Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Mueren dos personas al estrellarse el avión del presidente de River Plate

Publicado

en

accidente avión river plate

La aeronave se salió de pista al aterrizar, impactó contra viviendas y desató un incendio

Este miércoles al mediodía, un trágico accidente aéreo dejó dos muertos en Buenos Aires. Un Challenger 300, avión privado propiedad de Jorge Brito, presidente del Club River Plate y propietario del Banco Macro, se salió de la pista mientras intentaba aterrizar en el Aeropuerto de San Fernando.

La aeronave, que había partido de Punta del Este (Uruguay), terminó impactando contra una vivienda cercana al aeropuerto y provocó un incendio que fue grabado por vecinos de la zona. Los ocupantes del avión, identificados como el piloto Martín Fernández Loza, de 44 años, y el copiloto Agustín Orforte, de 35, fallecieron en el acto.


Detalles del accidente: exceso de velocidad y pérdida de control

Según las primeras investigaciones, la aeronave habría ingresado a la pista con exceso de velocidad, y por causas que aún se investigan, no logró detenerse. La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) confirmó que el avión sobrepasó el perímetro del aeropuerto, rompió el alambrado y terminó impactando contra una vivienda en las inmediaciones.

Un comunicado oficial de la PSA detalló:

“A las 13:23 horas, la Jefatura de la Unidad Regional Aeroportuaria I del Este notificó que una aeronave identificada con la matrícula LV-GOK siguió de largo durante el aterrizaje, sobrepasó el alambrado perimetral del aeropuerto internacional de San Fernando e impactó contra viviendas vecinas.”

Afortunadamente, los residentes de las casas afectadas fueron evacuados de inmediato, lo que evitó más víctimas fatales.


Rescate y hallazgo de los cuerpos

Tras el accidente, el incendio generado por el impacto fue sofocado por los bomberos, quienes trabajaron intensamente para controlar las llamas. Dentro de los restos de la aeronave, los rescatistas encontraron los cuerpos de los dos tripulantes completamente calcinados, según confirmó la PSA.

Los vídeos grabados por los vecinos del lugar muestran cómo el fuego consumió rápidamente la aeronave, desatando momentos de pánico en la zona.


Jorge Brito, nuevamente golpeado por una tragedia aérea

La avioneta siniestrada pertenece a Jorge Brito, una figura destacada en la élite económica y deportiva de Argentina. Esta tragedia aérea recuerda otro accidente similar ocurrido hace cuatro años, cuando el patriarca de la familia, también llamado Jorge Brito, falleció a los 68 años en un accidente de helicóptero en la provincia de Salta.

En aquel suceso, Brito padre perdió la vida junto con el piloto de la aeronave mientras sobrevolaban el embalse Cabra Corral. La tragedia ocurrió tras un almuerzo con el gobernador salteño, Gustavo Sáenz, y marcó profundamente a la familia.


Investigación en curso

Las autoridades trabajan para esclarecer las causas del accidente. El equipo de investigación revisará las cámaras de seguridad del aeropuerto y tomará declaración a testigos para determinar qué provocó la pérdida de control de la aeronave.

Por ahora, los indicios señalan que el exceso de velocidad y posibles fallos técnicos pudieron jugar un rol clave en la tragedia.


Información en desarrollo

Seguimos ampliando esta noticia con datos adicionales sobre el accidente y su impacto. Mantente atento para recibir actualizaciones y compartir esta información con tus contactos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Audiencia de Madrid reconoce indicios de que la muerte de Mario Biondo pudo no ser un suicidio

Publicado

en

últimas horas Mario Biondo

La Audiencia de Madrid ha reconocido que existen indicios de que la muerte de Mario Biondo, cámara de televisión y entonces marido de la presentadora Raquel Sánchez Silva, podría no haber sido un suicidio, abriendo la puerta a la hipótesis del homicidio.

Mario Biondo falleció en mayo de 2013, y ya en agosto de 2022, el Tribunal de Palermo en Italia había señalado que la muerte podría deberse a un homicidio. La resolución de la Audiencia madrileña recoge que se aportaron nuevas pruebas, incluyendo denuncias y periciales, que sugieren que su fallecimiento no fue suicida.

Recurso desestimado por cosa juzgada

Pese a reconocer estos indicios, la Audiencia de Madrid desestimó el recurso de apelación presentado por la familia Biondo al considerarlo cosa juzgada. La familia mantiene la convicción de que la muerte del cámara fue homicidio y ha anunciado la presentación de recursos al Tribunal Constitucional y al Tribunal de Derechos Humanos de Europa para reabrir el caso y practicar nuevas pruebas en España.

Argumentos de la familia Biondo

Según el despacho Vosseler Abogados, que representa a la familia, la resolución del tribunal italiano indica que en el momento del hallazgo del cadáver no se realizaron ciertas investigaciones esenciales, como interceptaciones ambientales y telefónicas. Estas omisiones dificultaron esclarecer los hechos en su momento y limitan la continuidad de la investigación.

La abogada Leire López afirma: “La Audiencia de Madrid ha estimado como ciertos todos los argumentos de la resolución de Palermo, incluidos los que impiden proseguir con la investigación a causa del tiempo transcurrido”.

Denuncia inicial y hallazgos

Los abogados de la familia interpusieron una denuncia en el Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid, destacando contradicciones entre las evidencias y la tesis del suicidio. Según la resolución italiana, “los elementos del expediente sugieren que Mario Biondo fue asesinado y posteriormente colocado en una posición para simular un suicidio”, argumentos que la Audiencia de Madrid ha acogido como indicios relevantes.

Próximos pasos

La familia Biondo continúa luchando por reabrir la causa y esclarecer la muerte de Mario Biondo, mientras mantiene el objetivo de practicar nuevas pruebas en España y reclamar la responsabilidad patrimonial de la administración de justicia por las irregularidades en la investigación y la autopsia.

«Las últimas horas de Mario Biondo» ¿un documental?

«Las últimas horas de Mario Biondo» ¿un documental?

Continuar leyendo