Síguenos

Valencia

Adif recupera la circulación en el AVE Madrid-Valencia y anuncia una investigación

Publicado

en

Adif AVE Madrid-Valencia investigación
Un gran número de personas aguarda al restablecimiento del tráfico ferroviario en la estación Joaquín Sorolla debido a que la circulación de trenes de entrada y salida de València esta suspendida desde primera hora de la mañana debido a una incidencia ocurrida en las instalaciones en el túnel de San Isidro.EFE/Ana Escobar
València, 24 jul (OFFICIAL PRESS-EFE).- Adif ha recuperado la circulación en la línea de alta velocidad Madrid-Valencia, interrumpida desde la madrugada del domingo, tras finalizar la evacuación del agua en el túnel de San Isidro, al tiempo que anuncia que investigará las causas que provocaron el incendio, según ha informado esta mañana la empresa pública.

Adif recupera la circulación en el AVE Madrid-Valencia

La circulación en la vía ha sido posible a las 05:00 de esta madrugada, gracias a la utilización de tres bombas auxiliares y un equipo de 50 profesionales que durante más de un día han achicado la inundación provocada ayer por un incendio en una arqueta que inutilizó las bombas de agua del túnel que da acceso a Valencia.

Dicha suspensión afectó a más de 5.000 viajeros de Renfe, Iryo y Ouigo que fueron reubicados en otros medios de transporte como trenes lanzadera, trenes de vía convencional o autobuses, a lo largo de un día repleto de desplazamientos por la jornada electoral.

Adif abrirá una investigación

Adif ha asegurado haber mantenido «permanente comunicación con las empresas ferroviarias para la valoración y la definición de sus planes alternativos de transporte», al tiempo que ha abierto «una investigación» y ha señalado que, hasta el momento, «se desconocen las causas que han provocado el incendio».

La incidencia comenzó en la noche del sábado al domingo, a las 03:46 horas, cuando tuvo que ser suspendida la circulación entre Bif.Xátiva y Valencia J.S. por la acumulación de agua, que llegó a alcanzar los 80 centímetros de altura.

El nivel freático del túnel está por debajo del nivel del mar y un sistema de bombas, «perfectamente dimensionado», cumple la función de achicar el agua, pero al ser inutilizado por el incendio el agua comenzó a acumularse.

Adif informa en el comunicado que, en ese momento, activó el protocolo con bomberos del Ayuntamiento de Valencia y resto de Fuerzas de Seguridad del Estado.

Los bomberos sofocaron el incendio a las 06:05, pero los equipos no pudieron comenzar a trabajar inmediatamente debido al humo acumulado en el túnel.

Una vez se comprobó que las bombas del túnel no estaban evacuando agua, se activaron diferentes alternativas -entre ellas, un camión bomba para sacar agua y la reparación de las bombas dañadas- y finalmente se optó por montar una bomba auxiliar, a la que se sumaron otras dos a lo largo del día.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Un incendio forestal en Buñol obliga a desalojar diez viviendas

Publicado

en

incendio Buñol
VOST COMUNITAT VALENCIANA

Activado el Plan Especial de Incendios Forestales

Un incendio forestal declarado este miércoles por la tarde en Buñol, en las inmediaciones de la conocida Cueva del Turche y la Fuente del Ciprés, ha obligado a desalojar de manera preventiva diez viviendas. El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana activó a las 20:56 horas la situación 1 del Plan Especial Frente al Riesgo de Incendios Forestales (PEIF), que se establece cuando el fuego puede afectar a bienes forestales o levemente a la población y al entorno urbano.

Desalojos preventivos y realojo en el Polideportivo Municipal

La Guardia Civil procedió al desalojo preventivo de unas 20 personas residentes en casas dispersas cercanas al foco del incendio. Según informó el Ayuntamiento de Buñol, todas ellas han sido realojadas en el Polideportivo Municipal El Planell Pablo Cusí Sierra, preparado para atender cualquier necesidad durante la emergencia.

Desde el consistorio se ha insistido en que el desalojo se ha realizado por precaución y que no existe riesgo inmediato para las personas ni para las viviendas.

Medios desplegados contra el fuego

El incendio forestal en Buñol ha movilizado un importante dispositivo de emergencia. Trabajan en la zona:

  • Tres dotaciones de bomberos de Requena, Chiva y Torrent.

  • Dos coordinadores forestales y un técnico forestal del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia.

  • Siete unidades de Bombers Forestals de la Generalitat Valenciana.

Además, los bomberos han cortado la CV-425 entre Buñol y Alborache para facilitar los trabajos de extinción y garantizar la seguridad.

Evolución del incendio en Buñol

El fuego se declaró alrededor de las 20:28 horas en las inmediaciones de la Fuente del Ciprés. Aunque la situación ha mejorado en las últimas horas, los efectivos seguirán trabajando durante la noche para lograr la total extinción.

Las autoridades locales y autonómicas recuerdan la importancia de no acercarse a la zona afectada y de seguir únicamente la información oficial de Emergencias y el Ayuntamiento de Buñol.

 

 

Continuar leyendo