Síguenos

Valencia

Abanicos de la ‘zona cero’ de la dana para los reyes en el expositor valenciano de FITUR

Publicado

en

Reyes España fitur dana abanicos

Madrid, 22 ene (EFE).- Los reyes Felipe y Letizia han recibido abanicos creados de manera colaborativa por artesanos de la ‘zona cero’ de la DANA durante su visita al expositor valenciano en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), celebrada en IFEMA. Este gesto simboliza la recuperación de la provincia de Valencia, casi tres meses después de la devastadora riada que afectó gravemente al interior de la región.

Los reyes y la artesanía valenciana en FITUR

Poco después de la inauguración de la 45ª edición de FITUR, Don Felipe y Doña Letizia dedicaron cinco minutos al stand de la Comunitat Valenciana, donde recibieron cuatro abanicos realizados por artesanos de las localidades afectadas por la DANA. La entrega fue realizada por el president de la Generalitat, Carlos Mazón, en un acto lleno de simbolismo que destacó la resiliencia de la región.

Promoción turística de la Comunitat Valenciana

Frente al expositor valenciano, los reyes mostraron interés en la oferta turística de la Comunitat, saludando a los presidentes de las diputaciones provinciales, alcaldes y, entre otros, a las falleras valencianas, embajadoras de una de las fiestas más emblemáticas de la región.

Compromiso de los reyes con la ‘zona cero’ de la DANA

Desde la riada del pasado 29 de octubre de 2024, los reyes han visitado en varias ocasiones la provincia de Valencia. Su última visita fue el pasado 22 de diciembre, cuando acudieron junto a la princesa Leonor y la infanta Sofía en una visita privada a Catarroja. Allí conversaron con vecinos, compartieron momentos en redes sociales y reiteraron su apoyo.

La primera visita al epicentro de la DANA tuvo lugar el 3 de noviembre de 2024, acompañados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el president Mazón. Sin embargo, esa visita a Paiporta quedó marcada por incidentes y altercados que obligaron a suspender otros actos previstos.

Un símbolo de superación en FITUR

Los abanicos entregados a los reyes en FITUR representan el esfuerzo colectivo y el orgullo de una comunidad que trabaja por levantarse tras el desastre. En el stand de la Comunitat Valenciana, los abanicos no solo simbolizan tradición y artesanía, sino también el renacimiento del turismo local, clave para la economía de la región.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo