Síguenos

Valencia

Abanicos de la ‘zona cero’ de la dana para los reyes en el expositor valenciano de FITUR

Publicado

en

Reyes España fitur dana abanicos

Madrid, 22 ene (EFE).- Los reyes Felipe y Letizia han recibido abanicos creados de manera colaborativa por artesanos de la ‘zona cero’ de la DANA durante su visita al expositor valenciano en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), celebrada en IFEMA. Este gesto simboliza la recuperación de la provincia de Valencia, casi tres meses después de la devastadora riada que afectó gravemente al interior de la región.

Los reyes y la artesanía valenciana en FITUR

Poco después de la inauguración de la 45ª edición de FITUR, Don Felipe y Doña Letizia dedicaron cinco minutos al stand de la Comunitat Valenciana, donde recibieron cuatro abanicos realizados por artesanos de las localidades afectadas por la DANA. La entrega fue realizada por el president de la Generalitat, Carlos Mazón, en un acto lleno de simbolismo que destacó la resiliencia de la región.

Promoción turística de la Comunitat Valenciana

Frente al expositor valenciano, los reyes mostraron interés en la oferta turística de la Comunitat, saludando a los presidentes de las diputaciones provinciales, alcaldes y, entre otros, a las falleras valencianas, embajadoras de una de las fiestas más emblemáticas de la región.

Compromiso de los reyes con la ‘zona cero’ de la DANA

Desde la riada del pasado 29 de octubre de 2024, los reyes han visitado en varias ocasiones la provincia de Valencia. Su última visita fue el pasado 22 de diciembre, cuando acudieron junto a la princesa Leonor y la infanta Sofía en una visita privada a Catarroja. Allí conversaron con vecinos, compartieron momentos en redes sociales y reiteraron su apoyo.

La primera visita al epicentro de la DANA tuvo lugar el 3 de noviembre de 2024, acompañados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el president Mazón. Sin embargo, esa visita a Paiporta quedó marcada por incidentes y altercados que obligaron a suspender otros actos previstos.

Un símbolo de superación en FITUR

Los abanicos entregados a los reyes en FITUR representan el esfuerzo colectivo y el orgullo de una comunidad que trabaja por levantarse tras el desastre. En el stand de la Comunitat Valenciana, los abanicos no solo simbolizan tradición y artesanía, sino también el renacimiento del turismo local, clave para la economía de la región.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Desde cuándo hay socorristas en las playas de Valencia?

Publicado

en

Socorristas playas de Valencia

Las playas de la Malva-rosa y El Cabanyal contarán con servicio de salvamento y socorrismo desde el Jueves Santo hasta el Lunes de Pascua, en horario de 11:00 a 16:00 horas. Este operativo incluirá embarcaciones de rescate, técnicos de emergencias y postas sanitarias equipadas con personal médico y ambulancias .​

Además, durante todos los fines de semana de mayo, se mantendrá un dispositivo similar en ambas playas, ampliando el horario de atención hasta las 17:00 horas. Este servicio busca garantizar la seguridad de los bañistas y prevenir posibles incidencias, especialmente ante la previsión de buen tiempo en la ciudad durante estas fechas.

La responsable de la Concejalía de Playas, Mónica Gil, ha destacado la importancia de reforzar la presencia de personal y servicios en las playas para asegurar la vigilancia tanto de los valencianos como de los turistas que visitan la ciudad.

Estas medidas se suman a las actividades programadas en la Semana Santa Marinera, que se celebra en los Poblados Marítimos de València del 11 al 20 de abril, y que incluyen procesiones y actos religiosos en las playas .

Con estas acciones, el Ayuntamiento de València reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos y visitantes que disfrutan de las playas durante la Semana Santa y los fines de semana de mayo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo