Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Administradas 277.976 vacunas, el 37,4 % de las recibidas en España

Publicado

en

Madrid, 8 ene. (EFE).- Un total de 277.976 personas han sido vacunadas hasta el momento contra la covid-19 en España, 70.653 más que los datos facilitados este pasado jueves por el Ministerio de Sanidad, lo que supone un 37,4 por ciento de las 743.925 dosis entregadas hasta ahora a las comunidades autónomas.

Según el balance de Sanidad de este viernes, las regiones donde la campaña está más avanzada son Asturias, con el 75,2 por ciento de las dosis recibidas ya administradas; Melilla, con un 67; Galicia, con el 65,9 por ciento; Ceuta, con el 63,4 y Castilla y León, con el 55,1 por ciento.

A la cola siguen estando Madrid -con el 14,3 por ciento-, Cantabria -19,7-, y Extremadura con 21,8 por ciento de las dosis recibidas.

De este modo, y además de las citadas, por encima de la media nacional de vacunación fijada en el 37,4 por ciento se encuentran además Andalucía (49,4) y Aragón (41,9);

Entretanto, también van retrasados sobre la medida nacional Baleares (33,2); Canarias (34,6); Castilla-La Mancha (34,8); Cataluña (32,2); Comunidad Valenciana (26,1); La Rioja (28,3); Murcia (34,9); Navarra (31,2), y el País Vasco con el 31,0 por ciento.

Por número de dosis administradas, la comunidad que más vacunas ha inoculado hasta el momento es Andalucía, con 69.445 dosis de Pfizer/BioNtech, seguida a mucha distancia por Cataluña, con 38.826, y Castilla y León, con 28.325 dosis.

El Gobierno ha reconocido este viernes que los datos de la pandemia son malos y que nos esperan «semanas duras» por eso ha insistido en la importancia de seguir de forma estricta las medidas marcadas por las comunidades y ha destacado la importancia de la vacunación para que haya más vacunados que contagiados: «Hay que vacunar y vacunar».

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha destacado la importancia de la vacunación y ha considerado que el ritmo de administración de las vacunas todavía tiene que mejorar pero está cogiendo una «velocidad aceptable».

Para el Ejecutivo esta cuestión es determinante par derrotar al virus y alcanzar la inmunización colectiva, de forma que para el verano se haya vacunado al 70 % de la población.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

AEMET anuncia la fecha que llegará el calor para quedarse

Publicado

en

Aemet anuncia calor España

¿Cuándo llegará el calor de verano en España? La AEMET anuncia una subida estable de temperaturas

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado que el calor veraniego llegará de forma estable a finales de mayo, con temperaturas que podrían alcanzar los 35 ºC en el sur de la Península. Tras semanas de inestabilidad, las altas presiones dominarán el panorama meteorológico, dando paso a un ambiente seco y cálido.

El verano se adelanta: calor estable a partir de la última semana de mayo

Según el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, a partir de la próxima semana se espera un tiempo más estable y con temperaturas casi veraniegas, especialmente en el centro y sur de la Península. En algunas zonas como Andalucía o Extremadura, se podrían registrar máximas de hasta 35 ºC a mediados de semana.

¿Durará el calor durante el mes de mayo?

La predicción subestacional indica que esta subida de temperaturas continuará hasta principios de junio, aunque los expertos recomiendan precaución ante posibles cambios. A pesar del calor, no se espera una situación de sequía meteorológica grave, gracias a las lluvias acumuladas durante la primavera.

Verano 2025: más cálido de lo normal, pero sin extremos

De acuerdo con Eltiempo.es, se prevé un verano más cálido de lo habitual, aunque menos extremo que en años anteriores. No se anticipan olas de calor prolongadas ni récords históricos, pero sí podrían formarse DANAS y episodios de lluvias intensas, especialmente en el este peninsular.

En general, el interior sur peninsular vivirá jornadas de intenso calor, mientras que zonas del extremo norte y los archipiélagos podrían experimentar un verano más templado.

Situación hídrica favorable de cara al verano

La doctora Mar Gómez, meteoróloga de Eltiempo.es, ha destacado que los embalses se encuentran en buena situación, con niveles superiores al 50 % en la mayoría del país. Esto permite afrontar el verano con una perspectiva positiva en cuanto a la disponibilidad de agua, reduciendo el riesgo de restricciones a corto plazo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo