Síguenos

Valencia

Adiós al «agujero de la vergüenza” de Orriols

Publicado

en

Adiós al "agujero de la vergüenza” de Orriols

Las obras de reurbanización del PAI de Agustín Lara que eliminarán uno de los tapones urbanísticos del barrio de Orriols conocido como el “agujero de la vergüenza” han comenzado esta semana.

La urbanización, a cargo de Metrovacesa como Agrupación de Interés Urbanístico, supone la apertura de la calle Agustín Lara hasta la avenida Constitución, conectando también la calle Baeza para crear un nuevo tramo de calle, una zona verde de más de 850 metros cuadrados y dos parcelas de uso residencial que albergarán dos bloques de viviendas.

Mejor circulación y movilidad 

La vicealcaldesa y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez, ha visitado esta mañana las obras y ha explicado que “suponen una mejora de las condiciones de seguridad para dar salida a estas dos calles, mejorando la circulación y movilidad de este ámbito.

Los vecinos y vecinas de la calle Agustín Lara y la calle Baeza no tendrán que dar el rodeo actual de casi 400 metros para llegar al centro de salud y contarán con una nueva zona verde que mejorará la calidad ambiental de la zona”.

Día histórico para el barrio de Orriols

“Hoy es un día histórico para el barrio de Orriols, pero también para la ciudad de València ya que vamos a desatascar uno de los históricos tapones urbanísticos que ha sufrido y ha lastrado el barrio de Orriols y la ciudad de València que es el famoso agujero de la vergüenza porque generaba un espacio de degradación de inaccesibilidad de inseguridad para todos sus vecinos y vecinas”, ha manifestado Gómez.

La vicealcaldesa ha explicado que se ha podido solucionar este tapón urbanístico desatascando el PAI de Agustín Lara, “donde, tras mucho esfuerzo y trabajo durante estos últimos años hemos conseguido llegar a un acuerdo entre todos los propietarios de la Agrupación de Interés Urbanístico que nos posibilita desarrollar todas las obras de mejora del entorno en los próximos seis meses y que tienen un coste aproximado de un millón de euros en concepto de cargas urbanísticas”.

Proyecto de más de 5.500 metros cuadrados

 El proyecto abarca una superficie total de más de 5.500 metros cuadrados en un espacio en el que hasta ahora había distintas construcciones abandonadas y deterioradas.

En total afecta a doce parcelas con construcciones fuera de ordenación que a día de hoy suponen un tapón urbanístico y que generan estrechamientos en las aceras de la avenida Constitución y en la calle Baeza.

Además, una de estas propiedades impide desde hace décadas comunicar la calle Agustín Lara con la calle Baeza.

La apertura de la calle Agustín Lara permitirá dotar al barrio de una zona verde de más de 850 metros cuadrados y dos parcelas de uso residencial de 1000 y 1700 metros cuadrados respectivamente.

En estas dos parcelas edificables se levantarán dos bloques de viviendas de siete alturas, completando así las manzanas ya existentes.

Estos edificios podrán albergar unas 120 nuevas viviendas.

Adiós al "agujero de la vergüenza” de Orriols

Tapón urbanístico

En la avenida Constitución, se recupera la alineación del resto de la avenida, ampliando así la acera, en la que podrá plantarse arbolado y colocar mobiliario urbano.

Por otro lado, en la calle Baeza, al eliminar la parte trasera de estos edificios, se regulariza la alineación de la calle, se construye una nueva acera, y se ganan nuevos espacios de aparcamiento.

Las obras, que eliminarán este tapón urbanístico y un espacio degradado, cuentan con un presupuesto de aproximadamente 900.000 euros y se estima que duren unos seis meses.

“Con estas obras cumplimos una reivindicación histórica de los vecinos y vecinas del barrio y facilitamos la conexión de Orriols con Torrefiel y con el centro de salud.

Además, el barrio contará con una nueva zona verde que mejorará la calidad ambiental de la zona, se crean nuevas plazas de aparcamiento y en el futuro esta apertura conectará la nueva supermanzana de Orriols con el barrio de Torrefiel” ha concluído Gómez.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Víctimas de la DANA recuerdan “el dolor de las ausencias” en el primer aniversario y reclaman verdad y justicia

Publicado

en

En el primer aniversario de la DANA del 29 de octubre de 2024, las principales asociaciones de víctimas han coincidido en expresar “el dolor de las ausencias” y su compromiso firme de seguir “luchando por la verdad, la justicia y la reparación” tras una catástrofe que se cobró la vida de 229 personas en la provincia de Valencia.


“Un año después, el dolor sigue siendo inmenso”

La presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA, Rosa Álvarez, ha asegurado en una entrevista en la Cadena SER que este aniversario es “un día muy duro”. “No solo por la ausencia de quienes perdimos, sino por lo que causó esas ausencias”, ha afirmado.

Álvarez ha criticado la falta de contacto directo del president de la Generalitat, Carlos Mazón, con su asociación y ha lamentado su presencia en el funeral de Estado: “Conmigo no ha hablado nunca. Puso una interlocutora muy tarde, cuando ya habíamos acudido a las instituciones europeas y al Gobierno central”.

La portavoz ha defendido además la labor judicial de la magistrada que instruye la causa en Catarroja, recordando que sus decisiones están “avaladas por la Audiencia Provincial”.

“Nos tratan como incómodos, igual que ocurrió con las víctimas del accidente del metro. Pero lo único que pedimos es verdad, justicia y reparación. Aquí hay víctimas de todos los colores políticos”, ha subrayado.


“Un año es insuficiente para un duelo tan grande”

La Associació Víctimes DANA 29 octubre 2024 ha compartido un mensaje en redes sociales donde recuerda que “ha pasado un año, tiempo insuficiente para un duelo tan grande”.
“Hoy es día de memoria por los que ya no están y de cuidado a todas las víctimas, pero también de continuar luchando, porque nuestras demandas siguen pendientes”, han afirmado.

Por su parte, Christian Lesaec, portavoz de la Asociación de Damnificados DANA Horta Sud, ha reconocido que el aniversario es “una jornada muy complicada” para muchos supervivientes:

“Hay dolor no solo por lo que ocurrió aquel 29 de octubre, sino por la sensación de abandono que vivimos. Esperábamos ayuda inmediata de militares, policías y bomberos, pero nos sentimos solos.”


Llamamiento a la responsabilidad institucional

Lesaec ha insistido en que las administraciones no estuvieron a la altura y ha pedido que se aprenda de los errores: “No puede ser que el Gobierno de España y el autonómico estén pendientes de quién entra o quién no, mientras nadie llega a tiempo”.

El portavoz, sin embargo, ha reconocido cierta mejora en la gestión de emergencias recientes, destacando la rapidez del aviso Es-alert en las últimas lluvias: “Esta vez el mensaje llegó seis horas antes de que empezara a llover. Algo se ha aprendido”.


En este primer aniversario de la DANA, las víctimas han recordado a sus seres queridos con velas y flores en la Rambla del Poyo, símbolo de una herida que sigue abierta, pero también de una comunidad que exige justicia, memoria y un futuro más seguro.

Mazón admite errores en la gestión de la DANA pero no dimite

 

Continuar leyendo