Síguenos

Valencia

Navarrés advierte a sus habitantes sobre la no potabilidad del agua tras las fuertes lluvias

Publicado

en

agua potable lluvias

València, 6 de marzo (EFE) – El Ayuntamiento de Navarrés ha emitido un aviso a sus ciudadanos informando que, debido a las intensas lluvias que han caído este jueves en la provincia de Valencia, el agua potable suministrada en la red municipal no es apta para el consumo humano.

A través de sus redes sociales, el Consistorio ha indicado que debido a las fuertes precipitaciones, se ha establecido una restricción de uso para beber, cocinar y preparar alimentos, hasta nuevo aviso.

Navarrés, con aproximadamente 3.000 habitantes, es la capital de la comarca de la Canal de Navarrés, en el suroeste del interior de la provincia de Valencia. En esta zona, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene activa la alerta naranja por lluvias intensas que podrían acumular hasta 100 litros por metro cuadrado en un plazo de 12 horas.

Aunque otras localidades cercanas han sido consultadas, por el momento no han adoptado medidas similares.

Las alertas de lluvias intensas como la que afecta a Navarrés suelen estar activas durante un período determinado, que depende de la duración de las condiciones meteorológicas adversas. En este caso, la alerta naranja emitida por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) puede durar desde unas horas hasta un par de días, dependiendo de cómo evolucione el sistema de lluvias. Cuando la lluvia es tan intensa, las autoridades se enfocan en monitorear la calidad del agua para determinar cuándo se restablece la potabilidad.

En cuanto a las intoxicaciones por agua contaminada, el riesgo principal suele ser el de la presencia de microorganismos patógenos como bacterias o virus, que pueden haber sido arrastrados por las lluvias y contaminado el agua. Los síntomas de intoxicación por agua contaminada incluyen náuseas, vómitos, diarrea y, en casos graves, deshidratación. La duración de estos síntomas varía dependiendo de la gravedad de la intoxicación y del tratamiento adecuado. Por lo general, las intoxicaciones leves se resuelven en unos pocos días con tratamiento adecuado, como la rehidratación, pero en casos más graves se requiere atención médica.

Las autoridades municipales suelen levantar las restricciones de agua potable una vez que se haya verificado que la calidad del agua ha vuelto a ser segura, lo cual se realiza mediante análisis bacteriológicos. Este proceso puede durar varios días dependiendo de la cantidad de agua contaminada y los procedimientos para garantizar su desinfección.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Compromís en las pantallas de Times Square contra Carlos Mazón: “228 razones para que no vuelvas”

Publicado

en

La formación valencianista carga contra el presidente de la Generalitat por su gestión de la DANA y su polémico viaje a Nueva York

Nueva York – 2 de mayo de 2025. El partido Compromís ha aprovechado la visita institucional del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, a Nueva York para lanzar una dura crítica visual en pleno Times Square, uno de los lugares más emblemáticos y visibles del mundo. En una gran pantalla digital, el partido ha difundido un mensaje directo:
“Tenim 228 raons perquè no tornes” (“Tenemos 228 razones para que no vuelvas”).

El mensaje de Compromís recuerda las víctimas de la DANA

El cartel muestra una imagen de Mazón acompañada de escenas del desastre provocado por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que azotó la Comunidad Valenciana hace seis meses, provocando graves inundaciones y el desbordamiento del barranco del Poyo. Según Compromís, el número de «228 razones» alude a las víctimas y damnificados por la gestión del presidente durante este episodio climático extremo.

Mazón, acusado de «huir» a 6.000 kilómetros para evitar las críticas

El eurodiputado de Compromís, Vicent Marzà, ha declarado que Mazón “se esconde” en el extranjero para evitar el escrutinio ciudadano. “Ahora huye a Nueva York para no acudir a la Santa Faz de Alicante, como ya evitó la confrontación ciudadana en Fallas, en la Universidad de Alicante o en la Magdalena de Castelló. Pero el pueblo valenciano no olvida”, afirma Marzà.

La acción ha tenido un fuerte eco en redes sociales y forma parte de una campaña de denuncia pública que coincide con otros actos simbólicos en la Comunitat Valenciana, como las coronas de flores colocadas en las fachadas de los Ayuntamientos de Benetússer y Catarroja, también en recuerdo de las víctimas de la DANA.

La visita de Mazón a Nueva York

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha visitado el showroom que la empresa Lladró, especializada en la creación de figuras y productos de porcelana artística, posee en Nueva York.

El jefe del Consell, acompañado por la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha recorrido la ‘concept store’ que Lladró, fundada en 1953 en Almàssera, tiene desde 2023 en la ciudad estadounidense.

El diseño del showroom de la empresa en Nueva York es obra de la diseñadora valenciana Carmen Baselga y une modernidad y tradición en un espacio único cargado de detalles relacionados con nuestra tierra.

La visita se enmarca en la ronda de contactos que el jefe del Consell está manteniendo con distintas empresas valencianas que poseen intereses comerciales en Estados Unidos, para mostrarles su respaldo institucional y para conocer sus preocupaciones y necesidades.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo