Síguenos

Fallas

AGENDA| Conoce las más de 250 actividades organizadas para la Gran Fira de València

Publicado

en

Desde el 30 de junio al 3 de agosto la ciudad de València, incluyendo sus barrios y también los pueblos que forman parte de ella, será el escenario de más de 250 actuaciones, en 86 emplazamientos diferentes, bajo el paraguas de Gran Fira de València Juliol 17. El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha destacado que la Gran Fira, con un presupuesto de 430.000 euros, repite el modelo descentralizado y de oferta diversificada para todo tipo de públicos del pasado año. Arranca este fin de semana.

“Repetimos modelo de Gran Fira, un modelo diversificado y descentralizado para una feria que tendrá más de 250 actividades en todos los barrios y distritos de la ciudad y también en los pueblos de València”, ha afirmado el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, en la presentación de una programación que se caracteriza por su variedad y amplitud. “En total serán 86 escenarios distintos en los cuales se celebrarán estas actividades que incluirán música, teatro, magia, pirotecnia y otras representaciones de la fiesta y la cultura en cada rincón de nuestra ciudad durante más de 30 días, durante los que convocamos a los valencianos y valencianas, pero también a los miles de turistas que nos visitan, a participar e implicarse en esta fiesta para todos.”

Después de presentar el spot publicitario “Tenim moltes coses a celebrar”, elaborado para promocionar la Gran Fira de València, que al igual que la programación se difundirá en valenciano, castellano e inglés, Fuset se ha referido al gran esfuerzo de colaboración y cooperación en el que han participado tanto administraciones públicas como la Diputación de València, entidades como la Universitat de València, la Junta Central Fallera, CACSA o Mercavalència, museos como el IVAM o el MuVIM y muchas empresas privadas y públicas, como la EMT o Caixa Popular, para hacer posible una programación que convierte en muy especial el mes de julio y en la que caben desde grandes actuaciones musicales a la Batalla de Flores, pasando por espectáculos de diferente formato en los barrios o en los pueblos de València.

“Esa Gran Fira descentralizada y de oferta diversificada arranca este fin de semana. Los próximos viernes, sábado y domingo ya tendremos Cine Karaoke en la plaza del Ayuntamiento, aunque oficialmente comienza el día 1 de julio con un pasacalles desde la plaza de la Reina y con una traca corrida que dará la vuelta a toda la plaza del Ayuntamiento y que será el símbolo del inicio de esta Gran Fira, de esta fiesta para todos y para todas”, ha añadido Fuset antes de referirse al carácter temático que tendrán los fines de semana. El segundo estará dedicado al folk y la música popular valenciana, aunque en la programación se incluye también el Dia de l’Orxata o la XXII Entrada Mora y Cristiana.

El sábado 15 será “La nit a la mar”, con un gran protagonismo de la Marina de València y de los Poblados Marítimos, mientras que el sábado 22 se celebrará la Gran Nit de Juliol, con concierto de campanas, una ruta del Carmen con actuaciones de 30 minutos en diferentes enclaves de ese barrio y con los museos abiertos de las 20 a las 00 horas en algunos casos, y en otros incluso hasta las 2 de la madrugada.

El sábado 29 de julio se celebrará en la Ciudad del Artista Fallero el tradicional Sopar de la Punxà, y al día siguiente, en la Alameda, la todavía más tradicional Batalla de Flores, que pondrá el punto final oficial a la programación, aunque durante los días 1, 2 y 3 de agosto la playa de Pinedo acogerá las corregudes de joies, incluidas también dentro de una programación que incluye igualmente los conciertos de Viveros o el Festival de Jazz del Palau, sobre los que ya hemos informado, varios espectáculos pirotécnicos, exposiciones, talleres, teatro, magia, bailes, deporte o actos falleros. En este último apartado, Fuset se ha referido muy especialmente a los que se celebrarán en las carpas instaladas en los Jardines del Palau, donde habrá preselecciones falleras, campeonatos de distintos juegos, karaoke, sesiones de baile, actuaciones musicales, monólogos, conciertos de tabalet, etcétera.

El concejal de Cultura Festiva ha resaltado igualmente el carácter itinerante de una Gran Fira de València que llega al Parque de Ayora, barrio de Senabre, Monteolivete, Nazaret, La Fonteta, plaza del Cedro o El Cabanyal, pero también a Borbotó, Pinedo o El Palmar.

Consulta el amplio programa de actividades de la Gran Fira de València 2017

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Estas son las ayudas que van a percibir los artistas falleros

Publicado

en

Ayudas artistas falleros
Varios turistas pasan ante una de las cerca de 400 fallas que se plantan en Valéncia y en las que los artistas falleros trabajan sin descanso. EFE/Ana Escobar

La concejal de Emprendimiento, Cecilia Herrero, recoge el guante de los artistas falleros para “no dejarles morir y lo vamos a hacer con una ayuda económica de 250.00 euros desde el área de Emprendimiento”.

‘Emprendimiento tradicional. Artistas falleros 2024’ es el nombre de la convocatoria promovida por Herrero para “impulsar y preservar la actividad económica de los artistas falleros que desarrollen su actividad en término municipal de Valencia. Como parte de nuestro compromiso con el trabajo tradicional y local, hemos establecido esta convocatoria de ayudas para brindar apoyo a este colectivo de artesanos tan importante en la cultura y tradición valenciana”, ha explicado la edil.

Cantidades de las ayudas a percibir

Se concederá una cuantía máxima de hasta 5.000€ y se subvencionan los gastos corrientes pagados en el periodo comprendido entre el 20 de junio de 2023 y la fecha de presentación de la solicitud de subvención.

La concejal, ha aseverado que “nos comprometimos a trabajar con las personas de la ciudad y a velar por el mantenimiento y proyección de nuestras tradiciones con el objetivo de mejorar su competitividad”.

“La cuantía económica se ha aumentado y sólo Vox  le da el apoyo que necesita un sector que está agonizando. Esta convocatoria de ayudas representa una oportunidad  para los artistas falleros de recibir apoyo económico y verse beneficiados, como emprendedores que son, de un reconocimiento económico al emprendimiento”, ha aclarado Herrero.

La edil, también ha manifestado que “Vox hará con sus competencias lo que otras delegaciones no lleguen a hacer para la defensa y proyección de las Fallas y en el resto de tradiciones”.

Cecilia Herrero: “Los artistas falleros van a tener ayudas económicas como emprendedores que son”

La responsable del área de emprendimiento ha aclarado que “esta subvención es compatible con el resto de subvenciones porque queremos que cuánto más se beneficien los artistas falleros, más ponemos en valor el trabajo de estos artesanos y que es tan admirado en Valencia y en todo el mundo”.

Desde el área de Emprendimiento, dirigida por VOX, se trabaja para apoyar el sector tradicional del emprendimiento. La concejal, también responsable del área de agricultura, ha anunciado que “tenemos preparadas unas ayudas para los agricultores que se van a aprobar la próxima semana”.

Ayudas desde Emprendimiento

Desde esta delegación, se aprobó ‘Emprende y Cultiva’, dotada con 500.000 euros, siendo la ayuda de mayor cuantía económica con la que se ha dotado a los agricultores y ganaderos desde el Ayuntamiento de Valencia. Herrero ha afirmado que “soy consciente de la situación en la que se encuentra el sector primario y por eso, este gobierno nos hemos propuesto apoyar a los agricultores y ganaderos porque también son empresarios, motor de nuestra economía y defendemos y apoyamos su trabajo, por esto, vamos a sacar ya esta segunda convocatoria de ayudas que será aprobada en la Junta de Gobierno Local la próxima semana”.

La edil ha explicado que “desde la Concejalía de Emprendimiento se va a poner en marcha un segundo plan de ayudas, porque la huerta de Valencia es un valor en nuestra ciudad, que los últimos años del gobierno de la izquierda ha convertido en un parque temático de atracción turística y les ha quitado a los agricultores casi toda la capacidad de decisión sobre lo que han venido haciendo durante toda su vida con sus tierras y cosechas”.

Herrero, ha concluido que “lo que pretendemos desde la Concejalía de Emprendimiento es ayudar a todos los colectivos que generan valor económico y patrimonial en nuestra ciudad”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

 

Continuar leyendo