Síguenos

Fallas

Últimos días para inscribirse como candidatas a Fallera Mayor de València 2026

Publicado

en

difícil camino llegar a Fallera Mayor de Valencia

VALÈNCIA, junio de 2025 – La Junta Central Fallera (JCF) recuerda que el lunes 16 de junio de 2025 finaliza de forma improrrogable el plazo de inscripción para las candidaturas a Fallera Mayor de València y Fallera Mayor Infantil de València del ejercicio fallero 2026.

Esta convocatoria, ya aprobada en la Asamblea de Presidentes y Presidentas, cuenta con normas oficiales publicadas y disponibles en la Secretaría Virtual de la JCF.


📝 ¿Cómo presentar la candidatura a Fallera Mayor de València 2026?

Las comisiones falleras podrán presentar a sus candidatas mediante el boletín oficial, accesible exclusivamente desde la Zona Privada > Trámites de la Secretaría Virtual de la JCF.
El documento deberá estar debidamente cumplimentado, firmado y sellado, y presentarse a través del registro oficial de la plataforma.

En el caso de candidatas infantiles, será obligatorio que el boletín esté firmado por ambos progenitores o tutores legales, conforme a las nuevas normativas aprobadas.


📅 Fechas clave del proceso de selección

  • Plazo de inscripción: del 31 de mayo al 16 de junio de 2025 (inclusive).

  • Publicación de listas provisionales: 19 de junio de 2025, en el tablón de Secretaría y en la web oficial de Junta Central Fallera.

  • Plazo de reclamaciones: hasta el 23 de junio de 2025.

  • Publicación de la lista definitiva de candidatas: 25 de junio de 2025.

 

¿Cómo se eligen a las Falleras Mayores de València y sus Cortes de Honor?

Cada año, el proceso para elegir a la Fallera Mayor de València y a la Fallera Mayor Infantil de València, así como a sus respectivas Cortes de Honor, sigue una serie de fases reguladas por la Junta Central Fallera (JCF):

📝 1. Presentación de candidaturas

  • Las comisiones falleras pueden presentar candidatas a través de la Secretaría Virtual de la JCF, mediante un boletín oficial.

  • En el caso de las candidatas infantiles, el formulario debe estar firmado por ambos padres o tutores legales.

  • Fechas clave: el plazo para inscribirse en 2025 va del 31 de mayo al 16 de junio.

👀 2. Publicación de listas

  • La lista provisional de candidatas se publica en el tablón de anuncios de la JCF y en su página web.

  • Se abre un periodo para reclamaciones.

  • La lista definitiva se publica el 25 de junio.

🎤 3. Preselecciones

  • Se celebran actos públicos por sectores falleros, donde jurados especializados eligen a las representantes que pasan a la siguiente fase.

💃 4. Elección de la Corte de Honor

  • De todas las preseleccionadas, se eligen 13 candidatas adultas y 13 infantiles que formarán parte de las Cortes de Honor.

👑 5. Elección de las Falleras Mayores

  • Un jurado designado por la JCF selecciona, de entre las 13 candidatas, a la Fallera Mayor de València y a la Fallera Mayor Infantil de València.

  • El resultado se anuncia en un acto oficial celebrado en el Palau de la Generalitat o en otro lugar emblemático de la ciudad.

📆 6. Proclamación oficial

  • La proclamación y exaltación se realizan en eventos solemnes, donde las elegidas son presentadas oficialmente a la ciudad.

Los estilismos de particular que vas a necesitar si eres candidata a Fallera Mayor de Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

El espolín Fallera Mayor de Valencia brilla en los maillots de la selección española en China

Publicado

en

Los maillots de la Selección Española han vuelto a sorprender en su última actuación internacional en Chengdú, China, donde participaron en The World Games 2025. Esta vez, el protagonismo recayó en un diseño muy especial: un maillot inspirado en el espolín de la Fallera Mayor de València, una obra textil única que fusiona la tradición valenciana con la estética deportiva de élite.

El elegido por el conjunto español fue el espolín Atlantis de Marina Civera, Fallera Mayor de València en 2019.

Se trata de un diseño exclusivo, tejido artesanalmente por Vives i Marí y confeccionado por Eduardo Cervera Indumentaria, que destaca por su elegancia, la riqueza de detalles y la cuidada combinación de tonos. Adaptado ahora al maillot de competición, mantiene la esencia de la indumentaria tradicional fallera, pero con la flexibilidad y el brillo que exige la gimnasia rítmica en un escenario internacional.

La elección no es casual. Este maillot representa mucho más que una prenda deportiva: es un símbolo de identidad y cultura, un puente entre València y el mundo, entre la artesanía del espolín y la precisión técnica de la gimnasia rítmica. Ver a las gimnastas españolas luciendo este diseño en Chengdú es, en sí mismo, una declaración de orgullo y de innovación.

En sus redes sociales, el equipo compartió la emoción del momento con un mensaje claro: “An unforgettable experience ✨🇨🇳🐉 The World Games 2025 🐼 #twg2025”. Un recuerdo imborrable que no solo celebra el deporte, sino también la difusión internacional de la tradición valenciana a través de la moda y la cultura.

El impacto de este maillot con el espolín Fallera Mayor de València Atlantis ya se percibe en medios y aficionados, que han destacado su originalidad y su fuerza visual. No es habitual que un elemento de la indumentaria fallera se reinvente para el mundo del deporte, y por eso esta iniciativa sitúa a la Selección Española de gimnasia aeróbica como referente no solo en lo técnico, sino también en lo creativo y simbólico.

En un año en el que la visibilidad cultural es tan relevante, los maillots de la selección española han demostrado que el deporte puede ser un escaparate perfecto para llevar la artesanía más reconocida de València a todo el planeta.

Una combinación de tradición, modernidad y excelencia que, sin duda, quedará grabada en la memoria de Chengdú y de quienes siguen de cerca la evolución de la gimnasia aeróbica española.

‘Azul Atlantis’ para el espolín Fallera Mayor de València de Marina Civera

Continuar leyendo