Síguenos

Sucesos

Herido grave el conductor de 32 años de un coche que cayó 15 metros por un viaducto en Gata de Gorgos

Publicado

en

accidente viaducto Gata de Gorgos

Un hombre de 32 años ha sufrido heridas de gravedad al precipitarse unos 15 metros el vehículo que conducía por un viaducto en la autopista AP-7 a su paso por Gata de Gorgos (Alicante).

Accidente en la AP-7 en Gata de Gorgos: Grave caída de vehículo

El 2 de enero de 2025, un grave accidente ocurrió en la autopista A-7, cerca de Gata de Gorgos, cuando un vehículo cayó 15 metros desde el puente que cruza el río Gorgos. El conductor perdió el control tras golpear la mediana, cayendo en el hueco que separa los dos sentidos de la autovía. El Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante, con el apoyo de un equipo de SAMU, actuó rápidamente. El conductor fue rescatado y trasladado en estado grave al Hospital de Dénia.

Intervención rápida y rescate del conductor

El siniestro ocurrió alrededor de las 14:58, y los bomberos, apoyados por unidades de emergencia, actuaron con rapidez. Tras localizar el vehículo bajo el puente, los seis bomberos desplegaron una bomba urbana pesada y un furgón de salvamentos para liberar al conductor atrapado. Tras una intervención eficiente, el afectado fue transportado en camilla hasta la carretera, donde un SAMU lo trasladó al hospital para recibir atención médica urgente.

Consecuencias del accidente y seguridad vial

Este accidente resalta la importancia de mantener las medidas de seguridad vial, así como la rápida respuesta de los servicios de emergencia en situaciones de alto riesgo. Las autoridades recomiendan extremar las precauciones al conducir por puentes y zonas de autovía donde pueden producirse situaciones imprevisibles.

Imagen cedida por el consorcio provincial de bomberos de Alicante.

Las distracciones al volante: una de las principales causas de accidentes y sus graves consecuencias

El reciente accidente en Gata de Gorgos, donde un conductor sufrió heridas graves al caer su vehículo desde un viaducto, pone de manifiesto la importancia de evitar distracciones al volante. Aunque las investigaciones sobre este caso aún están en curso, los despistes al conducir se perfilan como una posible causa, un problema cada vez más común y peligroso en las carreteras.


¿Qué provoca las distracciones al volante?

Las distracciones pueden ser tan simples como momentáneas, pero tienen consecuencias devastadoras. Algunas de las más habituales son:

  1. Uso del móvil: Enviar mensajes, consultar redes sociales o realizar llamadas es una de las principales causas de accidentes.
  2. Fatiga o somnolencia: Conducir cansado reduce los reflejos y la capacidad de reacción ante imprevistos.
  3. Manipulación de dispositivos: Configurar el GPS, cambiar emisoras de radio o ajustar el aire acondicionado puede desviar la atención del conductor.
  4. Pasajeros: Conversaciones intensas, distracciones causadas por niños o mascotas pueden romper la concentración necesaria para conducir.
  5. Comer o beber: Aunque parezca inofensivo, cualquier acción que aleje las manos del volante y los ojos de la carretera puede ser fatal.
  6. Factores externos: Publicidad llamativa, accidentes en otros carriles o incluso el paisaje pueden distraer al conductor.

Consecuencias de las distracciones al volante

Un momento de distracción puede ser suficiente para causar un accidente grave. Las posibles consecuencias incluyen:

  • Pérdida de control del vehículo: Situaciones como salirse de la vía, colisionar con otros vehículos o caer desde una infraestructura elevada, como ocurrió en Gata de Gorgos.
  • Daños físicos graves: Tanto para el conductor como para otros ocupantes del vehículo o peatones. Las lesiones pueden incluir fracturas, traumatismos e incluso la muerte.
  • Repercusiones emocionales: Sobrevivir a un accidente puede generar ansiedad, estrés postraumático o sentimientos de culpa que afecten la vida diaria.
  • Consecuencias legales y económicas: Multas, pérdida de puntos del carnet de conducir, costos por reparaciones o indemnizaciones, entre otros.

Cómo prevenir distracciones al volante

La prevención es clave para evitar accidentes relacionados con despistes. Algunas recomendaciones para conducir de manera segura incluyen:

  1. Evita usar el móvil: Si necesitas hacer una llamada o enviar un mensaje, detente en un lugar seguro antes de hacerlo.
  2. Descansa antes de conducir: La fatiga es uno de los mayores enemigos en la carretera. Si sientes cansancio, haz una pausa.
  3. Planifica antes de salir: Configura el GPS, ajusta la música o el aire acondicionado antes de arrancar el coche.
  4. Conduce a la defensiva: Mantén la atención en la carretera y anticípate a posibles maniobras de otros conductores.
  5. Reduce las distracciones internas: Establece normas claras con los pasajeros, especialmente si viajas con niños.
  6. Concéntrate en la conducción: Evita comer, beber o realizar acciones que te alejen del control total del vehículo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Libertad provisional para el camionero que atropelló mortalmente a una joven de 20 años en la calle Valle de la Ballestera de València

Publicado

en

atropello camión campanar
Calle Valle de la Ballestera-GOOGLE MAPS

El conductor no estaba bajo los efectos de las drogas, según los informes médicos

El Juzgado de Instrucción número 13 de València, en funciones de guardia, ha decretado este sábado la libertad provisional para el camionero detenido por su presunta implicación en el atropello mortal de una joven en un paso de peatones de la ciudad durante la madrugada del viernes.

La decisión se ha tomado de conformidad con la solicitud del Ministerio Fiscal, tras recibir los resultados de los informes médicos y forenses que determinan que el conductor no se encontraba bajo los efectos de drogas en el momento del accidente.

El magistrado ha impuesto como medida cautelar la retirada del permiso de conducir al investigado, mientras continúa la instrucción judicial del caso.


Los análisis forenses confirman restos residuales de consumo

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), los resultados de los análisis toxicológicos muestran que el camionero dio positivo en cocaína y cannabis, pero los informes forenses establecen que la ingesta de estas sustancias se produjo aproximadamente una semana antes del suceso.

Los especialistas señalan que en su organismo solo quedaban restos residuales, por lo que no existía afectación psicofísica ni alteración de sus capacidades de conducción en el momento del atropello.

Estos resultados son coincidentes con el atestado policial, en el que los agentes intervinientes indicaron que el conductor no mostraba signos de consumo reciente ni comportamientos alterados.


El caso sigue abierto por homicidio imprudente

La causa judicial se ha abierto inicialmente por un presunto delito de homicidio por imprudencia, y continuará bajo investigación en el Juzgado de Instrucción número 11 de València, que se encontraba de guardia cuando ocurrió el accidente.

El juez de guardia prorrogó la detención durante 24 horas el viernes, a la espera de que se completaran los informes médicos y de la comparecencia judicial de la facultativa que debía ratificar los resultados toxicológicos. Tras su presentación y valoración, el magistrado ha considerado que no concurren motivos suficientes para mantener la prisión preventiva.


Un suceso que conmociona a València

El atropello tuvo lugar en la madrugada del viernes, en un paso de peatones de València, y provocó la muerte inmediata de una joven cuya identidad no ha sido revelada oficialmente. El suceso ha causado una gran conmoción entre los vecinos y en las redes sociales, donde se han sucedido los mensajes de condolencia a la familia de la víctima.

Aunque el conductor ha quedado en libertad provisional, el caso sigue en fase de investigación para esclarecer las circunstancias exactas del siniestro: la velocidad del vehículo, la visibilidad del paso de peatones y las condiciones del tráfico en el momento del impacto.


Contexto legal y próximas diligencias

En esta fase procesal, el camionero mantiene la condición de investigado, lo que implica que deberá comparecer ante el juzgado siempre que sea citado. Además, la retirada de su carnet de conducir será efectiva mientras dure la instrucción del caso, a fin de garantizar la seguridad y el cumplimiento de las medidas cautelares.

El Ministerio Fiscal continuará supervisando las diligencias, que podrían incluir nuevos informes técnicos de reconstrucción del accidente y declaraciones de testigos o de los agentes que participaron en la investigación.

El Juzgado de Instrucción número 11 de València determinará en los próximos meses si existen elementos suficientes para que el caso avance a juicio oral o si se archiva por falta de indicios de imprudencia grave.


La prudencia al volante, en el centro del debate

El suceso ha reabierto el debate sobre la seguridad vial en las ciudades y el riesgo que supone la conducción de vehículos pesados en zonas urbanas. Desde asociaciones de víctimas y colectivos de peatones se insiste en la importancia de respetar la velocidad, la señalización y los pasos de peatones, especialmente durante la noche.

En paralelo, la Dirección General de Tráfico (DGT) mantiene su campaña de concienciación sobre los efectos del consumo de alcohol y drogas, recordando que incluso los restos de estas sustancias pueden afectar la capacidad de reacción, aunque en este caso los informes médicos lo hayan descartado.


El caso continúa bajo la jurisdicción del juzgado instructor, mientras la ciudad de València lamenta una tragedia que pone de nuevo sobre la mesa la necesidad de reforzar la seguridad vial y la convivencia entre vehículos y peatones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo