Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Agencias de viaje exigen en València medidas al caer su negocio hasta un 98%

Publicado

en

València, 17 dic (EFE).- Miembros de la asociación Locos por viajar, que reúne a 33 agencias de viaje emisoras de todo el país, se han concentrado este jueves ante la Plaza de Toros de València para reclamar al Gobierno central y autonómico medidas que ayuden a paliar las pérdidas del sector, tras descender su negocio hasta un 98 %.
Con esta protesta los empresarios han querido «visibilizar» su situación, ha señalado a Efe la responsable de la agencia Mundo Explora, Vania Ujevic, cuya sede central se encuentra en València, quien lamenta que hasta ahora las ayudas al sector hayan ido destinadas a las grandes empresas de viajes y aerolíneas, dejando al pequeño empresario «en tierra de nadie».
Ujevic reclama, más que ayudas directas, «medidas como aplazar el pago de impuestos, extender los ERTE» y que los empresarios no tengan que pagar parte de los mismos.
Según señala la fundadora y directiva ejecutiva de Mundo Explora, las pequeñas agencias de viaje emisoras han tenido que renunciar a viajes vendidos desde octubre de 2019, y devolver los importes pagados, por lo que llevan más de un año de pérdidas.
Lamenta que desde el Gobierno central y los autonómicos «se mire el turismo que viene de fuera» y no se tenga en cuenta a las empresas turísticas emisoras, afectadas por las restricciones de movilidad hacia el extranjero, y ve el futuro del sector muy «negativo» ante la situación que presenta la pandemia por el coronavirus a nivel mundial.
Además de València, la plataforma #LocosPorViajar ha celebrado este jueves concentraciones en Toledo, Barcelona, Santiago de Compostela y Sevilla; este viernes están previstas también protestas en Murcia y San Sebastián y el lunes se harán en Bilbao y Santander.
La asociación denuncia que las pérdidas del sector pueden llevar a la pérdida de 68.000 puestos de trabajo por un descenso del negocio de hasta el 98 por ciento.
Lamenta además que desde que se concentraran en la puerta del Congreso de los Diputados no han recibido respuesta alguna sobre alguna solución que les ayude a contrarrestar las pérdidas de un sector en el que apenas hay reservas.
«Diciembre de 2020 y continuamos sin respuesta ni la mínima atención hacia un sector olvidado y abandonado, que lo único que ha recibido es ICOS, sobrecarga para los que llevamos más de un año sin ventas, sin ingresos y con pérdidas constantes», advierte la plataforma en un comunicado.
Las pérdidas oscilan entre los 30.000 y 40.000 euros por agencia, mientras los gastos e impuestos obligatorios y fijos se mantienen al 100 % y los ERTE «son insuficientes» para mantener a sus familias y negocios, aseguran los empresarios.
«Las agencias -añaden- no han dejado de trabajar gratis, ayudando primero a regresar a su hogar a sus clientes y gestionando más tarde anulaciones y reembolsos, sin cobrar gastos de gestión y sin que les devolvieran el dinero adelantado en concepto de reserva los operadores locales, hoteleros y, en especial, las compañías aéreas».
«Es imprescindible que las futuras ayudas prometidas en el ámbito común europeo lleguen a todos los ámbitos del turismo, sin excepción», reivindican los empresarios.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo