Síguenos

Otros Temas

Estos son los acentos diacríticos en valenciano

Publicado

en

Acentos diacríticos en valenciano

La Unidad de Normalización Lingüística de la Diputación de València ha difundido a través de las redes sociales la infografía sobre la nueva normativa de los acentos diacríticos de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL).

Esta infografía, titulada ’15 accents diacrítics’, muestra mediante dibujos y definiciones quince monosílabos que varían de significado según lleven acento o no.

Algunas de estas palabras son: «bé/be», «món/mon», «sé/se», «vós/vos» y «què/que», entre otros.

El acento diacrítico

En algunas ocasiones tendemos a acentuar algunas palabras con la intención de distinguirlas de otras porque se escriben de la misma manera pero tienen diferente significado. En estos casos no aplicamos las reglas de acentuación.

Lista de palabras que hemos de diferenciar
Sin acento Con acento
Be: nombre de letra. Cria de la oveja Bé: adverbio de manera / riqueza.
Bota, botes: presente del verbo botar. Calzado. Bóta, bótes: recipiente para el vino.
Deu, deus: número 10. Presente del verbo dar. Déu, déus: divinidad o ser supremo.
Dona, dones: persona del sexo femenino. Dóna, dónes: presente del verbo donar.
Es: pronombre feble. És: present del verbo ser.
Feu: presente o imperativo del verbo ser. Territorio feudal. Féu: pretérito perfeto simple del verbo ser.
Fora: adverbio de lugar. Fóra: imperfeto del subjuntivo del verbo ser.
Ma: posesivo Mà: parte del cuerpo.
Mes: parte del año. Més: adverbio de cantidad
Molt, molta: cantidad. Mòlt, mòlta: del verbo moldre.
Mon: posesivo. Món: universo.
Mora, mores: mujer musulmana. Móra, móres: fruta.
Net, neta: que no es bruta. Nét, neta: hijo o hija del hijo o hija.
Os, ossos: parte del esqueleto. Ós, óssos: animal.
Pel, pels: contracción per + el o els. Pèl, pèls: del cuerpo.
Se: pronombre. Sé: presente del verbo saber.
Si: condicional. Sí: afirmación.
Soc: tronco del arbol / calzado. Sóc: presente del verbo ser.
Sol, sols: astro. Sin compañía. Presente del verbo soler. Sòl, sòls: superficie o tierra.
Son: posesivo / ganas o acto de dormir. Són: presente del verbo ser.
Te: beguda / pronombre / nombre de letra. Té: presente del verbo tener.
Us: pronombre. Ús: acción de usar.
Vens / venen: del verbo vendre. Véns / vénen: presente del verbo vindre.
Ves: reducción de veges. Vés: imperativo del verbo anar.

Cal dir que les paraules que porten accent diacrític el mantenen amb els seus derivats i amb els seus compostos.

Acentos diacríticos en valenciano

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Reseñas falsas en internet: una amenaza que puede hundir o impulsar un negocio en cuestión de horas

Publicado

en

La importancia y fiabilidad de las reseñas de Google: ¿Podemos confiar en ellas?

Las reseñas falsas en internet se han convertido en una de las formas más sutiles y peligrosas de fraude digital. Lo que empezó como una herramienta útil para orientar decisiones de compra, se ha transformado en un mercado paralelo capaz de hundir o salvar la reputación online de un negocio en solo unas horas.

¿Por qué son tan influyentes las reseñas online?

Hoy en día, más del 90 % de los consumidores confían en las reseñas online tanto como en las recomendaciones de amigos o familiares, según un informe de Brightlocal. Plataformas como Google Maps, TripAdvisor o Amazon son clave a la hora de decidir dónde comer, qué hotel reservar o qué producto comprar.

Sin embargo, cerca del 30 % de estas valoraciones no son reales, según estudios como el de Fakespot. Muchas provienen de cuentas falsas o han sido compradas por empresas que buscan manipular algoritmos y mejorar su posicionamiento en buscadores y plataformas.

El negocio oculto de las reseñas falsas

En internet, comprar reseñas es fácil y barato. Por apenas 100 euros, es posible adquirir un pack de cinco valoraciones positivas en Google. En webs como Fiverr, se venden paquetes de reseñas como si fueran servicios de diseño gráfico.

El problema está en los algoritmos: cuanto mejor valorado esté un negocio, más visibilidad obtiene. Así, un restaurante con 300 opiniones y una media de 4,7 estrellas aparecerá por encima de uno con 4,3 estrellas y solo 50 reseñas, aunque la calidad real sea inferior.

Cómo identificar una reseña falsa

Existen señales comunes que delatan las reseñas fraudulentas:

  • Texto genérico o poco detallado

  • Uso repetido del nombre completo del negocio

  • Frases en otros idiomas o con errores gramaticales

  • Opiniones extremadamente positivas sin matices

  • Reseñas publicadas en masa en poco tiempo

Medidas para combatir el fraude de reseñas

Google refuerza el control

Google ha implementado un sistema de verificación previa que limita la publicación de reseñas a usuarios registrados y activos, lo que ha reducido el volumen de valoraciones falsas.

España: control y sanciones desde el Ministerio de Consumo

El Ministerio de Consumo de España ha impulsado nuevas normativas que incluyen:

  • Verificación de usuarios que publican reseñas

  • Eliminación de valoraciones si se demuestra que el autor no fue cliente

  • Prohibición expresa de la compraventa de reseñas

Italia endurece la legislación

En Italia, se han aprobado sanciones que van desde 5.000 hasta 10 millones de euros para quienes participen en este tipo de prácticas, especialmente en el sector turístico: hoteles, restaurantes y actividades de ocio.


Conclusión: una estafa invisible, pero muy real

Las reseñas falsas son mucho más que simples comentarios: pueden alterar la percepción de los consumidores, afectar la reputación de empresas legítimas y generar una competencia desleal. Por eso, la lucha contra esta práctica es ya una prioridad para gobiernos y plataformas digitales en toda Europa.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo