Síguenos

Otros Temas

¿Adiós Twitter? Cientos de empleados dimiten en masa tras el ultimátum de Elon Musk

Publicado

en

Esto es lo que cobrará Twitter al mes a las cuentas verificadas

Las oficinas de Twitter vuelven a estar cerradas a cal y canto. Elon Musk lanzó esta semana un órdago a sus trabajadores y todo parece indicar que le ha salido mal.

«Solo un rendimiento excepcional constituirá un aprobado», rezaba la comunicación enviada por Musk, en el que hablaba de un Twitter 2.0. Un Twitter 2.0 en el que no habría espacio para beneficios como el teletrabajo. Recuperar la presencialidad fue una de las primeras medidas que impuso el nuevo dueño de la red social junto a otras medidas como retomar una semana laboral de 40 horas. Todo ellos eran avisos de que el nuevo dueño iba a dar una vuelta de calcetín a la cultura corporativa de la plataforma.

Daba 36 horas para responder afirmativamente a un correo electrónico. Y cientos de empleados de la compañía han hecho justamente lo contrario. Han rechazado el ultimátum del magnate y han dado pie a una salida masiva que se materializará este mismo viernes.

Un ejecutivo con conocimiento del asunto citado por la CNN «habla de éxodo masivo». Muchos de ellos llevan publicando mensajes de despedida en sus perfiles desde que recibieron el correo. No se van con las manos vacías. Los que hayan decidido bajarse del barco recibirán, tal y como se adelantaba en el correo electrónico, una indemnización por valor de tres meses de salario.

Varios empleados de Twitter han anunciado en la propia red social que habían decidido abandonar la compañía, después del ultimátum lanzado por su nuevo propietario, Elon Musk, que les instaba a trabajar duro o a abandonar la firma.

«De: DM de Ingeniería a Elon Musk. Asunto: Adiós», publicó un usuario en la red social que se identifica como ingeniero en Twitter y que tiene más de 34.000 seguidores.

¿Marcha atrás?

Según la información del ‘Times’, el propio Elon Musk y sus asesores más cercanos están reuniéndose con empleados a quienes consideran fundamentales para el funcionamiento de la empresa y pidiéndoles que no se marchen.

Polémico correo

El diario cifra en cientos los trabajadores que habrían comunicado ya a la empresa su partida.Este es el resultado del ultimátum que Elon Musk dio a sus empleados el miércoles, en que les ofreció elegir entre dos opciones: comprometerse a trabajar largas jornadas y de forma extremadamente dura o dejar la empresa con una indemnización de tres meses de sueldo.

l propietario de la red social envió un correo electrónico a la plantilla en el que anunció que para crear la Twitter 2.0 hará falta «trabajar muchas horas a alta intensidad» y que solo quienes ofrezcan un «desempeño excepcional» pasarán el corte.

«Si estás seguro de que quieres ser parte de la nueva Twitter, por favor pulsa sí en el enlace de debajo», señaló el mensaje, que añadió un enlace a un formulario que cada empleado puede rellenar.

«Cualquiera que no lo haya hecho para las 5pm ET de mañana (jueves) recibirá tres meses de indemnización», añade Musk, dando de plazo hasta las 17.00 del jueves, hora de Nueva York (22.00 GMT).

La compañía notificó a los empleados que cerrará sus oficinas y cortará el acceso hasta el lunes, según dos fuentes, y los agentes de seguridad han comenzado a expulsar a los empleados de la oficina el jueves por la noche, tal como recoge Reuters. Mientras tanto, Musk ha asegurado en su cuenta de Twitter que no está preocupado por las dimisiones porque «los mejores se quedan».

¿Alternativas a Twitter?

Pero, ¿existen alternativas similares para seguir conectados? Aunque hay bastantes opciones de redes sociales similares, ninguna de las alternativas es ahora mismo tan simple y fácil como Twitter, aseguran los expertos.

La alternativa “más obvia” a Twitter es Mastodon, la cual dice que ha triplicado sus usuarios en las últimas semanas y, según su fundador, Eugen Rochko, tiene más de un millón de usuarios activos mensuales.

Mastodon funciona de forma similar a Twitter, se pueden escribir mensajes, llamados “toots”, compartirlos, contestar o dar “me gusta”, entre otras funciones.

Sin embargo, no hay un único Mastodon único, sino que está descentralizado en “instancias” o servidores, cualquiera puede decidir montar o alquilar un servidor y abrir una instancia por área geográfica o sobre un tema determinado.

Mastodon es diferente a Twitter. Aunque se haya erigido como la mejor alternativa ante la debacle de Twitter, la red social descentralizada no está exenta de sus propios problemas.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo