Síguenos

Televisión

Abren expediente sancionador a RTVE por la posible emisión de publicidad no permitida

Publicado

en

rtve en catalan

Desde la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC) se ha anunciado la apertura de un expediente sancionador contra Radio Televisión Española (RTVE) por haber difundido patrocinios culturales que podrían ser considerados comunicaciones comerciales, sin que estas estuvieran incluidas en las excepciones publicitarias permitidas.

La CNMC ha detallado que «deben de estar referidos a programas, no a secciones o avances de programa; que su duración no exceda con carácter general de 10 segundos; que vayan colocados inmediatamente antes o inmediatamente después del programa patrocinado; o que no inciten directamente a la compra o arrendamiento de productos, bienes o servicios».

Según lo expuesto por la CNMC, la mayoría de patrocinios culturales analizados «no respetan las condiciones establecidas en la normativa audiovisual y, en consecuencia, serían susceptibles de constituir comunicaciones comerciales o spots, cuya emisión está prohibida por parte de RTVE».

«Por ejemplo, se introducen elementos visuales y mensajes accesorios o menciones sobre las virtudes o características de los productos o servicios promocionados, que incitan directamente a su compra», ha indicado la Comisión, que añade, además, que los «presuntos patrocinios culturales» tuvieron lugar en La 1, La 2, Clan, Canal 24 Horas, y Teledeporte, entre diciembre de 2017 y enero de 2018.

Es momento ahora de que RTVE presente las alegaciones que considere oportunas dentro del plazo de diez días desde que se abrió el expediente.

Fuente: FACUA

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Fallece Udo Kier, ícono del cine de culto, a los 81 años en California

Publicado

en

El legendario actor alemán Udo Kier ha fallecido a los 81 años en California, Estados Unidos, según confirmó su pareja, Delbert McBride, a la revista Variety. Kier deja un legado de más de 200 películas a lo largo de su extensa carrera cinematográfica, convirtiéndose en un referente del cine de culto y la vanguardia cinematográfica.

Una carrera marcada por el cine de culto y la colaboración con grandes directores

Udo Kier fue conocido por su trabajo en películas icónicas como ‘Sangre para Drácula’, ‘Frankenstein’ de Andy Warhol, ‘Rompiendo las Olas’ y ‘Ace Ventura’. Su estilo único y su presencia en pantalla lo convirtieron en uno de los actores más reconocibles del cine europeo y estadounidense.

Además, colaboró con el director Rainer Werner Fassbinder en clásicos como La mujer del jefe de estación, La tercera generación y Lili Marleen, consolidándose como un actor versátil y atrevido que exploraba los límites del cine contemporáneo.

Reconocimiento en Estados Unidos

Kier también alcanzó la fama en Estados Unidos gracias a películas como ‘Mi Idaho privado’, dirigida por Gus Van Sant, dos veces nominado al Oscar. Su habilidad para interpretar personajes complejos y excéntricos le permitió conectar con audiencias de todo el mundo.

Legado y memoria

Udo Kier será recordado como uno de los actores más icónicos del cine de culto, cuya carrera abarcó décadas y generaciones. Su estilo inconfundible y su capacidad para encarnar roles provocativos y transgresores lo convierten en una figura insustituible del cine internacional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo