Síguenos

Rosarosae

Ágatha Ruiz de la Prada quiere ser concejal de Medio Ambiente y elogia la gestión de Carmena

Publicado

en

MADRID, 2 Oct. (CHANCE) – La diseñora Ágatha Ruiz de la Prada ha confesado desde el Palacio de Cibeles que le «encantaría ser concejal de Medio Ambiente» y que de llegar a conseguirlo «sería la bomba» porque tiene «muchas ideas para el Ayuntamiento».

«Dejaría a Cósima (Ramírez, su hija) el estudio y yo me iría a reciclar y a llenar todo de plantas para convertir Madrid en la ciudad más ecológica del mundo, que es mi sueño», ha apuntado. Ágatha Ruiz de la Prada diseñó de forma altruista el nuevo chaleco de Voluntarios por Madrid, en el que unas manos se abrazan y donde no falta uno de sus sellos de identidad, los corazones.

La diseñadora ha hecho estas declaraciones en un ambiente distendido durante la presentación de la iniciativa de Voluntarios por Madrid de la Cadena Solidaria. Ha estado acompañada en el Palacio de Cibeles por su hija, Cósima Ramírez, y por el delegado de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, Pablo Soto.

Ante el delegado, la diseñadora se ha definido como una entusiasta del medio ambiente, igual que su hija es de los animales. «Ella se hizo muy fan de la alcaldesa (Manuela Carmena) el año pasado», ha asegurado sobre Cósima Ramírez.

«LA CIUDAD ESTÁ MÁS LIMPIA»
La diseñadora ha explicado que le encantó volver a Madrid en septiembre y ver desde la Castellana, donde vive, cómo cambia la ciudad para bien y «de forma espectacular». «Poco a poco se van viendo más patinetes. Parece un sueño. Ves con ellos a un señor con traje de chaqueta y después a un hippy. Las bicis cada vez pasan más, como los coches eléctricos. La ciudad está más limpia, es lo que veo», ha trasladado.

Ágatha Ruiz de la Prada ha criticado a aquellos que no recogen lo que ensucian. «Si todos recogiéramos una cosa al día y no tiráramos nada estaría como una patena. Ver cómo se limpia la ciudad por la mañana me da una felicidad tremenda», ha asegurado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Muere el rapero Werenoi a los 31 años

Publicado

en

Werenoi
Werenoi

El rap francés pierde a una de sus grandes figuras

El rapero Werenoi, de 31 años, ha fallecido este sábado 17 de mayo de 2025, según ha confirmado su productor Babs en una emotiva publicación en la red social X. En ella, escribió: «Descansa en paz, hermano mío», una frase que ha resonado con fuerza entre fans y artistas del panorama urbano francés.

Aunque por el momento no se han hecho públicas las causas oficiales de su muerte, varios medios, incluido Le Monde, apuntan a que el artista podría haber fallecido en el hospital, lo que ha generado una ola de especulaciones y conmoción entre sus seguidores.

De Jeremy Bana Owona a Werenoi: una carrera meteórica

Nacido como Jeremy Bana Owona, Werenoi creció en la periferia de París y rápidamente se convirtió en un nombre de referencia dentro del rap callejero francés. Su estilo directo, melódico y crudo a la vez, le permitió conectar con un público joven que se sentía reflejado en sus letras.

En apenas tres años, logró convertirse en líder de ventas de álbumes en Francia, con discos como Telegram, Carré o Pyramide, que acumularon millones de reproducciones en plataformas digitales. Su impacto fue tan grande que en 2023 fue premiado como artista revelación masculino del año en ‘Les Flammes’, los premios que celebran la música urbana francófona.

Un artista reservado y sin rostro mediático

A diferencia de muchos otros raperos que utilizan los medios y las redes para cultivar su imagen, Werenoi optó por mantenerse discreto y reservado, evitando entrevistas, apariciones en televisión o declaraciones públicas. Su música hablaba por él, y su figura se convirtió en un misterio incluso para quienes lo seguían desde sus inicios.

Este bajo perfil le dio un aura de autenticidad que fue muy valorada dentro del circuito underground, y que contrastaba con la enorme popularidad de sus lanzamientos. Su estética visual, dominada por tonos oscuros y videoclips con narrativas urbanas, reforzaba su identidad como narrador de la calle.

Reacciones del mundo de la música y los fans

La noticia de su muerte ha provocado una reacción inmediata en redes sociales. Productores, raperos, periodistas musicales y miles de seguidores han expresado su tristeza y su admiración por un artista que, pese a su juventud, había dejado huella en la escena musical francesa.

Artistas como Ninho, SCH o Kaaris han compartido mensajes de condolencias, mientras que medios como Libération o France Info han recordado la importancia de su figura en la nueva ola del rap galo. Incluso plataformas como Spotify y Deezer han comenzado a destacar sus álbumes en portada, como homenaje a su legado.

Legado y futuro póstumo

El legado de Werenoi va más allá de las cifras. Su música abordaba temas como la vida en los suburbios, la inmigración, la violencia policial y la esperanza, tocando realidades que resuenan con millones de jóvenes en Francia y otros países francófonos.

Es probable que en los próximos días se publiquen temas inéditos, colaboraciones no lanzadas o incluso un posible álbum póstumo, ya que, según su entorno, Werenoi estaba trabajando en un nuevo proyecto discográfico que prometía marcar un nuevo hito en su carrera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo