Síguenos

Televisión

À Punt ya está en marcha para recuperar la televisión pública valenciana

Publicado

en

VALÈNCIA, 25 Abr. (EUROPA PRESS) – La televisión pública valenciana À Punt ha iniciado a primera hora de esta mañana las pruebas técnicas que pretenden acabar de hacer los ajustes técnicos necesarios y detectar posibles cortes o irregularidades. La directora general de À Punt Mèdia, Empar Marco, se ha mostrado muy satisfecha con un mensaje en redes sociales: «¡En el aire! Feliz 25 de abril. Pruebas técnicas de À Punt. Un paso más en la recuperación de los medios públicos».

También ha celebrado la noticia el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, quien, en otro mensaje en Twitter, ha manifestado: «Hoy, 25 de Abril, reivindicamos nuestro autogobierno de la mejor manera posible, con el inicio de las emisiones en pruebas de nuestra televisión. 1.609 días después los valencianos/as recuperamos el servicio de televisión pública que nuca tendríamos que haber perdido».

Entre las reacciones de los partidos políticos, el PSPV-PSOE ha puesto de relieve que «este 25 de Abril, día de la reivindicación de nuestro gobierno, ya está todo ‘À Punt'». «Ya está en pruebas la nueva televisión independiente, plural y pública del pueblo valenciano. Sintonízala», añaden.

Por su parte, Compromís ha calificado el arranque de estas pruebas como un «momento histórico». «1.609 días después del apagón, la televisión de los valencianos y valencianas vuelve a la luz».

Desde Podemos, Antonio Montiel ha dado la «enhorabuena a todas y a todos los que defendisteis siempre una RTVV pública, plural, de calidad y en valenciano».

PILOTA, BANDAS E INFANTIL
Las pruebas de la nueva televisión pública valenciana se han iniciado hoy miércoles con programas «de buena factura de RTVV, que se repetirán en forma de parrilla», como partidas de pilota y actuaciones de bandas musicales, y series infantiles.

De este modo, la tele valenciana ensaya para tenerlo todo listo para recuperar las emisiones que se fueron a negro el 29 de noviembre de 2013, cuando la entonces Ràdio Televisió Valenciana (RTVV) dejó de funcionar tras la decisión del Consell, en aquel momento gobernado por el ‘popular’ Alberto Fabra, de clausurar la cadena por motivos económicos.

Ahora, se pone en marcha un operativo técnico de pruebas que requiere la emisión de contenidos con el fin de testar la continuidad, unos controles que se harán en horario de 08.00 a 22.30 horas. Para ello, se ha optado por emitir programas de buena factura de RTVV, que se repetirán en forma de parrilla.

Así, se pasarán documentales, partidas de pilota y certámenes de bandas, así como series infantiles de producción propia de À Punt que ya se pueden ver en la web. En ningún caso, aclara el medio público, esta será la parrilla definitiva de la cadena.

Las pruebas, además, servirán para hacer que los usuarios tengan tiempo de seleccionar À Punt en el mando a distancia. Los canales de referencia son el 60 en Castellón, el 25 en Alicante y los canales 57 o 39 en la provincia de Valencia.

La entidad pide a los usuarios que si detectan problemas técnicos en la emisión o anomalías o tienen algún problema de recepción se pongan en contacto a través de tdt@cvmc.es. Se facilita más información en la web www.apuntmedia.es y en las redes sociales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Jordi Hurtado, Premio Nacional de Televisión 2025 por su trayectoria en “Saber y Ganar”

Publicado

en

Jordi Hurtado

Jordi Hurtado ha sido galardonado con el Premio Nacional de Televisión 2025, un reconocimiento a su larga y destacada carrera como presentador y periodista en RTVE, especialmente al frente del icónico programa “Saber y ganar”. El jurado ha premiado su compromiso con la divulgación cultural, su estilo comunicativo cercano y su capacidad para conectar con varias generaciones de espectadores.

Un referente en la televisión educativa y cultural

El Ministerio de Cultura ha otorgado el galardón, dotado con 30.000 euros, destacando a Hurtado como una “figura clave de la industria cultural española”, con una trayectoria “coherente, respetuosa con el medio y comprometida con la función social de la televisión”.

El jurado también ha valorado su capacidad para fidelizar audiencias en un entorno de gran diversificación televisiva, y su influencia como referente en el ámbito del entretenimiento educativo. El presentador catalán ha demostrado, durante décadas, una habilidad excepcional para divulgar conocimiento y fomentar el pensamiento crítico a través de formatos accesibles.

Más de 25 años de éxito en “Saber y ganar”

“Saber y ganar”, emitido ininterrumpidamente en La 2 de RTVE desde 1997, es uno de los concursos culturales más longevos de la televisión española. El programa ha lanzado más de 500.000 preguntas, ha emitido más de 4.000 horas de contenido y ha consolidado una comunidad fiel de concursantes y espectadores. Hurtado ha sido el rostro principal del espacio desde su estreno.

A comienzos de junio de 2025, Hurtado anunció que dejaba la edición de fin de semana del programa para “bajar la intensidad” y pasar más tiempo con su familia. No obstante, su vínculo con la televisión y su legado en el sector continúan siendo relevantes.

Una carrera llena de éxitos y reconocimientos

Antes de “Saber y ganar”, Jordi Hurtado se hizo popular en los años 80 gracias a programas como “Si lo sé, no vengo”, donde inició su colaboración con el creador del concurso, Sergi Schaaff. También ha sido actor de doblaje en “Barrio Sésamo”, además de presentar otros formatos como Pictionary, Trivial Pursuit, Estudio Estadio y ¿Cómo lo hacen?.

Hurtado ha recibido numerosos premios, como dos Premios Ondas (1982 y 2012), el Micròfon d’Or (2008), el Premio Zapping (2017) y el Premio Jesús Hermida a la Trayectoria por la Academia de Televisión.

Continuar leyendo