Síguenos

Otros Temas

A finales de año se abrirá el primer cementerio público de animales de España

Publicado

en

A finales de año se abrirá el primer cementerio público de animales de España

A finales de año se abrirá el primer cementerio público de animales de España.

Málaga será la primera ciudad española en tener un cementerio público de mascotas. Hace siete años que comenzó la tramitación y esperan poder abrirlo a finales de este año. No es el primer cementerio de animales del país, hay cuatro en total: en Riudoms (Tarragona), Torrelles de Llobegrat (Barcelona), Arganda del Rey (Comunidad de Madrid) y Ciruelos (Toledo). Pero, el malagueño sí que será el único público. Los precios para la incineración rondan entre los 170 y los 210 euros, dependiendo del peso del animal.

Las instalaciones han supuesto una inversión de más de un millón de euros y están ubicadas en una parcela del Parque del Cementerio de Málaga (San Gabriel). La Comisión del Pleno de Sostenibilidad Medioambiental ha acordado el inicio de las actividades en las instalaciones porque están construidas como iniciativa económica local.

Instalaciones del cementerio de mascotas

Este cementerio tiene un edificio de atención al ciudadano con zona de recepción, despacho administrativo, despacho para uso veterinario y aseos; además de un crematorio y una sala de despedidas.

El recinto también tiene una zona verde para depositar las cenizas y un lugar de enterramiento. También se podrán celebrar actos de despedida, alquilar nichos o dar de baja del registro de mascotas.

La fijación de las tarifas ha sido el punto en el que más han discrepado los distintos partidos malagueños. El PSOE y Con Málaga han achacado al Ayuntamiento que los precios no estaban «debidamente» justificados.

Por su parte, el cementerio público de Málaga ha afirmado que han estudiado las tarifas de las otras entidades del país para fijar las suyas y asegura que se sitúan «en la parte baja de la horquilla, no en la alta».

Provincia andaluza con más mascotas

Málaga es la provincia andaluza con mayor número de mascotas. hay registrados más de 350.00 animales de compañía, un 23% del censo andaluz, según datos del Colegio Oficial de Veterinarios.

 

En Valencia en la campaña electoral, Joan Ribó en su campaña presentó esta propuesta :

Ribó anuncia un cementerio de animales de compañía en València

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Multas de la DGT en verano que no conocías

Publicado

en

Multas de verano por conducir con chanclas, sin camiseta o con objetos en el retrovisor: lo que dice la DGT

Conducir con chanclas, sin camiseta o con un amuleto en el retrovisor puede costarte hasta 200 euros, según advierte la DGT este verano.

Con la llegada del verano, la Dirección General de Tráfico (DGT) intensifica la vigilancia en carretera. Aunque algunas prácticas comunes no están prohibidas explícitamente, pueden ser motivo de multa si afectan a la seguridad vial. La DGT recuerda que el objetivo de estas sanciones es evitar accidentes, especialmente en una época en la que el riesgo se incrementa hasta un 20% debido al calor y la fatiga.

A continuación, resolvemos algunas dudas habituales:
👉 ¿Es legal conducir con chanclas?
👉 ¿Y sin camiseta?
👉 ¿Puedo colgar un ambientador o amuleto en el retrovisor?


🚫 ¿Puedo conducir con chanclas?

Aunque no está expresamente prohibido, sí puede conllevar una sanción. Según el artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación, el conductor debe mantener la libertad de movimientos y el control del vehículo en todo momento. Las chanclas no sujetan el pie adecuadamente y pueden suponer un riesgo.
➡️ Multa: hasta 80 euros.


👕 ¿Puedo conducir sin camiseta?

Tampoco está prohibido por ley, pero los agentes pueden multarte si consideran que afecta al control del vehículo o puede provocar daños (como quemaduras con el cinturón o el airbag).
➡️ Multa: entre 80 y 200 euros, también en aplicación del artículo 18.1.


💧 ¿Me pueden multar por beber agua mientras conduzco?

Beber agua no es ilegal, pero sí puede acarrear una sanción si implica distracción al volante o pérdida de control al manipular objetos.
➡️ Multa: 100 euros.


🧿 ¿Puedo colgar objetos del retrovisor?

Ambientadores, amuletos o adornos colgados del espejo retrovisor están permitidos solo si no obstaculizan la visibilidad. Si el agente considera que entorpecen el campo de visión, podrán sancionarte.
➡️ Multa: 80 euros.


💨 ¿Y sacar el brazo por la ventanilla?

Apoyar el brazo en la ventanilla es un gesto habitual en verano, pero puede ser sancionable si se interpreta que interfiere con el control del vehículo o la postura del conductor.
➡️ Multa: 80 euros.


✅ Recomendaciones de la DGT para evitar multas este verano

  • Usa calzado cerrado y sujeto al pie al conducir.

  • Evita conducir sin camiseta.

  • No coloques objetos en el retrovisor que bloqueen la visibilidad.

  • Mantén ambas manos al volante y evita distracciones.

  • Presta especial atención a los efectos del calor y mantente hidratado, pero con precaución.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo