Síguenos

Sucesos

Una avioneta sin combustible impacta contra un camión en la autovía de Castellón

Publicado

en

Insólito incidente: avioneta aterriza de emergencia y choca con camión en la autovía de Castellón

Un incidente insólito ha tenido lugar hoy en la CS-22 a la altura del camí Almalafa, en Castellón, donde una avioneta se ha visto obligada a realizar un aterrizaje de emergencia debido a la falta de combustible. Desafortunadamente, tras el aterrizaje, la aeronave ha sido embestida por un camión que circulaba por la misma vía.

La Policía Local de Castellón, la Guardia Civil de Tráfico y la Policía Nacional han coordinado sus esfuerzos para gestionar la situación lo más rápido posible. Los equipos de emergencia ya están en la zona.

Los accesos a la CS-22 desde la rotonda de Hermanos Bou han sido cortados para facilitar las labores de emergencia y garantizar la seguridad de todos los involucrados.

El piloto de la avioneta, de habla inglesa, ha sufrido un fuerte golpe en la cabeza y está siendo atendido por una ambulancia desplazada al lugar.

Asimismo, el conductor del camión también ha recibido atención médica debido a las heridas sufridas en la colisión, pero no se teme por el estado de ninguno de los dos afectados.

La Policía investiga las causas del accidente. Personal del Aeroclub de Castellón, lugar donde la avioneta tenía previsto aterrizar, se ha desplazado hasta el accidente para colaborar con las autoridades y prestar la asistencia necesaria. Ahora la Guardia Civil de Tráfico ha asumido la responsabilidad de la investigación del accidente y está trabajando para esclarecer las circunstancias que han llevado a la avioneta a realizar el aterrizaje de emergencia y la posterior colisión.

Este incidente ha generado una importante congestión en la zona, y se recomienda a los conductores buscar rutas alternativas mientras se llevan a cabo las operaciones de rescate y limpieza. La prioridad de las autoridades es restablecer la seguridad y normalidad en la vía lo antes posible, mientras se continúa investigando para prevenir futuros accidentes de esta naturaleza.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Confirmado: el cuerpo hallado en Manises es de Javi, el desaparecido por la DANA en Pedralba

Publicado

en

La Guardia Civil ha confirmado mediante pruebas de ADN que el cadáver encontrado en el cauce del río Túria, en Manises, pertenece a José Javier Vicent Fas, “Javi”, el hombre de 64 años desaparecido durante la DANA del 29 de octubre de 2024 en Pedralba (Valencia).

El cuerpo, hallado sepultado en barro y cañas a 31 kilómetros del punto de desaparición, se encontraba en buen estado gracias al efecto conservador de la arcilla. Javi fue arrastrado por las aguas junto a su hija Susana, de 30 años y con síndrome de Down, cuyo cuerpo apareció días después en la playa del Mareny Blau.

La identificación se logró tras un exhaustivo análisis de ADN realizado en el Laboratorio Central de Criminalística de Madrid, poniendo fin a un año de búsqueda.


El barro preservó el cuerpo durante casi un año

El hallazgo fue realizado por trabajadores de la empresa pública TRAGSA durante labores de desescombro y limpieza en la desembocadura del Turia. Los operarios detectaron restos humanos semienterrados en el fango y alertaron de inmediato a las autoridades.

El cuerpo, parcialmente cubierto por lodo, no presentaba signos externos de violencia visibles debido al estado de conservación, aunque será la autopsia la que determine las causas exactas de la muerte.

Fuentes forenses explican que el barro actuó como una capa protectora, impidiendo la descomposición total y provocando una momificación natural del cadáver.


El hallazgo junto al río Túria


Una tragedia que sigue dejando huellas

Javi, de 56 años, era uno de los tres desaparecidos que aún seguían sin localizar casi un año después de la DANA. El vecino de Pedralba se encontraba en una vivienda rural junto a su hija —una joven con síndrome de Down— cuando fueron sorprendidos por la riada.

Días después, la Guardia Civil localizó el cuerpo de la joven, pero las búsquedas de su padre no dieron resultado hasta ahora. Su caso se convirtió en símbolo de la tragedia que azotó a la comarca y que dejó profundos daños humanos y materiales.


Dos personas más siguen desaparecidas: Elizabeth y Francisco

Además de Javi, las otras dos personas que siguen desaparecidas son Elizabeth y Francisco, a quienes la Guardia Civil continúa buscando en distintos puntos de la provincia.

Elizabeth desapareció cuando circulaba en coche junto a su madre cerca del Hotel La Carreta de Chiva. El cuerpo de su madre, Elvira, fue encontrado días después a varios kilómetros del lugar donde el vehículo fue arrastrado por el agua.

Por su parte, Francisco fue visto por última vez en Montserrat, tras salvar a sus dos nietos colocándolos en el techo del vehículo antes de que la riada se los llevara por delante. Desde entonces, no se ha tenido noticia de él.


Una investigación que busca cerrar heridas

El hallazgo del cuerpo en Manises abre una nueva fase en la investigación de una de las catástrofes naturales más graves de los últimos años en la Comunitat Valenciana.
Las autoridades esperan que las pruebas forenses puedan confirmar la identidad de los restos en los próximos días, lo que permitiría dar cierre a una familia que ha esperado durante meses una respuesta definitiva.

Mientras tanto, los trabajos de búsqueda y recuperación en zonas afectadas por la DANA continúan, con el compromiso de localizar a todas las víctimas de aquella trágica jornada.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo