Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Abierta la matrícula en las escuelas oficiales de idiomas para la certificación por libre

Publicado

en

La Conselleria de Educación, Investigación Cultura y Deporte, a través de la Dirección General de Política Lingüística, ha abierto el plazo para la matrícula en la modalidad libre de las pruebas de certificación en las escuelas oficiales de idiomas del territorio valenciano. Las personas interesadas deberán realizar su inscripción vía telemática antes de las 15.00 horas del 9 de marzo.

Además, la persona matriculada deberá pagar la tasa correspondiente y presentar en el centro el justificante del pago bancario, así como el resto de la documentación requerida antes de las 15.00 horas del 10 de marzo. Finalizado el plazo de matriculación, las escuelas oficiales de idiomas harán públicas las listas provisionales del alumnado matriculado en la prueba de certificación el día 21 de marzo, y a partir de este momento se abrirá un plazo de 10 días hábiles para poder reclamar.

Pueden presentarse por la modalidad libre, las personas no matriculadas en el curso 2016-2017 en las escuelas oficiales de idiomas o el alumnado matriculado que desee realizar la prueba de certificación en un nivel diferente del nivel que cursa.

Novedades del curso 2016-2017

La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte ha presentado un paquete de medidas adscritas para aumentar la calidad en la enseñanza y el aprendizaje de lenguas en las escuelas oficiales de idiomas. Entre estas medidas destacan: la ampliación de la doble convocatoria de los alumnos libres, la redistribución de las horas lectivas para poner al alcance de los estudiantes una oferta mayor de cursos, la implantación de los estudios de euskera, rumano, japonés y neerlandés, o la implantación de la matrícula en linea en todas las EOI a partir de septiembre. El objetivo es profundizar en el compromiso de hacer de las escuelas oficiales de idiomas, un instrumento fundamental en el contexto de una sociedad multilingüe. Cabe destacar que esta es la primera vez que todo el alumnado, tanto el oficial como el de la modalidad libre, tendrá dos oportunidades para superar las pruebas, dado que se hace extensiva la convocatoria extraordinaria también para los candidatos que se presenten sin ser alumno oficial de último curso de nivel.

De este modo se permite a aquellos que no superen la convocatoria ordinaria de junio volver a presentarse en septiembre sin tener que abonar nuevamente las tasas de derecho de examen. Las escuelas oficiales de idiomas valencianas se equiparan así a otras autonomías donde ya se realizaban pruebas en septiembre.

Además, cabe recordar que el alumno sólo tendrá que examinarse en septiembre de las destrezas que no haya superado en junio, es decir, que en el caso de que en la convocatoria ordinaria de junio haya obtenido más de un 6 en cualquiera de las destrezas orales o escritas, no tendrá que volver a realizar esa parte del examen.

Promoción de los alumnos que no superen la certificación

Otra de las novedades de este año es que el alumnado no matriculado en la escuela oficial de idiomas durante el curso 2016-2017, o con renuncia condicionada de matrícula, que supere tres de las cuatro destrezas de la prueba de certificación podrá matricularse en segundo curso del mismo nivel que no ha superado en la convocatoria extraordinaria, sin la necesidad de hacer la prueba de nivel o de recuperación. En el caso del alumnado no matriculado, deberá hacer la preinscripción previamente.

De acuerdo con el calendario establecido, los exámenes para evaluar las competencias escritas correspondientes a la convocatoria ordinaria de estas pruebas de certificación tendrán lugar entre el 25 de mayo y el 27 de junio. En cuanto a las fechas en que se realizarán los exámenes de la convocatoria extraordinaria de septiembre, a la que podrán presentarse quienes no hayan superado la prueba en junio, comenzarán el 6 de septiembre y finalizarán el día 14 de septiembre.

Para presentarse a una prueba de certificación es requisito imprescindible tener 16 años cumplidos en el año natural en el que se celebra la misma, en este caso, en el año 2017. Asimismo, la matriculación en la prueba de certificación se realiza en las propias EOI y no exige haber cursado enseñanzas previas en las mismas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Crece la tensión entre Estados Unidos y Venezuela tras el despliegue del portaaviones en el Caribe

Publicado

en

Estados Unidos negocia con Maduro alternativas al petróleo ruso

Nicolás Maduro asegura que Venezuela está “lista para la guerra” y moviliza a 200.000 militares ante la presencia del buque insignia estadounidense

La llegada del portaaviones estadounidense USS Gerald R. Ford al mar Caribe ha disparado la tensión diplomática y militar entre Estados Unidos y Venezuela. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha declarado que el país está “preparado para la guerra” tras el arribo del gigantesco buque de propulsión nuclear, el más grande del mundo, acompañado de su flota de escolta.

El secretario de Defensa del Pentágono, Pete Hegseth, anunció el pasado 24 de octubre el traslado del portaaviones desde Europa a América Latina. Según informó este martes la agencia EFE, el Ford llegó el 12 de noviembre a aguas caribeñas junto a tres buques de apoyo.

El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, explicó que la misión busca “reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear e interrumpir las actividades ilícitas que amenazan la seguridad nacional”, en referencia a los cárteles de la droga. La administración Trump sostiene que dichos grupos estarían involucrados en “ataques armados contra Estados Unidos”.


Maduro activa la alerta máxima y ordena movilizar tropas

En respuesta, Maduro ordenó activar “todos los comandos de defensa integral” y puso al país “en máxima alerta militar”. “Deben estar listos para ganar”, afirmó en un mensaje transmitido por la televisión estatal.

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, confirmó la movilización de 200.000 efectivos y el despliegue de fuerzas terrestres, aéreas, navales, fluviales y de misiles. “Nuestro objetivo es poner todo el arsenal militar en plena operatividad ante la amenaza de Washington”, aseguró.

Las autoridades venezolanas interpretan la presencia del Gerald Ford como un posible intento de intervención militar o de cambio de régimen por parte de Estados Unidos.


El despliegue estadounidense en el Caribe

De acuerdo con el diario La Razón, el Pentágono habría enviado 15.000 tropas adicionales a la zona, junto con una docena de buques de guerra y refuerzos estratégicos en Puerto Rico.

El USS Gerald R. Ford, con una eslora de 340 metros, puede transportar hasta 5.000 marinos y 75 aeronaves de combate, lo que lo convierte en el portaaviones más avanzado y poderoso de la flota estadounidense.


Reino Unido suspende cooperación de inteligencia con EEUU

En paralelo, fuentes de la CNN revelaron que el Reino Unido ha suspendido temporalmente el intercambio de información de inteligencia con Estados Unidos. Londres teme que los datos compartidos sobre narcolanchas en el Caribe sean utilizados por Washington para ataques militares directos.

Hasta ahora, los servicios de inteligencia británicos colaboraban con la Guardia Costera estadounidense y el Grupo de Trabajo Conjunto Interinstitucional Sur, con sede en Florida, en operaciones antidroga internacionales. Sin embargo, el Gobierno británico habría detenido esta cooperación “para evitar ser cómplice de posibles acciones ofensivas”.


Una crisis con implicaciones regionales

Analistas internacionales advierten que el despliegue del Gerald Ford podría reconfigurar el equilibrio militar en el Caribe y tensar aún más las relaciones entre Washington y Caracas. Varios países latinoamericanos han expresado su preocupación por una posible escalada militar en la región.

 

Trump asegura haber matado a once “terroristas” en un ataque contra una embarcación con drogas procedente de Venezuela

Trump asegura haber matado a once “terroristas” en un ataque contra una embarcación con drogas procedente de Venezuela

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo