Síguenos

Consumo

Abierto el plazo para el concurso de vídeos que busca visibilizar a las mujeres en la ciencia

Publicado

en

VALÈNCIA, 30 Oct. (EUROPA PRESS) – Las Naves y la fundación Fisabio lanzan la segunda edición del concurso de vídeos ‘De major vull ser com…’, dirigido a jóvenes estudiantes con el objetivo de visibilizar la aportación de las mujeres a la ciencia, la tecnología, la investigación, la innovación y su contribución al bienestar de la ciudadanía.

El acto de presentación del certamen ha tenido lugar este martes en Las Naves, centro de innovación del Ayuntamiento de València, y han acudido representantes de ambas instituciones así como las estudiantes del IES El Clot (València) y del IES Vicent Andrés Estellés (Burjassot) que ganaron en la primera edición del concurso.

Este concurso tiene como objetivo «acabar con las desigualdades entre mujeres y hombres en el mundo de la ciencia e innovación». «Solo el 7% de chicas de 15 años tiene una vocación científica, el 80% de las cátedras siguen siendo ocupadas por hombres y la diferencia salarial en el ámbito tecnológico es del 30% en detrimento de las mujeres en el mismo puesto de trabajo», alerta la especialista en políticas de igualdad y participación de Las Naves, Sara Verdú.

Por su parte, el director gerente de la Fundación Fisabio, Jose Antonio Manrique, añade que «el concurso cumple nuestro doble objetivo de visibilizar los éxitos de la mujer en la ciencia y estimular las vocaciones científicas de las y los jóvenes, quienes se han convertido en los embajadores óptimos para trasladar a toda la ciudadanía la importancia de la investigación y su repercusión en nuestra calidad de vida».

NOVEDADES: MODALIDADES Y PREMIOS
Los vídeos deberán tener como protagonistas a una mujer o un colectivo de mujeres actual (que sea referente personal, comunitario, académico, político o profesional en su entorno más cercano) o histórica, relevante por sus descubrimientos o innovaciones.

Como novedad, esta segunda edición contará con tres modalidades: premio al mejor guión, premio a la mejor producción audiovisual y premio al vídeo más innovador en el contenido y planteamiento de la temática propuesta.

A su vez, en cada modalidad se entregarán 2 premios: uno para la categoría de la ESO y ciclo básico de FP, y otro para la categoría de Bachillerato y Ciclo Medio y Superior de FP.

Los seis premios repartirán 12.000 euros en total entre los/las ganadores/as y sus centros educativos. Las personas o equipos autores de cada vídeo galardonado recibirán 1.000 euros para la compra de material tecnológico y/o educativo; así como otros 1.000 euros para la compra de material tecnológico y/o científico para el centro educativo al que pertenecen.

Podrán presentarse los alumnos que estén cursando estudios de ESO, Bachillerato y FP en centros educativos de la Comunitat Valenciana. La participación podrá ser individual o en grupo, siendo 5 el número de máximo de participantes integrantes por grupo. Cada centro educativo podrá presentar un máximo de 3 vídeos.

Las personas participantes presentarán un audiovisual, grabado con teléfono móvil, tableta o cámara de vídeo, de una duración máxima de 3 minutos, en lengua castellana o valenciana indistintamente.

Los vídeos presentados no podrán incluir el nombre de su autor o autora, centro al que pertenecen, ni otros datos o indicios de cualquier tipo que permitan conocer indirectamente la identidad de las personas autoras del mismo.

El plazo de envío de propuestas comenzará el día 5 de noviembre y finalizará el día 5 de diciembre de 2018. Durante ese período, los interesados podrán subir el vídeo a la plataforma Movibeta gratuitamente y rellenar la información solicitada. Asimismo, deberá cumplimentar los documento ‘Ficha de solicitud de participación’, ‘Ficha de Confidencialidad’ y ‘Cesión de derechos de imagen’ en la forma en la que establecen las bases del concurso.

Toda la información relativa al concurso (objetivos, criterios de valoración, características técnicas mínimas de calidad, etc.) se puede consultar en las bases, en la web de Las Naves (www.lasnaves.com).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas más baratas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

¿Quieres ahorrar en tu factura eléctrica? Conocer el precio de la luz por horas hoy, martes 9 de julio de 2025, es clave para ajustar tu consumo en los tramos más económicos del día. La tarifa regulada o PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) varía cada hora, por lo que identificar las horas más baratas y más caras te permite reducir el impacto en tu bolsillo.

A continuación, te mostramos el precio del kWh de luz hoy por horas, según los datos facilitados por Red Eléctrica de España:


Precio de la luz hoy en España: horas más baratas, franjas caras y cómo ahorrar en tu factura

Precio medio de la luz hoy (2 de septiembre de 2025)

El precio medio del kWh en el mercado regulado (PVPC) se sitúa hoy en 0,1445 €/kWh.

  • Hora más barata: entre las 14:00 y las 15:00, con un coste de 0,0599 €/kWh.

  • Hora más cara: entre las 21:00 y las 22:00, alcanzando 0,3006 €/kWh.

Evolución de los precios por franjas horarias

Franja horaria Precio (€/kWh)
Media del día 0,1445
Hora más barata (14–15h) 0,0599
Hora más cara (21–22h) 0,3006

 

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo