Síguenos

Sucesos

El ADN desenmascara al responsable de haber arrojado 5 crías de su perra a un contenedor

Publicado

en

ADN desenmascara maltrato animal

La Guardia Civil de Castellón investiga a un hombre como presunto autor de un delito de abandono de animales domésticos en Zucaina después de presuntamente haber tirado cinco cachorros en un contenedor, cuyo ADN fue analizado y reveló que eran crías de su perra.

Según la Guardia Civil, la actuación se inició el pasado 31 de enero cuando la llamada de un vecino alertaba del abandono de cinco cachorros en un contenedor de basura del citado pueblo de la comarca del Alto Mijares.

Efectivos del SEPRONA de Segorbe iniciaron una investigación para localizar al dueño de los animales, que, al ser recién nacidos, carecían de microchip que facilitara su identificación.

Con los datos obtenidos tras realizar múltiples gestiones y pesquisas, los agentes se desplazaron a una masía de una localidad cercana donde residía un hombre con varios canes, entre ellos una perra recién parida con dos cachorros de la misma edad y características similares a los abandonados.

Por estos indicios los agentes solicitaron autorización al dueño para extraer al animal una toma de saliva y determinar así, mediante una prueba de ADN, la relación maternofilial entre la perra y los cachorros, cuyo resultado positivo permitió a los guardias civiles demostrar que las crías habrían sido abandonadas por esta persona.

Por todo ello se ha investigado a un hombre de 40 años como presunto autor de un delito de abandono de animales domésticos. Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Segorbe.

Maltrato animal

El maltrato animal se refiere a cualquier forma de violencia o crueldad hacia los animales, ya sean domésticos, salvajes o utilizados para fines comerciales o de investigación. Este maltrato puede manifestarse de diversas maneras, incluyendo la negligencia (falta de cuidado o atención adecuados), el abuso físico, el abandono, el uso indebido en experimentos sin las debidas consideraciones éticas, y las condiciones inadecuadas de vida, entre otros.

La conciencia sobre el maltrato animal ha crecido significativamente en las últimas décadas, llevando a una mayor legislación y esfuerzos por parte de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales para proteger a los animales y promover el bienestar animal. Estos esfuerzos incluyen:

  1. Legislación: Muchos países han adoptado leyes que prohíben el maltrato animal y establecen penas para quienes lo practican. Estas leyes varían en cuanto a su alcance y severidad, pero generalmente buscan prevenir el abuso y sufrimiento de los animales.
  2. Educación y concienciación: Programas educativos destinados a enseñar a la gente sobre el bienestar animal, cómo cuidar adecuadamente a las mascotas y la importancia de respetar todas las formas de vida.
  3. Refugios y rescate de animales: Existen numerosas organizaciones dedicadas al rescate de animales en situación de abandono o maltrato, proporcionándoles cuidados, rehabilitación y la búsqueda de nuevos hogares donde puedan vivir de manera segura y feliz.
  4. Prohibiciones y regulaciones en torno a la experimentación animal: Se han establecido leyes y directrices que limitan el uso de animales en la investigación científica y pruebas de productos, promoviendo métodos alternativos que no requieren su uso.
  5. Campañas contra la crueldad y explotación animal: Esto incluye luchar contra prácticas como las peleas de perros, el uso de animales en espectáculos que les causen estrés o dolor, y la explotación en granjas industriales donde los animales viven en condiciones deplorables.

 

Te puede interesar:

Equinoterapia: fundamentos médicos de la terapia con caballos

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un niño de Valencia por un golpe de calor en una piscina pública de Bilbao

Publicado

en

Fallece niño Valencia golpe calor Bilbao
Piscina de El Fango-BILBAO

El menor, de 11 años, estaba de vacaciones con un grupo de su parroquia

Un niño de 11 años, natural de Valencia, ha fallecido tras permanecer ingresado desde el pasado domingo en un hospital de Bilbao. El menor sufrió un golpe de calor en las piscinas municipales de El Fango, donde perdió el conocimiento mientras se encontraba fuera del agua.

El menor formaba parte de un grupo de niños que había viajado a la capital vizcaína de vacaciones, acompañado por monitores de una parroquia valenciana.

El suceso y la rápida actuación de los servicios de emergencia

Los hechos ocurrieron alrededor de las 16:00 horas del domingo 10 de agosto. Ese día, las altas temperaturas provocaron que un grupo numeroso de menores sufriera síntomas relacionados con el calor, como mareos, ansiedad y golpes de calor.

En el caso del niño valenciano, la situación fue más grave: perdió el conocimiento y tuvo que recibir maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) en el propio recinto. Posteriormente fue trasladado de urgencia a un hospital de Bilbao, donde permaneció ingresado hasta su fallecimiento este jueves 14 de agosto.

Reacciones institucionales: «Una tragedia»

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, lamentó públicamente el suceso en su cuenta de X (antes Twitter):

“Ha fallecido el niño que vino de Valencia y estaba en El Fango cuando se indispuso. Lo sentimos mucho. Por él, su familia y su colectividad. La vida es, a veces, muy injusta. Y más si se corta de raíz a una edad tan temprana. Una tragedia.”

Investigación en curso para esclarecer lo ocurrido

La concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Bilbao, Amaia Arregi, declaró que es “demasiado pronto” para determinar las causas exactas del fallecimiento y si existe algún tipo de responsabilidad. La investigación está siendo llevada a cabo por la Ertzaintza, y la Policía Municipal no tiene acceso al informe hasta el momento.

Arregi insistió en que se revisará “toda la cadena de lo ocurrido” y que el análisis incluirá las declaraciones de testigos, monitores y personal de Bilbao Kirolak, entidad gestora de las piscinas. No se prevé emitir conclusiones hasta que finalicen las diligencias.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo