Síguenos

Fallas

Adriana, Marta y Nerea candidatas infantiles del sector Cruz Cubierta a representar las Fallas 2019

Publicado

en

CRISTINA BARBA| Finalizados los actos de preselección de los 26 sectores celebrados durante el mes de julio, ya tenemos a las 73 niñas y 73 señoritas elegidas para convertirse en las representantes de las Fallas 2019. Official Press las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan todas ellas. Hoy os presentamos a las candidatas a Fallera Mayor Infantil de València del sector Cruz Cubierta.

ADRIANA MONFORT PONS
Falla: Camí d’Alba-Castell de Cullera
Sector: Cruz Cubierta
Edad: 10 años
Curso: 4º
Colegio: Nuestra Señora del Socorro
Hobby/afición: Patinar en pista y hacer fotos
¿Qué te gustaría ser de mayor? Pediatra, me gustan los niños y la medicina.
Virtud: Todo el mundo me dice que soy simpática
Defecto: El carácter
Comida favorita: La pizza
Color favorito: EL rojo
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací, de la misma falla siempre y mi familia es fallera. Mi padre ha sido presidente.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Siglo XIX porque me gusta más la manga de farol.
Tres moños o uno: Tres porque me siento más completa.
Indumentarista: Esther Martínez
Artista fallero: Paco y David
Lo que más te gusta de las fallas: La ofrenda y al presentación
Lo que menos te gusta: La cremà
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV del 2019? Que soy simpática, que todo el mundo me dice que tengo unos ojazos y creo que podría estar a la altura.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado: Daniela.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos JCF y Cristina Barba

MARTA CORTÉS SIERRA
Falla: Joaquín Navarro – Carrícola
Sector: Cruz Cubierta
Edad: 8 y medio cumplo los 9 el 13 de octubre
Curso: 3º de primaria
Colegio: Hermes
Hobby/afición: Acrobática e inglés
Comida favorita: Las patatas al horno con carne empanada
Color favorito: El azul turquesa
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací de la misma falla siempre, mi familia es toda fallera.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Del siglo XIX porque me gusta más los tres moños y me gusta más la manga de farol.
Indumentarista: Es mi tía Ana y mi yaya
Artista fallero: Jaume Torrent, me ha hecho una falla muy bonita.
Lo que más te gusta de las fallas: La ofrenda y la presentación
Lo que menos te gusta: Nada
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV del 2019? Soy simpática, risueña y alegre-.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado: Daniela porque es muy simpática.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos JCF y Cristina Barba

NEREA DÍAZ RUIZ
Falla: San Vicente-Amparo Iturbi
Sector : Cruz Cubierta
Edad: 9 años
Curso: 4º de primaria voy a pasar a 5º
Colegio: CEIP Doctor Barcia Goyanes
Hobby/afición: en el cole hago muchos deportes y juegos
Virtud: Soy muy alegre
Defecto: Que me enfado a veces
Comida favorita: Espaguetis
Color favorito: Rosa
Trayectoria fallera: Soy fallera desde pequeña, de la misma falla siempre, mi hermano, hermana, mi tía son falleros.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Del siglo XVIII porque me gusta más.
Tres moños o uno: Tres porque podría dormir con ellos.
Indumentarista: Mª Carmen Giménez
Lo que más te gusta de las fallas: Todo, no puedo elegir.
Anécdota: Fui Fallera Mayor Infantil en 2016 y no salí preseleccionada, mi fallera mayor infantil no se presentaba y me he presentado yo.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV del 2019? Soy muy alegre, me gustan un montón las fallas
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado: Sofia.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos JCF y Cristina Barba

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de L’Eliana con motivo del 30º aniversario de la Cofradía del Carmen, en una celebración muy esperada por los fieles y devotos de la Mare de Déu.

Programa completo de la visita de la Virgen a L’Eliana

Viernes 5 de julio

La visita comenzará el viernes a las 18:00 horas, cuando la imagen será recibida frente a la parroquia Nuestra Señora del Carmen de L’Eliana. Desde allí, la Mare de Déu de los Desamparados recorrerá las calles del municipio, visitando distintas asociaciones, entidades y colectivos locales.

Posteriormente, será trasladada a la parroquia del Carmen, que permanecerá abierta hasta las 00:30 horas para que los devotos puedan rendirle homenaje.

Sábado 6 de julio

El sábado por la mañana, la Virgen será llevada hasta la capilla de Montesol, en la urbanización del mismo nombre, donde se celebrará una eucaristía a las 10:00 horas.

Finalizada la misa, la imagen iniciará un recorrido por diferentes residencias de mayores de L’Eliana, en una jornada dedicada especialmente a los más mayores. Por la tarde, la Virgen regresará a la parroquia, donde continuará su encuentro con los fieles.

Domingo 7 de julio

El domingo, último día de la visita, se celebrará a las 11:00 horas una misa especial con la participación de la comisión fallera “Josep Antonio Puríssima i Major”, que conmemora su 50 aniversario.

A las 12:00 horas tendrá lugar una eucaristía solemne que concluirá con la presentación de los niños menores de seis años ante la imagen de la Mare de Déu, un acto tradicional cargado de simbolismo y emoción para las familias de la localidad.

La visita finalizará con la despedida oficial de la imagen peregrina, que regresará a su hogar en la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia.


La Mare de Déu vuelve a L’Eliana: un fin de semana de fe, tradición y devoción

La visita de la patrona de Valencia, la Mare de Déu dels Desemparats, a L’Eliana supone un acontecimiento religioso de gran relevancia para los vecinos, especialmente en el marco de la celebración del 30 aniversario de la Cofradía del Carmen. Durante tres días, el municipio vivirá momentos de profunda devoción, reforzando el vínculo histórico y espiritual con la imagen de la Virgen peregrina.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo