Síguenos

TIPS Y BELLEZA

6 tratamientos caseros para alisar tu pelo de forma natural

Publicado

en

6 tratamientos caseros para alisar tu pelo de forma natural
ARCHIVO PEXELS

Existen numerosos tratamientos para el pelo, pero también seguimos recurriendo a los de toda la vida, los que podemos hacer en casa. Os hablamos de los tratamientos caseros para poder alisar tu pelo de una manera completamente natural. Toma nota.

Es importante tener en cuenta que los tratamientos caseros para alisar el cabello de forma natural pueden no ser tan efectivos o duraderos como los tratamientos profesionales con productos químicos. Además, la textura natural del cabello es única para cada persona, y los resultados pueden variar. Estos son algunos tratamientos caseros que son muy útiles, aunque no debes olvidar  que la efectividad puede depender de tu tipo de cabello.

6 tratamientos caseros para alisar tu pelo de forma natural:

  1. Aceite de coco y limón:
    • Mezcla partes iguales de aceite de coco y jugo de limón.
    • Aplica la mezcla en el cabello y déjala actuar durante 30 minutos.
    • Lava el cabello con champú y acondicionador como de costumbre.
  2. Leche y miel:
    • Mezcla 1 taza de leche con 2 cucharadas de miel.
    • Aplica la mezcla en el cabello y déjala actuar durante al menos 2 horas.
    • Lava el cabello con champú y acondicionador.
  3. Banana y aguacate:
    • Tritura una banana madura y medio aguacate.
    • Aplica la mezcla en el cabello y déjala actuar durante 1-2 horas.
    • Lava el cabello con champú.
  4. Leche de coco y limón:
    • Mezcla leche de coco con jugo de limón.
    • Refrigera la mezcla durante varias horas.
    • Aplica la mezcla en el cabello y déjala actuar durante 30-45 minutos.
    • Lava el cabello con champú y acondicionador.
  5. Máscara de maicena:
    • Mezcla 1/2 taza de maicena con suficiente agua para hacer una pasta.
    • Aplica la pasta en el cabello húmedo y déjala actuar hasta que se seque.
    • Peina y cepilla bien el cabello para eliminar la maicena.
  6. Vinagre de manzana:
    • Mezcla partes iguales de vinagre de manzana y agua.
    • Rocía la mezcla sobre el cabello limpio y húmedo.
    • Péinalo y deja que se seque.

Recuerda que estos tratamientos naturales pueden ayudar a suavizar el cabello temporalmente, pero no ofrecen resultados permanentes ni alteran significativamente la estructura del cabello. Además, es esencial realizar una prueba de parche antes de aplicar cualquier mezcla para asegurarte de que no haya reacciones alérgicas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Qué pendientes te favorecen más según la forma de tu cara

Publicado

en

Qué pendientes te favorecen más según la forma de tu cara
Qué pendientes te favorecen más según la forma de tu cara-FREEPIK

Elegir los pendientes adecuados puede marcar una gran diferencia en tu apariencia general, destacando tus rasgos y complementando la forma de tu rostro de manera favorecedora. Descubre cómo seleccionar los pendientes ideales según la forma de tu rostro para potenciar tu belleza y estilo personal.

Rostro Redondo

Si tienes un rostro redondo con mejillas prominentes y una mandíbula suave, opta por pendientes que añadan longitud y definición:

  • Pendientes largos y delgados: Los pendientes colgantes o en forma de gota ayudarán a alargar visualmente tu rostro.
  • Pendientes en forma de lágrima o con líneas verticales: Estos diseños crearán la ilusión de una cara más alargada.

Evita los pendientes redondos o muy grandes que acentúen la forma redondeada de tu rostro.

Rostro Ovalado

Si tu rostro es ovalado, considerado la forma ideal, tienes la suerte de poder usar una variedad de estilos de pendientes:

  • Aros y pendientes colgantes: Casi cualquier estilo te quedará bien, desde aros clásicos hasta pendientes largos y llamativos.
  • Pendientes geométricos: Los diseños angulares y geométricos resaltarán la simetría natural de tu rostro.

Evita los pendientes demasiado largos que puedan hacer que tu rostro se vea más largo de lo deseado.

Rostro Cuadrado

Si tienes un rostro cuadrado con mandíbula angular y frente amplia, busca pendientes que suavicen tus líneas faciales:

  • Pendientes redondeados o curvos: Los diseños suaves y redondeados ayudarán a contrarrestar la estructura angular de tu rostro.
  • Pendientes tipo argolla: Las argollas de tamaño mediano a grande añadirán un toque de suavidad.

Evita los pendientes cuadrados o muy angulares que puedan enfatizar las líneas de tu rostro.

Rostro Alargado u Ovalado

Si tu rostro es largo y delgado, elige pendientes que agreguen anchura y volumen a tus mejillas y mandíbula:

  • Pendientes de botón o en forma de cluster: Los diseños que ocupan más espacio horizontalmente ayudarán a equilibrar la longitud de tu rostro.
  • Pendientes con formas anchas y cortas: Busca diseños que creen la ilusión de anchura en la parte inferior de tu rostro.

Evita los pendientes muy largos que puedan hacer que tu rostro se vea aún más alargado.

Rostro Corazón o Triangular

Si tu rostro tiene una frente más amplia que se estrecha hacia la barbilla, elige pendientes que complementen esta forma:

  • Pendientes tipo chandelier o con detalles en la parte inferior: Los diseños que se ensanchan hacia abajo ayudarán a equilibrar la forma de tu rostro.
  • Pendientes de forma cónica o en cascada: Estos estilos añadirán volumen en la parte inferior de tu rostro.

Evita los pendientes muy anchos en la parte superior que puedan hacer que tu frente parezca más amplia.

Consideraciones Finales

Recuerda que la clave está en equilibrar y complementar la forma de tu rostro con los pendientes adecuados. Además de la forma, también considera el tamaño, color y estilo de los pendientes para asegurarte de que se adapten a tu personalidad y ocasión. ¡Experimenta con diferentes opciones y encuentra tus pendientes perfectos para lucir radiante en cualquier momento!

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo