PORTADA OFFICIAL PRESS
Abierta la inscripción para los campamentos de verano del IVAJ
Publicado
hace 6 añosen

El Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) ha abierto la inscripción en los campamentos de verano 2019 para adolescentes y jóvenes entre 12 y 17 años, con 17 propuestas de ocio educativo e inclusivo, que se realizan en los albergues de la Comunitat Valenciana de Biar, Benicarló, Benicàssim y Piles y de otras comunidades autónomas, dentro del programa ‘Viu l’Estiu’.
Los campamentos ofrecen tres ediciones de Summer Camp Biar, dos ediciones de la nueva propuesta Ramonets Camp’N’Roll en Biar y dos de actividades náuticas con inglés en Benicàssim, ‘English and Sailing’, así como 10 campamentos de intercambios juveniles en colaboración con las comunidades autónomas de Navarra, Aragón, Castilla-La Mancha y Cantabria, según ha informado la Generalitat en un comunicado.
Las solicitudes por parte de ayuntamientos y otras entidades locales se abren desde el 8 de febrero hasta el 1 de marzo, exclusivamente a través del procedimiento telemático. En la modalidad para jóvenes, las solicitudes se podrán realizar también a partir de este viernes hasta el 1 de marzo, preferentemente por procedimiento telemático, o bien presencial en las sedes IVAJ de Alicante, Castellón y València o por cualquiera de los medios establecidos en el procedimiento administrativo común.
Los campamentos de intercambio incluyen cinco de actividades de tiempo libre y náuticas en Benicàssim, Benicarló y Piles y cinco campamentos de multiaventura, naturaleza, tiempo libre y cine en Donetztebe, Alquézar, El Pueyo de Jaca, Ossa de Montiel y Solorzano.
El IVAJ establece dos modalidades de participación: una para todos los ayuntamientos, mancomunidades, diputaciones y el resto de entidades locales de la Comunitat Valenciana que quieran gestionar la participación de jóvenes, dentro de su ámbito territorial, en las actividades del programa Campamentos de Verano y una segunda modalidad que se ofrece para jóvenes de 12 a 17 años.
En ambas modalidades, los campamentos se desarrollan en los albergues de la Comunitat Valenciana y otras autonomías con actividades de ocio educativo e inclusivo con el fin de promover la participación y el intercambio de experiencias y fomentar al máximo los espacios de encuentro y de debate.
CALENDARIO
Los 17 campamentos incluyen tres ediciones de Summer Camp Biar en el albergue juvenil de Biar, para jóvenes de 12 a 14 años, del 23 de junio al 30 de junio; del 14 al 21 de julio; y del 21 al 28 de julio. También en el albergue de Biar se ofrecen dos ediciones de la nueva propuesta Ramonets Camp’N’Roll, del 30 de junio al 6 de julio para jóvenes de 12 a 14 años, y del 7 al 13 de julio para jóvenes de 15 a 17 años.
En el albergue Argentina de Benicàssim se han organizado dos campamentos ‘English and Sailing’: del 30 de junio al 7 de julio para jóvenes de 12 a 14 años y del 7 al 14 de julio para jóvenes de 15 a 17 años.
Para participantes de 14 a 17 años hay diez propuestas: tres ediciones del Campamento en Benicàssim de tiempo libre, con actividades náuticas del 2 al 11 de julio, del 12 al 21 de julio y del 16 al 25 de julio; el campamento en Navarra de naturaleza y multiaventura, en el refugio juvenil Belbieretxea en Doneztebe, del 1 al 10 de julio, y el campamento en Benicarló, en el albergue Sant Crist del Mar de tiempo libre y actividades nauticas, del 2 al 11 de julio.
El campamento en Aragón de multiaventura, en el albergue juvenil Quinta Vista Alegre en El Pueyo de Jaca, Huesca, se desarrolla del 1 al 10 de julio.
Del 11 al 20 de julio figuran el campamento en Piles de actividades náuticas y tiempo libre en el albergue juvenil Mar i Vent; el campamento en Castilla-La Mancha de multiaventura en el Albergue juvenil Alonso Quijano, en Ossa de Montiel de Albacete, y el campamento de Multiaventura en Aragón, en la escuela refugio de Alquézar en Huesca.
El campamento en Solorzano de cine y tiempo libre, en el albergue Gerardo Diego en Solórzano en Cantabria, del 17 al 26 de julio, cierra la programación de Campamentos de Verano 2019.
SERVICIOS OFRECIDOS
Los campamentos de verano del IVAJ incluyen un programa de actividades de multiaventura, tiempo libre, actividades de ocio educativo, formativo y convivencial. En algunos se incluyen actividades náuticas e inglés. La duración depende de la actividad elegida.
También el alojamiento en albergues juveniles de la Comunitat Valenciana o de otras comunidades autónomas y alimentación en régimen de pensión completa, en el que se incluye el desayuno, comida, merienda y cena.
En las actividades en otras comunidades autónomas se incluye el transporte desde València, Alicante o Castellón hasta el albergue donde se alojen. En las actividades que se realizan en la Comunitat Valenciana, el o la joven que participe habrá de llegar por sus propios medios al albergue elegido.
Fuente: Europa Press
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Consumo
Nuevos precios de la gasolina y el diésel en España desde este jueves 3 de abril
Publicado
hace 14 horasen
3 abril, 2025
Medidas para ahorrar en gasolina
Ahorrar en gasolina es una preocupación común, especialmente cuando los precios de los carburantes aumentan. Aquí tienes algunas estrategias prácticas y efectivas para reducir el consumo de gasolina y ahorrar dinero:
Conducción eficiente
- Conduce a una velocidad constante: Mantén una velocidad moderada y constante en la medida de lo posible. Evita acelerones y frenazos bruscos.
- Usa el control de crucero: En autopistas y carreteras, el control de crucero puede ayudar a mantener una velocidad constante y reducir el consumo de combustible.
- Evita el ralentí prolongado: Apaga el motor si vas a estar parado más de un minuto. Mantener el motor encendido consume gasolina innecesariamente.
- Acelera suavemente: Acelera de manera gradual en lugar de pisar el acelerador a fondo.
- Anticipa el tráfico: Observa el tráfico para evitar frenazos bruscos. Esto ayuda a mantener un flujo de conducción más suave y eficiente.
Mantenimiento del vehículo
- Mantén los neumáticos inflados correctamente: Los neumáticos con la presión incorrecta aumentan la resistencia al rodaje y el consumo de combustible.
- Realiza un mantenimiento regular: Cambia el aceite, revisa los filtros de aire y combustible, y asegúrate de que el motor esté en buen estado.
- Aligera la carga: Elimina del vehículo cualquier carga innecesaria. El peso extra aumenta el consumo de gasolina.
- Comprueba la alineación: Una alineación incorrecta de las ruedas puede aumentar el consumo de combustible y desgastar los neumáticos más rápidamente.
Uso inteligente del aire acondicionado
- Modera el uso del aire acondicionado: El aire acondicionado aumenta el consumo de combustible. Úsalo de manera eficiente y apágalo cuando no sea necesario.
- Usa la ventilación natural: A bajas velocidades, abre las ventanas para ventilar el coche en lugar de usar el aire acondicionado.
Planificación de rutas
- Planifica tus rutas: Evita las horas punta y el tráfico intenso siempre que sea posible. Usa aplicaciones y herramientas de navegación para encontrar rutas más eficientes.
- Agrupa tus tareas: Realiza varias tareas en un solo viaje en lugar de hacer múltiples desplazamientos.
Otros consejos
- Conduce menos: Siempre que sea posible, opta por caminar, usar la bicicleta o el transporte público.
- Compartir coche: Compartir el vehículo con amigos o compañeros de trabajo puede reducir significativamente el gasto en gasolina.
- Considera vehículos eficientes: Si estás en el mercado para un coche nuevo, investiga vehículos con mejor eficiencia de combustible o considera opciones híbridas o eléctricas.
Implementar estas medidas puede ayudarte a reducir significativamente el consumo de gasolina, ahorrar dinero y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder