes conservar WhatsApp siempre que logres actualizar el sistema operativo a una versión superior (como iOS 16 o posterior). Sin embargo, si el hardware no lo permite, será necesario migrar la cuenta a un teléfono más moderno.
Cómo saber si tu móvil quedará afectado
Para evitar sorpresas, WhatsApp recomienda verificar la versión del sistema operativo instalada en el teléfono.
En Android
-
Abre Ajustes.
-
Ve a Acerca del teléfono.
-
Consulta el apartado Versión de Android.
En iPhone
-
Abre Configuración.
-
Entra en General → Información.
-
Busca el campo Versión del software.
Si tu versión es Android 5.0 o inferior o iOS 15.1 o anterior, WhatsApp dejará de funcionar en los próximos meses.
Cómo guardar tus chats antes del cambio
Antes de que llegue la fecha límite, los usuarios deben hacer una copia de seguridad de sus conversaciones para no perder fotos, videos ni archivos importantes.
En Android
-
Abre WhatsApp → Ajustes → Chats → Copia de seguridad.
-
Selecciona Guardar en Google Drive.
-
Elige la frecuencia y pulsa Guardar ahora.
En iPhone
-
Abre WhatsApp → Configuración → Chats → Respaldo de chats.
-
Pulsa Realizar copia ahora para guardarla en iCloud.
Después, podrás transferir tu cuenta y tus datos a un nuevo dispositivo simplemente instalando WhatsApp e iniciando sesión con el mismo número de teléfono.
Qué hacer si tu móvil no puede actualizarse
Si tu teléfono no permite actualizar el sistema operativo, lamentablemente no podrás seguir utilizando WhatsApp. En ese caso, las opciones son:
-
Migrar tu cuenta a un móvil más nuevo y compatible.
-
Exportar manualmente tus conversaciones importantes desde el menú “Exportar chat”.
-
Considerar el uso de WhatsApp Web o WhatsApp Desktop en un ordenador, siempre que tu dispositivo aún mantenga la sesión activa (temporalmente).
Impacto y motivos detrás de la medida
Esta decisión se alinea con la política de actualización y mantenimiento de seguridad que WhatsApp realiza periódicamente. Según la compañía, la prioridad es ofrecer un entorno confiable donde cada mensaje, llamada o archivo esté protegido por cifrado de extremo a extremo.
Los teléfonos con más de diez años de antigüedad suelen presentar limitaciones críticas: procesadores lentos, falta de memoria, incompatibilidad con el cifrado moderno o ausencia de actualizaciones de seguridad. Por eso, seguir utilizándolos puede poner en riesgo la privacidad de los usuarios y comprometer la estabilidad de la plataforma.
WhatsApp se actualiza, la tecnología también
La suspensión del servicio será progresiva, y los usuarios comenzarán a notar los efectos semanas antes del 31 de octubre. Por eso, los expertos recomiendan no esperar al último momento y realizar la migración o actualización cuanto antes.
WhatsApp, que ya supera los 2.500 millones de usuarios en el mundo, seguirá evolucionando con funciones basadas en inteligencia artificial, traducción automática, edición de mensajes y herramientas empresariales integradas con Instagram y Messenger.
Mantener un dispositivo actualizado no solo garantiza seguir usando WhatsApp, sino también disfrutar de un entorno digital más seguro, rápido y eficiente.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder