Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Agencias de viaje exigen en València medidas al caer su negocio hasta un 98%

Publicado

en

València, 17 dic (EFE).- Miembros de la asociación Locos por viajar, que reúne a 33 agencias de viaje emisoras de todo el país, se han concentrado este jueves ante la Plaza de Toros de València para reclamar al Gobierno central y autonómico medidas que ayuden a paliar las pérdidas del sector, tras descender su negocio hasta un 98 %.
Con esta protesta los empresarios han querido «visibilizar» su situación, ha señalado a Efe la responsable de la agencia Mundo Explora, Vania Ujevic, cuya sede central se encuentra en València, quien lamenta que hasta ahora las ayudas al sector hayan ido destinadas a las grandes empresas de viajes y aerolíneas, dejando al pequeño empresario «en tierra de nadie».
Ujevic reclama, más que ayudas directas, «medidas como aplazar el pago de impuestos, extender los ERTE» y que los empresarios no tengan que pagar parte de los mismos.
Según señala la fundadora y directiva ejecutiva de Mundo Explora, las pequeñas agencias de viaje emisoras han tenido que renunciar a viajes vendidos desde octubre de 2019, y devolver los importes pagados, por lo que llevan más de un año de pérdidas.
Lamenta que desde el Gobierno central y los autonómicos «se mire el turismo que viene de fuera» y no se tenga en cuenta a las empresas turísticas emisoras, afectadas por las restricciones de movilidad hacia el extranjero, y ve el futuro del sector muy «negativo» ante la situación que presenta la pandemia por el coronavirus a nivel mundial.
Además de València, la plataforma #LocosPorViajar ha celebrado este jueves concentraciones en Toledo, Barcelona, Santiago de Compostela y Sevilla; este viernes están previstas también protestas en Murcia y San Sebastián y el lunes se harán en Bilbao y Santander.
La asociación denuncia que las pérdidas del sector pueden llevar a la pérdida de 68.000 puestos de trabajo por un descenso del negocio de hasta el 98 por ciento.
Lamenta además que desde que se concentraran en la puerta del Congreso de los Diputados no han recibido respuesta alguna sobre alguna solución que les ayude a contrarrestar las pérdidas de un sector en el que apenas hay reservas.
«Diciembre de 2020 y continuamos sin respuesta ni la mínima atención hacia un sector olvidado y abandonado, que lo único que ha recibido es ICOS, sobrecarga para los que llevamos más de un año sin ventas, sin ingresos y con pérdidas constantes», advierte la plataforma en un comunicado.
Las pérdidas oscilan entre los 30.000 y 40.000 euros por agencia, mientras los gastos e impuestos obligatorios y fijos se mantienen al 100 % y los ERTE «son insuficientes» para mantener a sus familias y negocios, aseguran los empresarios.
«Las agencias -añaden- no han dejado de trabajar gratis, ayudando primero a regresar a su hogar a sus clientes y gestionando más tarde anulaciones y reembolsos, sin cobrar gastos de gestión y sin que les devolvieran el dinero adelantado en concepto de reserva los operadores locales, hoteleros y, en especial, las compañías aéreas».
«Es imprescindible que las futuras ayudas prometidas en el ámbito común europeo lleguen a todos los ámbitos del turismo, sin excepción», reivindican los empresarios.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo