Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El 90% de las contrataciones de diciembre en la Comunitat son de carácter temporal, según CCOO PV

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-CCOO PV valora la disminución del paro en el mes de diciembre y en el registro interanual, aunque lo atribuye a la campaña de Navidad y a los ciclos del mercado laboral valenciano. Además, considera que la reducción «arroja sombras, centradas en la temporalidad y en la destrucción de empleo de calidad por empleo precario, con el empobrecimiento generalizado de los trabajadores».

La central sindical valora la reducción del paro en la Comunitat en 5.985 personas el mes de diciembre (un 1,53% menos), y de 33.258 personas en 2017 (-7,94%), bajada que, «sin embargo, sigue siendo insuficiente para la autonomía y que arroja muchas sombras tras analizar y contextualizar los datos».

«La reducción se produce en un mes marcado por las festividades navideñas y por el adelanto de la campaña de rebajas. Esta situación conlleva que el mayor descenso del paro registrado se haya producido en el sector servicios, donde el desempleo se ha reducido en diciembre en 5.678 personas», han indicado las mismas fuentes.

Más allá de los datos mensuales, consideran desde CCOO que el análisis de 2017 muestra «un mercado laboral cíclico, marcado por la estacionalidad, donde se repiten las subidas y bajadas del paro registrado en función de la época del año».

«Una vez finalizada la campaña de Navidad, en enero, subió el paro; en los siguientes meses fue descendiendo en mayor o menor proporción hasta agosto y septiembre, que vuelve a subir, para volver a iniciar el descenso ante las campañas de recolección de cítricos y, nuevamente, las fiestas navideñas», resume Ana María García, responsable de Empleo y formación de CCOO PV.

Asimismo, recalca que «durante 2017 la precariedad sigue instalándose en la contratación, pues la mayoría de los contratos continúan siendo temporales» y en el último mes la contratación temporal llega hasta el 90,6%. El 70% de estos contratos son de duración no superior a un mes. CCOO PV también pone el acento en la diferencia entre hombres y mujeres: mientras que a lo largo de 2017 los hombres ven reducida su tasa de paro en un 11,12%, el paro femenino baja un 5,53%.

El sindicato manifiesta su preocupación por las personas que no pueden cubrir sus necesidades básicas por no tener una estabilidad laboral con «empleo y salario decentes». «Observamos un mercado laboral que sigue transformando empleo de calidad por empleo precario, con un empobrecimiento generalizado de los trabajadores y de las personas que no encuentran empleo. Hablamos de pobreza laboral y social», explica García.

La central sindical cree que se deben tomar medidas para que el impacto sobre el empleo sea mayor y poder volver a tasas de desempleo anteriores a la crisis, a través del desarrollo eficiente de las políticas activas de empleo, «superando el grave retraso en la puesta en marcha de las órdenes pendientes de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo en lo referido a orientación profesional, formación e inserción».

Además, exige recuperar el poder adquisitivo de la clase trabajadora, un Plan Valenciano de Formación Profesional que conecte las necesidades formativas y productivas y la inversión en sectores que generen empleo de calidad (industrial, renovables, eficiencia energética, dependencia, sanidad y educación), y pide que se garantice la protección social para las personas en paro que no dispongan de prestación por desempleo

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo