Síguenos

Sucesos

A la cárcel el detenido por descuartizar a su pareja en Torrevieja

Publicado

en

Un hombre de 70 años descuartiza a su pareja y tira sus restos al contenedor en Torrevieja

Alicante, 30 oct (EFE).- El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Torrevieja, en funciones de guardia, ha decretado hoy prisión provisional, comunicada y sin fianza para el hombre detenido el pasado jueves por la tarde como presunto autor de la muerte violenta de su compañera sentimental, a la que había descuartizado y arrojado a sus restos a un contendedor de basuras, han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

La detención de este hombre, un ciudadano finlandés de 70 aós, se produjo horas después de que fueran hallados en un contenedor de basuras de la localidad partes de un cuerpo de mujer que -a la espera del resultado de las pruebas que se están realizando para su identificación- podrían pertenecer a la su compañera sentimental, de 68 años y la misma nacionalidad

El detenido está investigado en una causa abierta por un delito de homicidio/asesinato, sin perjuicio de ulterior calificación.

El magistrado ha acordado también en otro auto interrumpir el procesamiento de los residuos procedentes de Torrevieja de los últimos días en la planta de tratamiento de basuras de Xixona.

El detenido fue reconocido horas después de hallarse las piernas y un brazo de la víctima dentro de un contenedor porque merodeaba por los alrededores con la misma vestimenta con la que supuestamente había sido grabado por la cámara de un supermercado próximo a donde echó los restos.

Este individuo iba montado en una bicicleta y con un sombrero en la cabeza, y al darle el alto y ser preguntado por si sabía algo de lo ocurrido, respondió con incoherencias aunque finalmente acabó reconociendo la autoría del asesinato.

Además, después condujo a los agentes de la policía judicial de la Guardia Civil a la vivienda donde convivía con su pareja y allí se encontró la parte superior del tronco de la mujer.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Desmantelado un zoo privado clandestino en Nules con más de 150 animales exóticos

Publicado

en

La Guardia Civil ha desmantelado en Nules (Castellón) un zoo privado clandestino que albergaba más de 150 animales exóticos pertenecientes a 56 especies diferentes, algunas de ellas en peligro de extinción, según ha confirmado el instituto armado. Dos hombres, de 30 y 35 años, han sido investigados por delitos contra la fauna y tráfico ilegal de especies protegidas.

Descubrimiento del zoo clandestino

El operativo se inició tras la detección de un anuncio en internet que ofrecía la venta de animales protegidos bajo la Convención CITES. Entre las especies ofrecidas se encontraban nutrias asiáticas, agoutis, kinkajou, suricatos, canguros y caracales, así como otros ejemplares exóticos como leopardos, lechuzas, llamas e ibis.

Tras verificar la información, los agentes localizaron una parcela en Nules con jaulas que coincidían con las imágenes del anuncio y procedieron a identificar a los responsables. Durante el registro se comprobó que ninguno contaba con permisos de criador ni autorización de núcleo zoológico.

Especies incautadas y protección internacional

Entre los animales incautados destacan especies con máxima protección internacional, como lémures cata, nutrias asiáticas y estorninos de Bali. También se encontraron cebrazas, servales, tucanes, grullas coronaldas, turacos, ibis, suricatos, mangostas, zarigüeyas, muflones americanos, búhos, dromedario, guacamayos y kinkajúes.

Dos de los guacamayos hallados figuraban como sustraídos y habían sido denunciados previamente en Almería. La valoración económica de la colección supera los 2 millones de euros, con un valor promedio en el mercado de casi 70.000 euros por ejemplar.

Investigación y diligencias

La operación fue coordinada por el Seprona, con apoyo del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, encargado de catalogar todas las especies incautadas. Las diligencias se han entregado al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Nules.

Este caso pone de relieve la importancia de la vigilancia contra el tráfico ilegal de fauna exótica y la necesidad de proteger especies en peligro de extinción en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo