Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

AGENDA| Conciertos y pirotecnia este fin de semana en València

Publicado

en

La Gran Fira de València cuenta una edición más con el ciclo de las ‘Nits de Folk’. Conciertos, muixerangues, el Sarau de la Fira y un espectáculo pirotécnico son algunas de las propuestas programadas. «Las Nits de Folk se consolidan en la renovación de la Gran Fira como una oportunidad para reencontrarnos con la cultura de raíz valenciana de ‘salir al fresco», ha explicado el concejal Pere Fuset, quien ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que «disfrute de los conciertos y de los espectáculos tradicionales que las Nits de Folk traerán desde mañana hasta el domingo».

Bajo el título ‘Poetas del Rock’, los Conciertos de la Gran Fira de València ofrecen este viernes una actuación plural de música y palabra, con las actuaciones de los cantantes Kiko Veneno, Bebe y el valenciano Xavi Sarriá. La iniciativa ya visitó València en la pasada edición de la Gran Fira, y consiste en tres actuaciones simultáneas, que se han programado para este viernes, 5 de julio, a las 20:30, las 22:00 y las 23:30 horas.

‘Poetas del rock’ es una iniciativa surgida con el objetivo, según sus promotores, de «potenciar la simbiosis entre la música y la palabra». La propuesta ya visitó València el año pasado, y ha viajado además por otras ciudades, como Àvila, Albacete y Murcia. Si el año pasado, la iniciativa llevó al escenario de los Viveros a los autores Pedro Pastor, Funambulista, Andrés Suárez y Depedro, en esta ocasión, Poetas del rock presenta las propuestas de Kiko Veneno, Bebe y el valenciano Xavi Sarriá.

Las propuestas de este fin de semana arrancan el viernes a partir de las 20:00 horas, con la XI Trobada de Colles de Dolçaina i Tabal de la Ciutat de València, con un recorrido que empezará en la Llotja y pasará por la avenida de Maria Cristina, calle San Vicente, plaza de la Reina y la calle del Micalet hasta llegar a la plaza de la Virgen, donde habrá una actuación conjunta a las 21:00 horas.

Media hora después (21:30 horas) será el turno del XXXII Festival Serenates, con Eliseo Parra y Las Piojas en Costura, en un concierto en la plaza del Patriarca, organizado por la Universitat de València, el Instituto Valenciano de Cultura y la Concejalía de Cultura Festiva.

‘El Cant al Ras de la Fira’ cerrará la jornada del viernes (23:00 horas) en la plaza de la Virgen, con Tatiana Prades, Trine Carballo, Toni Guzmán i Josep A. Aparicio (Apa) al canto y con Josemi Sánchez y el Racó del Vers al vers.

El sábado a las 19:00 horas están programadas las muixerangues de la Fira, con un recorrido que se iniciará en la plaza de la Virgen, y pasará de nuevo por la calle del Micalet, la plaza de la Reina, San Vicente y Maria Cristina hasta confluir  en la plaza del Mercado, donde a las 20:00 horas habrá una exhibición ante la Llotja.

A las 20 horas, la plaza del Patriarca acogerá el concierto ‘De banda a banda del Mediterrani’, con Pep Gimeno ‘Botifarra’ y Ahmed Touzani, dentro del festival Serenates, mientras que a las 22:30 horas la plaza de la Virgen acogerá el Sarau de la Fira, con bailes valencianos participativos, a los cuales está convocada toda la ciudadanía que quiera acercarse y aprender a bailar, desde las 20:30 horas.

La jornada del sábado concluirá con un castell de pals a l’antiga, en la plaza de la Virgen, a cargo de la pirotecnia Peñarroja. Será a partir de la 01:00h de la madrugada del sábado al domingo.

Por último, el domingo, el festival Serenates llevará de nuevo un concierto a la plaza del Patriarca. ‘Sis veus: Els dies i les dones’, que deleitará al público asistente, a partir de las 21:30 horas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora del robo al Museo del Louvre: Así fue «el robo del siglo» en solo siete minutos

Publicado

en

Robo en el Museo del Louvre: “el robo del siglo” en solo siete minutos

A las 9:30 de la mañana, el Museo del Louvre se convirtió en escenario de un atraco digno de una película. Cuatro ladrones encapuchados aprovecharon unas obras de mantenimiento para acceder al edificio y sustraer nueve joyas históricas pertenecientes a la colección de Napoleón III y la Emperatriz Eugenia de Montijo.

El espectacular golpe, que ya ha sido calificado por el Gobierno francés como “el robo del siglo”, ha sacudido a Francia y puesto en alerta a todos los museos del país.


⏱️ Siete minutos bastaron para llevarse nueve joyas de valor incalculable

Según fuentes policiales, los atracadores simularon ser obreros, accediendo al recinto vestidos con chalecos de seguridad y utilizando una grúa.
Una vez dentro, forzaron una ventana del flanco sur con una radial y entraron directamente en la Galería Apolo, donde se exhibían las joyas.

En tan solo siete minutos, rompieron las vitrinas, amenazaron al personal de seguridad y escaparon con el botín en dos motocicletas. Durante la huida, perdieron una de las piezas más valiosas, la corona de la Emperatriz Eugenia.


💎 Las joyas robadas: patrimonio histórico de Francia

El valor de las joyas sustraídas es incalculable, no solo por sus materiales, sino por su relevancia histórica y artística.
Entre las piezas robadas figuran:

  • Una tiara y un collar de zafiros del ajuar de las reinas María Amelia y Hortensia.

  • Un collar y pendientes de esmeraldas de María Luisa.

  • Un gran lazo del corpiño de la Emperatriz Eugenia.

  • Una tiara de Eugenia de Montijo.

  • Un broche relicario, considerado una de las joyas más emblemáticas de la colección imperial.


⚠️ El Tribunal de Cuentas ya había advertido fallos de seguridad en el Louvre

Meses antes del robo, el Tribunal de Cuentas de Francia había emitido un informe en el que se alertaba sobre fallos y retrasos en los sistemas de seguridad del museo parisino.

Según el adelanto publicado por Le Figaro, el documento completo —que verá la luz en noviembre— detalla “retrasos considerables y persistentes” en la modernización de las instalaciones técnicas del Louvre, incluyendo cámaras y alarmas.


🗣️ Reacciones políticas: “Francia recuperará su patrimonio”

El presidente Emmanuel Macron expresó en redes sociales que “se está haciendo todo lo posible en la investigación” y que “los responsables serán llevados ante la justicia”.
Por su parte, la ministra de Cultura, Rachida Dati, afirmó que “los ladrones son profesionales que han atacado el corazón del patrimonio francés”.

El Gobierno ha anunciado que reforzará las medidas de seguridad en todos los museos nacionales, incluyendo controles adicionales, revisión de protocolos y supervisión directa por parte del Ministerio del Interior.


🔍 Investigación en curso y medidas inmediatas

La Policía Nacional francesa continúa con la búsqueda de las joyas y de los responsables del robo.
Las autoridades investigan la posibilidad de que el crimen haya sido encargado por una red internacional de coleccionistas privados, dada la precisión y planificación del golpe.

Mientras tanto, el Museo del Louvre permanece cerrado parcialmente en las zonas afectadas, y los expertos trabajan para evaluar los daños en la Galería Apolo.

Continuar leyendo