Síguenos

Televisión

Abren expediente sancionador a RTVE por la posible emisión de publicidad no permitida

Publicado

en

rtve en catalan

Desde la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC) se ha anunciado la apertura de un expediente sancionador contra Radio Televisión Española (RTVE) por haber difundido patrocinios culturales que podrían ser considerados comunicaciones comerciales, sin que estas estuvieran incluidas en las excepciones publicitarias permitidas.

La CNMC ha detallado que «deben de estar referidos a programas, no a secciones o avances de programa; que su duración no exceda con carácter general de 10 segundos; que vayan colocados inmediatamente antes o inmediatamente después del programa patrocinado; o que no inciten directamente a la compra o arrendamiento de productos, bienes o servicios».

Según lo expuesto por la CNMC, la mayoría de patrocinios culturales analizados «no respetan las condiciones establecidas en la normativa audiovisual y, en consecuencia, serían susceptibles de constituir comunicaciones comerciales o spots, cuya emisión está prohibida por parte de RTVE».

«Por ejemplo, se introducen elementos visuales y mensajes accesorios o menciones sobre las virtudes o características de los productos o servicios promocionados, que incitan directamente a su compra», ha indicado la Comisión, que añade, además, que los «presuntos patrocinios culturales» tuvieron lugar en La 1, La 2, Clan, Canal 24 Horas, y Teledeporte, entre diciembre de 2017 y enero de 2018.

Es momento ahora de que RTVE presente las alegaciones que considere oportunas dentro del plazo de diez días desde que se abrió el expediente.

Fuente: FACUA

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

‘El cuco de cristal’: la nueva serie de Javier Castillo llega hoy a Netflix

Publicado

en

Netflix estrena hoy ‘El cuco de cristal’, la nueva adaptación de la novela homónima del escritor malagueño Javier Castillo. Con 6 episodios, la miniserie está producida por Atípica Films y dirigida por Laura Alvea y Juan Miguel del Castillo, creadores también de la exitosa serie ‘La chica de nieve’.

La novela que inspira la serie

Publicado en 2023, ‘El cuco de cristal’ es la sexta novela de Javier Castillo, autor reconocido por éxitos como ‘El día que se perdió la cordura’ y ‘La chica de nieve’. La obra ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares y se ha convertido en uno de los thrillers más leídos en España.

Esta adaptación marca la tercera colaboración de Castillo con Netflix, tras las series basadas en ‘La chica de nieve’ y ‘El juego del alma’.

Trama y reparto

La serie sigue a Clara Merlo (interpretada por Catalina Sopelana), una médico residente que, tras un trasplante de corazón, emprende la búsqueda del donante. Su investigación la conduce a un misterioso pueblo lleno de secretos, donde descubre una tragedia sin resolver y la desaparición de un bebé.

Álex García, Itziar Ituño, Iván Massagué, Alfonso Nieto y Tomás del Estal completan el reparto de esta miniserie de intriga, que mezcla misterio, tensión y giros inesperados.

Rodaje y localizaciones

El rodaje de ‘El cuco de cristal’ se realizó entre la Comunidad de Madrid y Extremadura, con escenas grabadas en la comarca cacereña del Valle del Ambroz, incluyendo Hervás y Baños de Montemayor.

Un thriller de emociones

Javier Castillo describe su nueva serie como una historia que juega con las emociones y que mantiene a los espectadores al borde del asiento gracias a sus giros y sorpresas. La narrativa explora también un dilema sobre identidad y memoria, planteando si un corazón puede conservar algo del alma de su anterior dueño.

No te pierdas ‘El cuco de cristal’ en Netflix, la nueva serie basada en uno de los éxitos literarios más destacados de los últimos años en España.

Continuar leyendo