Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un directivo de Siemens y la nieta de un expresidente del Barça, las víctimas del accidente de helicóptero de Nueva York

Publicado

en

Un trágico accidente de helicóptero en Nueva York ha dejado seis víctimas mortales, entre ellas cinco ciudadanos españoles pertenecientes a una familia muy conocida en Barcelona. El suceso tuvo lugar este jueves, 10 de abril, cuando un helicóptero turístico se estrelló en el río Hudson, cerca del muelle 40 de Manhattan.

Según ha trascendido, entre las víctimas se encontraban Agustín Escobar, alto ejecutivo de Siemens en España, y Mercé Camprubí, también directiva de la compañía y nieta de un expresidente del Fútbol Club Barcelona. Viajaban con sus tres hijos menores de edad, de 4, 5 y 11 años, quienes también fallecieron en el accidente.

Las autoridades estadounidenses, incluida la Administración Federal de Aviación (FAA), han iniciado una investigación para esclarecer las causas del siniestro. Por el momento, no se descarta un fallo técnico en el aparato, que realizaba un vuelo turístico habitual en la ciudad.

La tragedia ha causado una profunda conmoción tanto en Estados Unidos como en España, especialmente en la ciudad de Barcelona, donde la familia era muy reconocida tanto por su trayectoria profesional como por sus vínculos históricos con el mundo empresarial y deportivo.


🚁 El helicóptero cayó al Hudson poco después de despegar

El helicóptero, operado por una empresa privada de vuelos turísticos, se precipitó al agua poco después de despegar. Equipos de rescate acudieron rápidamente a la zona, pero no se pudo salvar la vida de ninguno de los ocupantes. El piloto, de nacionalidad estadounidense, también falleció en el impacto.

Este tipo de vuelos turísticos son muy populares entre los visitantes de Nueva York, pero también han sido objeto de debate en los últimos años por cuestiones de seguridad, especialmente en entornos urbanos densamente poblados.


🇪🇸 Reacciones desde España

El Gobierno español ha confirmado la nacionalidad de los fallecidos y ha expresado su apoyo a los familiares. También se ha activado el consulado español en Nueva York para colaborar con las autoridades locales y ofrecer asistencia consular inmediata.

Empresas como Siemens España han mostrado su consternación en redes sociales y mediante comunicados oficiales, lamentando profundamente la pérdida de dos de sus altos ejecutivos y expresando sus condolencias a la familia y allegados.


📌 Un accidente que sacude a Barcelona y al mundo empresarial

La pérdida de Agustín Escobar y Mercé Camprubí, ambos con destacadas trayectorias en el sector empresarial y tecnológico, representa un duro golpe para la comunidad profesional en España. Camprubí, además, era nieta de Nicolau Casaus, quien fue vicepresidente del FC Barcelona durante varios mandatos en la segunda mitad del siglo XX.

La noticia ha generado una oleada de reacciones en redes sociales y medios, tanto nacionales como internacionales, que destacan el impacto humano y profesional de esta trágica pérdida.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Reconocen 56 fallos en la Lotería de Navidad 2021: números premiados que nunca se cobraron

Publicado

en

Errores Lotería de Navidad 2021

Un juzgado de Madrid ha confirmado la existencia de 56 errores en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad de 2021, donde varios números fueron cantados como premiados, pero no figuraban en la lista oficial de premios publicada por Loterías y Apuestas del Estado (SELAE). La resolución judicial, sin embargo, no contempla indemnizaciones para los afectados.


¿Qué ocurrió en la Lotería de Navidad 2021?

Según la sentencia, se detectaron fallos de coordinación y supervisión durante la celebración del sorteo más esperado del año en España. En concreto:

  • Se identificaron 56 números erróneos, cantados como premiados por los niños de San Ildefonso.

  • Muchos de ellos correspondían a premios menores, de 100 euros por décimo.

  • Estos números no aparecieron en la lista oficial de premios, imposibilitando su cobro por parte de los compradores.


SELAE, señalada por negligencia en la supervisión

La jueza responsable del caso ha señalado que los interventores de SELAE (Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado) actuaron de forma negligente. Según la sentencia:

“El error humano puede darse, especialmente cuando participan menores, pero los supervisores tienen la obligación de detectar y corregir estos fallos en directo, lo cual no ocurrió ni en 2021 ni en otros sorteos anteriores”.

Así lo explicó la abogada Olga Majoral Bustos, quien presentó la denuncia tras agotar la vía administrativa.


Casos concretos: premios que nunca llegaron

Entre los errores más llamativos destacan los números 59395 y 29281:

  • El 59395 fue adquirido por una empresa de Rubí (Barcelona), que compró 52 décimos para empleados y clientes. Nunca pudieron cobrar el supuesto premio.

  • El 29281 fue adquirido en 74 décimos por una empresaria, con el mismo resultado: el premio se cantó, pero no existía oficialmente.

A pesar de que la justicia ha reconocido el fallo, no se ha concedido compensación económica a los compradores de estos décimos.


¿Errores aislados o un problema sistémico?

La letrada Majoral advirtió que este tipo de errores no son excepcionales, sino un problema repetido año tras año. La falta de transparencia y rectificación en directo crea incertidumbre entre los jugadores:

“Los espectadores no tienen forma de saber si el número cantado coincide realmente con el premiado oficial. Eso debería corregirse en el momento, en directo, por parte del interventor”.


¿Qué consecuencias tiene esta sentencia?

Aunque la sentencia no obliga a pagar los premios a los afectados, sienta un precedente jurídico que cuestiona la fiabilidad y transparencia del sorteo de la Lotería de Navidad. La resolución podría abrir la puerta a nuevas reclamaciones e impulsar reformas en los protocolos de control de SELAE.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo