Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Agencias de viaje exigen en València medidas al caer su negocio hasta un 98%

Publicado

en

València, 17 dic (EFE).- Miembros de la asociación Locos por viajar, que reúne a 33 agencias de viaje emisoras de todo el país, se han concentrado este jueves ante la Plaza de Toros de València para reclamar al Gobierno central y autonómico medidas que ayuden a paliar las pérdidas del sector, tras descender su negocio hasta un 98 %.
Con esta protesta los empresarios han querido «visibilizar» su situación, ha señalado a Efe la responsable de la agencia Mundo Explora, Vania Ujevic, cuya sede central se encuentra en València, quien lamenta que hasta ahora las ayudas al sector hayan ido destinadas a las grandes empresas de viajes y aerolíneas, dejando al pequeño empresario «en tierra de nadie».
Ujevic reclama, más que ayudas directas, «medidas como aplazar el pago de impuestos, extender los ERTE» y que los empresarios no tengan que pagar parte de los mismos.
Según señala la fundadora y directiva ejecutiva de Mundo Explora, las pequeñas agencias de viaje emisoras han tenido que renunciar a viajes vendidos desde octubre de 2019, y devolver los importes pagados, por lo que llevan más de un año de pérdidas.
Lamenta que desde el Gobierno central y los autonómicos «se mire el turismo que viene de fuera» y no se tenga en cuenta a las empresas turísticas emisoras, afectadas por las restricciones de movilidad hacia el extranjero, y ve el futuro del sector muy «negativo» ante la situación que presenta la pandemia por el coronavirus a nivel mundial.
Además de València, la plataforma #LocosPorViajar ha celebrado este jueves concentraciones en Toledo, Barcelona, Santiago de Compostela y Sevilla; este viernes están previstas también protestas en Murcia y San Sebastián y el lunes se harán en Bilbao y Santander.
La asociación denuncia que las pérdidas del sector pueden llevar a la pérdida de 68.000 puestos de trabajo por un descenso del negocio de hasta el 98 por ciento.
Lamenta además que desde que se concentraran en la puerta del Congreso de los Diputados no han recibido respuesta alguna sobre alguna solución que les ayude a contrarrestar las pérdidas de un sector en el que apenas hay reservas.
«Diciembre de 2020 y continuamos sin respuesta ni la mínima atención hacia un sector olvidado y abandonado, que lo único que ha recibido es ICOS, sobrecarga para los que llevamos más de un año sin ventas, sin ingresos y con pérdidas constantes», advierte la plataforma en un comunicado.
Las pérdidas oscilan entre los 30.000 y 40.000 euros por agencia, mientras los gastos e impuestos obligatorios y fijos se mantienen al 100 % y los ERTE «son insuficientes» para mantener a sus familias y negocios, aseguran los empresarios.
«Las agencias -añaden- no han dejado de trabajar gratis, ayudando primero a regresar a su hogar a sus clientes y gestionando más tarde anulaciones y reembolsos, sin cobrar gastos de gestión y sin que les devolvieran el dinero adelantado en concepto de reserva los operadores locales, hoteleros y, en especial, las compañías aéreas».
«Es imprescindible que las futuras ayudas prometidas en el ámbito común europeo lleguen a todos los ámbitos del turismo, sin excepción», reivindican los empresarios.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo