Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Plaga de chinches y piojos en el aeropuerto de Madrid: trabajadores alertan sobre la falta de higiene y la presencia de personas sin hogar

Publicado

en

Aeropuerto de Madrid plaga chinches

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas enfrenta una crisis sanitaria y de higiene en su Terminal 4, donde trabajadores y sindicatos denuncian la presencia de chinches y piojos. La situación empeora debido a la presencia de personas sin hogar que pernoctan en el aeropuerto, dificultando las labores de limpieza.

Crisis de higiene en el aeropuerto de Madrid

Según denuncias de los trabajadores del Aeropuerto de Barajas, la falta de personal de limpieza desde la pandemia ha incrementado significativamente los problemas de higiene en las instalaciones. En particular, la Terminal 4 ha sido foco de una creciente plaga de chinches, que ha obligado al cierre temporal de varios mostradores de facturación. Además, alrededor de 500 personas sin hogar duermen cada día en distintas zonas del aeropuerto, lo que agrava aún más la situación.

Picaduras y miedo entre los empleados

Varios empleados del aeropuerto han reportado picaduras al entrar a sus puestos de trabajo, lo que ha generado un ambiente de incomodidad y preocupación. Muchos temen por su salud y seguridad al pasar por ciertas zonas, especialmente en la planta 2 de la Terminal 4, donde los chinches han sido localizados con mayor frecuencia.

A través de redes sociales como X (antes Twitter), usuarios han compartido imágenes que muestran insectos en áreas comunes y personas durmiendo en bancos o debajo de mesas, evidenciando la magnitud de la situación. Rosa Sampedro Rodríguez, responsable del sector de limpieza de UGT, ha confirmado que las plagas están principalmente en las zonas de mostradores de Iberia en la T4.

Respuesta de Aena

Desde Aena, la gestora del aeropuerto, se niegan a reconocer la existencia de una plaga masiva, aunque admiten que se han implementado medidas de desinfección y fumigación de forma constante. La empresa especializada contratada para abordar el problema asegura que están tomando acciones preventivas y realizando revisiones a solicitud del personal.

Impacto en la salud

Aunque las chinches no suelen ser portadoras de enfermedades graves, su presencia puede causar reacciones alérgicas, infecciones bacterianas y, en casos extremos, anemia. Además, el constante estrés y malestar psicológico de convivir con estos insectos puede afectar significativamente a los empleados del aeropuerto.

Medidas urgentes solicitadas

Los sindicatos, incluidos UGT y ASAE, han llevado la situación a la Delegación del Gobierno en Madrid y a la Inspección de Trabajo, exigiendo un plan de acción inmediato. Entre las demandas figuran una mayor presencia policial para controlar el acceso de personas sin hogar, así como un refuerzo de los recursos humanos destinados a la limpieza y desinfección del aeropuerto.

La situación en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas refleja una grave crisis de higiene y seguridad, que no solo afecta a los trabajadores, sino también a la calidad del servicio en uno de los aeropuertos más importantes de Europa. Las autoridades deben tomar medidas urgentes para abordar tanto el problema sanitario como el social que afecta a las instalaciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Rebeca Torró será la nueva secretaria de Organización del PSOE tras la salida de Santos Cerdán

Publicado

en

Rebeca Torró

Pedro Sánchez anuncia una profunda renovación en la Ejecutiva socialista tras el escándalo que salpica al ex número tres del partido

Madrid, 4 de julio de 2025 – El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha confirmado este viernes el nombramiento de Rebeca Torró como nueva secretaria de Organización del Partido Socialista, en sustitución de Santos Cerdán, quien se ha visto implicado en una investigación judicial por presunto cobro de comisiones ilegales relacionadas con adjudicaciones de obra pública.

Torró, actual secretaria de Estado de Industria, asume el cargo en un momento crítico para el partido, marcado por el escándalo político que afecta a uno de sus principales dirigentes y que ha provocado un proceso de renovación interna en la cúpula socialista.

¿Quién es Rebeca Torró?

Con una trayectoria sólida en la administración pública, Rebeca Torró Soler ha desempeñado diversos cargos tanto a nivel autonómico como nacional. Licenciada en Derecho, ha sido consellera en la Generalitat Valenciana y actualmente ejerce como secretaria de Estado de Industria. Destacada por su perfil técnico y su compromiso con el desarrollo económico, Torró representa el perfil renovador con el que Sánchez busca recomponer la confianza interna del PSOE.

La elección de Torró llega también en un contexto en el que el presidente ha anunciado sanciones internas por el consumo de prostitución en actos vinculados al partido, asunto que abordará este viernes en una reunión con mujeres socialistas. Esta decisión forma parte de una estrategia de regeneración política y ética en el seno de la organización.

Nuevos adjuntos a la Secretaría de Organización

Junto a Torró, el PSOE incorpora a tres nuevos cargos adjuntos:

  • Anabel Mateo Sánchez, como secretaria de Coordinación Territorial.

  • Francisco J. Salazar Rodríguez, designado secretario de Análisis y Acción Electoral.

  • Borja Cabezón, quien ocupará el puesto de secretario de Transparencia y Acción Democrática.

Con estos cambios, la dirección socialista busca dar una imagen de firmeza y transparencia ante la opinión pública, así como reforzar su estructura orgánica de cara a los próximos retos electorales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo