Síguenos

Valencia

Navarrés advierte a sus habitantes sobre la no potabilidad del agua tras las fuertes lluvias

Publicado

en

agua potable lluvias

València, 6 de marzo (EFE) – El Ayuntamiento de Navarrés ha emitido un aviso a sus ciudadanos informando que, debido a las intensas lluvias que han caído este jueves en la provincia de Valencia, el agua potable suministrada en la red municipal no es apta para el consumo humano.

A través de sus redes sociales, el Consistorio ha indicado que debido a las fuertes precipitaciones, se ha establecido una restricción de uso para beber, cocinar y preparar alimentos, hasta nuevo aviso.

Navarrés, con aproximadamente 3.000 habitantes, es la capital de la comarca de la Canal de Navarrés, en el suroeste del interior de la provincia de Valencia. En esta zona, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene activa la alerta naranja por lluvias intensas que podrían acumular hasta 100 litros por metro cuadrado en un plazo de 12 horas.

Aunque otras localidades cercanas han sido consultadas, por el momento no han adoptado medidas similares.

Las alertas de lluvias intensas como la que afecta a Navarrés suelen estar activas durante un período determinado, que depende de la duración de las condiciones meteorológicas adversas. En este caso, la alerta naranja emitida por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) puede durar desde unas horas hasta un par de días, dependiendo de cómo evolucione el sistema de lluvias. Cuando la lluvia es tan intensa, las autoridades se enfocan en monitorear la calidad del agua para determinar cuándo se restablece la potabilidad.

En cuanto a las intoxicaciones por agua contaminada, el riesgo principal suele ser el de la presencia de microorganismos patógenos como bacterias o virus, que pueden haber sido arrastrados por las lluvias y contaminado el agua. Los síntomas de intoxicación por agua contaminada incluyen náuseas, vómitos, diarrea y, en casos graves, deshidratación. La duración de estos síntomas varía dependiendo de la gravedad de la intoxicación y del tratamiento adecuado. Por lo general, las intoxicaciones leves se resuelven en unos pocos días con tratamiento adecuado, como la rehidratación, pero en casos más graves se requiere atención médica.

Las autoridades municipales suelen levantar las restricciones de agua potable una vez que se haya verificado que la calidad del agua ha vuelto a ser segura, lo cual se realiza mediante análisis bacteriológicos. Este proceso puede durar varios días dependiendo de la cantidad de agua contaminada y los procedimientos para garantizar su desinfección.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Imserso 2025-2026: comienza el plazo de inscripción para los viajes de mayores

Publicado

en

viajes Imserso
ARCHIVO EUROPA PRESS

El programa de turismo social del Imserso para la temporada 2025-26 arranca este martes 1 de julio con la apertura del plazo de inscripción para nuevos usuarios. El periodo se extenderá hasta el 23 de julio, y permitirá optar a una de las 879.213 plazas disponibles para viajar a destinos de costa, islas, ciudades o naturaleza a partir de octubre.

¿Quién debe inscribirse en el Imserso 2025-2026?

Las personas que ya participaron en ediciones anteriores no necesitan presentar una nueva solicitud, ya que recibirán un documento con sus datos personales y preferencias. Si desean modificar alguna información, deberán devolverlo al Imserso durante el mismo plazo de inscripción.

Para las nuevas altas, el trámite puede hacerse de forma telemática a través de la Sede Electrónica del Imserso o enviando la solicitud por correo postal a la dirección oficial del programa.


Requisitos para acceder al programa de viajes del Imserso

Podrán participar en el programa Imserso 2025-26 las siguientes personas residentes en España:

  • Pensionistas de jubilación del sistema de la Seguridad Social.

  • Pensionistas de viudedad con 55 años o más.

  • Perceptores de pensiones o subsidios por desempleo, con 60 años o más.

  • Asegurados o beneficiarios del sistema, con 65 años o más.

También podrán participar:

  • Españoles residentes en el extranjero, si son pensionistas del sistema español.

  • Emigrantes retornados, si son pensionistas del país de origen.

Además, los beneficiarios pueden viajar con su cónyuge o pareja de hecho, e incluso con hijos con discapacidad igual o superior al 45 %, siempre que viajen juntos y se alojen en la misma habitación.


Precios y destinos del Imserso 2025-26: viajes desde 132 euros

Los viajes del Imserso 2025-26 tendrán precios que oscilan entre los 132,91 € y los 464,72 €, dependiendo del destino, la duración, si incluyen transporte y si se realizan en temporada alta (con un suplemento de 100 €).

🏖 Costa peninsular

  • Con transporte:

    • 9 noches: 309,22 €

    • 7 noches: 244,04 €

  • Sin transporte:

    • 9 noches: 270,39 €

    • 7 noches: 224,36 €

🏝 Baleares

  • Con transporte:

    • 9 noches: 353,37 €

    • 7 noches: 285,29 €

  • Sin transporte:

    • 9 noches: 270,52 €

    • 7 noches: 224,36 €

🌋 Canarias

  • Con transporte:

    • 9 noches: 464,72 €

    • 7 noches: 378,75 €

  • Sin transporte:

    • 9 noches: 270,39 €

    • 7 noches: 224,28 €

🌆 Escapadas y circuitos culturales

  • Capitales de provincia (3 noches): 132,91 €

  • Circuitos culturales (5 noches): 312,51 €

  • Turismo de naturaleza (4 noches): 305,75 €

  • Ceuta y Melilla (4 noches): 305,75 €


Cómo se valoran las nuevas solicitudes

A la hora de adjudicar plazas a nuevos solicitantes, el Imserso aplicará un sistema de puntos que tiene en cuenta varios factores:

  • Edad: cuanto mayor, más puntuación (hasta 20 puntos para mayores de 78).

  • Discapacidad: hasta 10 puntos.

  • Ingresos: las pensiones más bajas reciben hasta 50 puntos.

  • Participación en años anteriores: hasta 225 puntos.

  • Familia numerosa: máximo de 10 puntos.


Subida de precios para los mayores valencianos

Este año, los mayores de la Comunitat Valenciana verán un incremento de entre 8 y 29 euros en los precios de los viajes del Imserso, según el destino elegido. Aun así, el programa sigue siendo una de las opciones más asequibles y completas para viajar en otoño e invierno.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo