Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Aena nombra a Joaquín Rodríguez director del Aeropuerto de València

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-Aena ha nombrado a Joaquín Rodríguez como nuevo director del aeropuerto de Valencia y a Iván Grande como nuevo responsable del aeropuerto de Melilla, que tomarán posesión de sus nuevos cargos el 1 de febrero de 2018.

El gestor aeroportuario también ha nombrado a Mariano Menor, actual director de Valencia, director de Transición Operativa del aeropuerto de Murcia-Corvera, quien se encargará de llevar a cabo el traslado de la operación del aeropuerto de Murcia-San Javier al aeropuerto Internacional de la Región de Murcia, cuya gestión ha sido recientemente adjudicada a Aena.

Joaquín Rodríguez es ingeniero aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid, ha realizado el Programa de Desarrollo Directivo (PDD) del IESE y el Máster en Estructuras de la Edificación por la Universidad Politécnica de Madrid.

Inició su trayectoria profesional en 2010 en el aeropuerto de Reus (Tarragona) como responsable de seguridad operacional. Posteriormente ha ocupado los cargos de jefe de sección de mantenimiento, jefe de sección técnico-operativa y director en el aeropuerto de Melilla.

Por su parte Iván Grande, nacido en Madrid, es ingeniero técnico aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid. Ha realizado Ingeniería Industrial por la UNED, además del Grado en Ingeniería Aeroespacial por la Universidad de León y el Máster en Estructuras de la Edificación por la Universidad Politécnica de Madrid.

Comenzó su trayectoria profesional en Aena en 2012 en el área de operaciones del aeropuerto de Ibiza y posteriormente, desde 2013, ha asumido el puesto de jefe de sección técnico-operativa del aeropuerto de Melilla.

TRANSICIÓN OPERATIVA EN EL AEROPUERTO DE MURCIA-CORVERA.
Por otro lado, Mariano Menor ha sido nombrado nuevo director de Transición Operativa del aeropuerto de Murcia-Corvera. Natural de Murcia, es ingeniero aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid y ha realizado el Programa de Desarrollo Directivo (PDD) del IESE.

Cuenta con una amplia experiencia en el entorno aeroportuario, asumiendo puestos de responsabilidad especialmente en la dirección de diferentes aeropuertos.

Desde sus comienzos en Aena en 1991 ha ocupado la dirección de los aeropuertos de València, Alacant-Elx, Málaga-Costa del Sol, Gran Canaria y Palma de Mallorca. Además, ha sido director de explotación técnica aeroportuaria y gerente en Aena Internacional.

Entre sus próximos retos tendrá que liderar la transición y traslado de operación entre el Aeropuerto de Murcia-San Javier y el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia.

El traslado de la actividad de un aeropuerto a otro, requerirá una etapa de transición que se coordinará de forma minuciosa con todos los agentes implicados con el fin de coordinar el traslado de sus equipos, personal y operaciones con el menor impacto posible.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo