Síguenos

Sucesos

El ADN desenmascara al responsable de haber arrojado 5 crías de su perra a un contenedor

Publicado

en

ADN desenmascara maltrato animal

La Guardia Civil de Castellón investiga a un hombre como presunto autor de un delito de abandono de animales domésticos en Zucaina después de presuntamente haber tirado cinco cachorros en un contenedor, cuyo ADN fue analizado y reveló que eran crías de su perra.

Según la Guardia Civil, la actuación se inició el pasado 31 de enero cuando la llamada de un vecino alertaba del abandono de cinco cachorros en un contenedor de basura del citado pueblo de la comarca del Alto Mijares.

Efectivos del SEPRONA de Segorbe iniciaron una investigación para localizar al dueño de los animales, que, al ser recién nacidos, carecían de microchip que facilitara su identificación.

Con los datos obtenidos tras realizar múltiples gestiones y pesquisas, los agentes se desplazaron a una masía de una localidad cercana donde residía un hombre con varios canes, entre ellos una perra recién parida con dos cachorros de la misma edad y características similares a los abandonados.

Por estos indicios los agentes solicitaron autorización al dueño para extraer al animal una toma de saliva y determinar así, mediante una prueba de ADN, la relación maternofilial entre la perra y los cachorros, cuyo resultado positivo permitió a los guardias civiles demostrar que las crías habrían sido abandonadas por esta persona.

Por todo ello se ha investigado a un hombre de 40 años como presunto autor de un delito de abandono de animales domésticos. Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Segorbe.

Maltrato animal

El maltrato animal se refiere a cualquier forma de violencia o crueldad hacia los animales, ya sean domésticos, salvajes o utilizados para fines comerciales o de investigación. Este maltrato puede manifestarse de diversas maneras, incluyendo la negligencia (falta de cuidado o atención adecuados), el abuso físico, el abandono, el uso indebido en experimentos sin las debidas consideraciones éticas, y las condiciones inadecuadas de vida, entre otros.

La conciencia sobre el maltrato animal ha crecido significativamente en las últimas décadas, llevando a una mayor legislación y esfuerzos por parte de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales para proteger a los animales y promover el bienestar animal. Estos esfuerzos incluyen:

  1. Legislación: Muchos países han adoptado leyes que prohíben el maltrato animal y establecen penas para quienes lo practican. Estas leyes varían en cuanto a su alcance y severidad, pero generalmente buscan prevenir el abuso y sufrimiento de los animales.
  2. Educación y concienciación: Programas educativos destinados a enseñar a la gente sobre el bienestar animal, cómo cuidar adecuadamente a las mascotas y la importancia de respetar todas las formas de vida.
  3. Refugios y rescate de animales: Existen numerosas organizaciones dedicadas al rescate de animales en situación de abandono o maltrato, proporcionándoles cuidados, rehabilitación y la búsqueda de nuevos hogares donde puedan vivir de manera segura y feliz.
  4. Prohibiciones y regulaciones en torno a la experimentación animal: Se han establecido leyes y directrices que limitan el uso de animales en la investigación científica y pruebas de productos, promoviendo métodos alternativos que no requieren su uso.
  5. Campañas contra la crueldad y explotación animal: Esto incluye luchar contra prácticas como las peleas de perros, el uso de animales en espectáculos que les causen estrés o dolor, y la explotación en granjas industriales donde los animales viven en condiciones deplorables.

 

Te puede interesar:

Equinoterapia: fundamentos médicos de la terapia con caballos

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido en Orihuela un hombre por usar la técnica del ‘mataleón’ para robar a una anciana que acabó en la UCI

Publicado

en

La Policía Nacional ha detenido en Orihuela (Alicante) a un joven de 25 años acusado de asaltar a una mujer octogenaria utilizando la peligrosa técnica del ‘mataleón’ para inmovilizarla y robarle el bolso. La víctima, que tuvo que ser ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) tras la agresión, sigue en tratamiento por las secuelas psicológicas causadas.


El robo y la agresión con la técnica del ‘mataleón’

Los hechos ocurrieron a media mañana cuando la mujer de 80 años entraba al portal de su casa. El agresor la abordó por la espalda, la sujetó fuertemente por el cuello con la técnica conocida como ‘mataleón’ y la introdujo a la fuerza dentro del portal. Durante la agresión, el hombre intentó inmovilizarla mientras la amenazaba de muerte.

Un vecino, alertado por los gritos, intervino gritando al agresor, quien abandonó a la víctima tras arrebatarle el bolso violentamente y huyó corriendo. El testigo persiguió al ladrón y logró recuperar el bolso tras que el agresor lo tirara al suelo, aunque finalmente perdió su rastro.


Víctima en la UCI y secuelas psicológicas

La mujer tuvo que ser hospitalizada en la UCI durante tres días debido a la gravedad de la agresión. Actualmente, continúa con tratamiento por las consecuencias psicológicas que le ha dejado el ataque, un reflejo de la violencia y el trauma generado por este tipo de delitos.


Investigación y detención del presunto autor

La Policía Judicial de la Comisaría de Orihuela inició una investigación que reveló que el robo no fue un acto fortuito. El agresor habría seguido a la víctima desde un cajero automático, donde la mujer retiró dinero poco antes del asalto. Durante la agresión, el detenido intentó obtener el PIN de la tarjeta, evidenciando una planificación previa.

Gracias a las pesquisas, la policía identificó y localizó al joven de 25 años, que fue detenido en una calle de Orihuela. Tras realizar las diligencias correspondientes, fue puesto a disposición judicial.


La técnica del ‘mataleón’ y su peligro

La técnica del ‘mataleón’ consiste en un estrangulamiento por la espalda que puede provocar la pérdida de conocimiento e incluso la muerte si se mantiene por tiempo prolongado. Su uso en delitos como robos o agresiones pone en riesgo extremo la vida de las víctimas, en especial de personas vulnerables como los mayores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo