Síguenos

Sucesos

Muere ahogado un hombre de 51 años en la playa de Port Saplaya de Alboraya

Publicado

en

ahogado Port Saplaya
Imagen de archivo de la playa de Port Saplaya, en Alboraya (Valencia). EFE/Juan Carlos Cárdenas

València, 15 ago (OFFICIAL PRESS-EFE).- Un hombre de 51 años ha muerto ahogado este jueves en la playa de Port Saplaya de Alboraya, en Valencia, donde ha sido sacado del agua inconsciente, según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).

Muere ahogado en Port Saplaya

Sobre las 13:30 horas se ha solicitado la intervención del CICU para asistir a esta hombre y hasta el lugar se ha desplazado una unidad del SAMU, cuyo equipo ha realizado al bañista la reanimación cardiopulmonar avanzada otras técnicas de recuperación pero no ha habido respuesta y han confirmado su fallecimiento.

La autopsia revelará las causas del ahogamiento, según han indicado las mismas fuentes.

Muere ahogado un bañista de 60 años en la playa Les Deveses de Dénia, en Alicante

Un bañista de 60 años ha muerto ahogado este jueves en la playa de Les Deveses de Dénia (Alicante), de donde lo han sacado del agua inconsciente, según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Emergencias (CICU).

El CICU ha sido alertado sobre las 14:50 horas de que habían sacado del agua a un hombre inconsciente y ha movilizado hasta el lugar una unidad del SAMU, mientras en el lugar el servicio de playas le realizada un masaje cardiaco.

Una vez en el lugar, el equipo médico solo ha podido confirmar el fallecimiento del hombre, de 60 años de edad, según las fuentes, que han indicado que la autopsia revelará las causas del ahogamiento.

Cómo prevenir ahogamientos:

La prevención de ahogamientos es crucial, especialmente en lugares como Valencia, donde el agua es una parte integral de la vida cotidiana. Aquí hay algunas medidas importantes que pueden ayudar a prevenir accidentes por ahogamiento:

  1. Educación en Natación: Aprender a nadar es una de las mejores formas de prevenir ahogamientos. La educación en natación debe comenzar desde temprana edad y continuar a lo largo de la vida.
  2. Supervisión Constante: Nunca dejes a niños o personas no nadadoras solas cerca del agua, ya sea en piscinas, playas o ríos. La supervisión constante es fundamental para evitar accidentes.
  3. Vallas y Barreras: En hogares con piscinas, instala vallas y barreras adecuadas alrededor del área para evitar que los niños accedan al agua sin supervisión.
  4. Equipamiento de Seguridad: Asegúrate de tener equipo de seguridad adecuado cerca del agua, como chalecos salvavidas, flotadores y dispositivos de rescate.
  5. Conocimiento del Entorno: Familiarízate con los peligros potenciales del entorno acuático local, como corrientes fuertes, áreas de aguas profundas y cambios repentinos en la profundidad.
  6. Evitar Nadar Solo: Es importante nadar con un compañero en caso de emergencia. Nadar solo puede aumentar el riesgo de ahogamiento en caso de accidente o fatiga.
  7. Conocimiento de Primeros Auxilios: Aprende técnicas de rescate básicas y conoce los procedimientos de primeros auxilios para casos de ahogamiento. La capacidad de actuar rápidamente en una emergencia puede salvar vidas.
  8. Evitar el Consumo de Alcohol: El consumo de alcohol puede afectar el juicio y la coordinación, aumentando el riesgo de accidentes en el agua. Evita nadar o supervisar a otros en el agua si has consumido alcohol.
  9. Respetar las Señales y Advertencias: Presta atención a las señales y advertencias de seguridad en las playas y piscinas. Estas indicaciones están ahí para protegerte a ti y a los demás.
  10. Capacitación en RCP: Aprende técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP). En caso de un accidente por ahogamiento, la RCP realizada de manera adecuada puede ser vital para salvar una vida.

Al seguir estas medidas de seguridad y mantener una actitud vigilante y responsable cerca del agua, podemos reducir significativamente el riesgo de accidentes por ahogamiento y disfrutar de manera segura de todas las actividades acuáticas que Valencia tiene para ofrecer.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo