Síguenos

ESPECIALES

61776, segundo premio de la Lotería del Niño

Publicado

en

El segundo premio con 750.000 euros ha recaído en el 20.148, muy repartido por toda España. El tercer premio ha sido para el 20.148, que ha caído íntegramente en Sabadell.

Las cinco terminaciones de dos cifras han sido éstas: 58, 18, 00, 78 y 95, premiados con 400 euros a la serie, 40 al décimo. Las 14 de tres cifras son: 245, 647, 932, 172, 586, 446, 200, 028, 149, 154, 397, 515, 129, 791, agraciados con 1.000 euros a la serie, 100 al décimo. También han resultado premiadas estas dos terminaciones: 3297, 3.905, 3.500 euros a la serie, 350 euros al décimo.

Este año, los premios inferiores a 20.000 euros estarán exentos de pagar a Hacienda y los que superen esa cuantía solo tendrán que tributar a partir de esa cifra.

DESDE 1941
La historia de este tradicional sorteo se remonta a 1941, cuando el entonces director general de Timbre y Monopolios, F. Roldán, lo institucionalizó. Tras el éxito del primer sorteo, se decidió al año siguiente, 1942, transformarlo en Sorteo Extraordinario. El año 1999 fue el primero en que se celebró el Sorteo el día 6 en lugar del 5 de enero.

En 1941 el Sorteo constaba de 4 series de 42.000 billetes cada una, a 150 pesetas el billete, dividido en décimos de 15 pesetas. Aquel año se vendieron un total de 166.668 billetes con una recaudación de 25.230.000 pesetas que reportaron un beneficio de 7.700.300 pesetas al Estado. En 1941, el número agraciado con el primer premio fue el 23.594, el cual recayó en Sevilla.

Por otro lado, en 1942, el Primer Sorteo Extraordinario del año, contaba con 3 series de 56.000 billetes cada una, a 250 pesetas el billete, divididos en décimos, de 25 pesetas. De este modo, los números y poblaciones agraciadas con los tres primeros premios fueron: un Primer Premio de 2.000.000 de pesetas al 52.434 en Murcia; Segundo Premio de 1.000.000 de pesetas al 27.541 en Getafe (Madrid), Bilbao y Albacete; y un Tercer Premio de 750.000 pesetas al 35.285 en Arucas (Las Palmas), Valdepeñas (Ciudad Real) y Valencia.

A partir de 1964, Lotería Nacional recuerda que comenzó la celebración de sorteos fuera de su sede habitual en Madrid, al celebrarse en San Sebastián. Desde entonces, ya son 388 los sorteos celebrados fuera del Salón de Sorteos de Loterías y Apuestas del Estado, habiendo sido visitadas prácticamente todas las provincias españolas, según señala SELAE.

En este sentido, destaca que en el año 2012, el Sorteo Extraordinario de ‘El Niño’ se celebró en Cádiz, en conmemoración del segundo centenario de la Constitución de Cádiz de 1812 ‘La Pepa’ y del bicentenario del nacimiento de la Lotería Nacional.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

Aemet anuncia tormentas con granizo y temperaturas de hasta 32ºC

Publicado

en

el tiempo en valencia
Vista general de la Ciudad de las Artes y de las Ciencias de València bajo un cielo nublado.EFE/Biel Alino/Archivo

Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:

El tiempo en la Comunitat Valenciana se mantendrá inestable durante los próximos días, con intervalos nubosos, posibilidad de tormentas acompañadas de granizo y temperaturas que alcanzarán los 32 grados en varios puntos del territorio, según la previsión de Aemet.

Calor persistente pese a las nubes

Tras un verano marcado por olas de calor históricas, septiembre ha comenzado sin tregua. Los primeros días del mes están dejando máximas elevadas que contrastan con la sensación de cambio de estación que aportan las nubes y algunos chubascos.

En la jornada del miércoles 3 de septiembre, los cielos permanecerán prácticamente despejados en la autonomía, sin fenómenos significativos. Las temperaturas, sin embargo, seguirán al alza:

  • Valencia: hasta 32ºC

  • Alicante: 31ºC

  • Castellón: 30ºC

Jueves: probabilidad de tormentas con granizo

El jueves 4 de septiembre continuará el calor, con máximas que no bajarán de los 32ºC en Valencia ni de los 31ºC en Alicante y Castellón. No obstante, la inestabilidad atmosférica aumentará durante la tarde en el norte de Castellón, donde podrían producirse tormentas localmente fuertes acompañadas de granizo en zonas del interior.

Viernes: bajada de temperaturas y chubascos

De cara al viernes 5 de septiembre, la previsión de Aemet señala precipitaciones en el litoral de Castellón y Valencia durante la mañana, que se extenderán por la tarde al interior y al norte de Alicante.

En cuanto a las temperaturas:

  • Valencia: descenderán hasta los 28ºC

  • Castellón: bajarán a 28ºC

  • Alicante: se mantendrán en torno a los 31ºC

Pronóstico general para la Comunitat Valenciana

Los próximos días estarán marcados por una combinación de calor, nubosidad y episodios de tormenta, lo que obligará a seguir pendientes de la evolución meteorológica. Aemet recuerda que algunas precipitaciones podrían ser intensas y acompañadas de granizo, especialmente en el interior norte de Castellón


Viento y fenómenos destacados

El viento también será protagonista:

  • Alisio en Canarias.

  • Tramontana en el Ampurdán y Baleares.

  • Cierzo en el valle del Ebro.

  • Componente norte y oeste en el resto de la Península.

Se prevén rachas muy fuertes en el Cantábrico, lo que puede complicar la navegación y el tráfico rodado en zonas expuestas.


Septiembre arranca con inestabilidad

El lunes 1 de septiembre estará marcado por chubascos y tormentas en la Comunitat Valenciana, sobre todo en Valencia, Sagunto y Castellón, mientras que en el resto del territorio predominarán los cielos despejados. El descenso de temperaturas en buena parte de la Península y el contraste térmico norte-sur marcarán el inicio de un mes que, según Aemet, combinará coletazos de verano y un avance progresivo del otoño climatológico.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo